ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Capitulo 7"diseño De Puesto Libro De Chiavenato

fabi_bances1 de Mayo de 2013

857 Palabras (4 Páginas)17.328 Visitas

Página 1 de 4

1.- ¿Qué es la socialización organizacional?

Es el proceso por el cual la sociedad conduce el comportamiento de sus miembros dentro de la organización, lo cual se señala lo importante dentro de esta misma porque debemos estar al tanto de lo que está sucediendo dentro de la empresa.

2.- Explique la organización como un sistema de funciones.

El funcionamiento del sistema de Organización varía de acuerdo con el desarrollo de la organización, dentro de la que se ubica y con las técnicas a las cuales pueden recurrir para el desarrollo de sus funciones de análisis y diagnóstico administrativo y diseño organizacional.

"Las funciones consisten en una orientación general en el conjunto de la administración"

3.- Explique el desempeño de la función y las posibles discrepancias o disonancias.

a) tarea: es toda tarea individual y realizada por el ocupante de un puesto. Como montar una pieza, hacer la rosca de un tornillo.

b) obligación: es toda tarea individual y realizada por el ocupante de un puesto. Como llenar un cheque, emitir una requisición de material, elaborar una orden de servicio.

d) puesto: se integra a todas las actividades que desarrolla una persona.

4.- ¿Qué es el diseño de puesto y quien lo hace en la organización?

Diseño del puesto: es la especificación del contenido del puesto, de los métodos de trabajo y de las relaciones con los demás puestos, con objeto de satisfacer los requisitos tecnológicos, organizacionales y sociales, aso como los requisitos personales de su ocupante. Esto lo hacen algunas veces el departamento de ingeniería industrial que se encargan de la planeación y distribución de las tareas y obligaciones de la mayor parte de la organización. Los demás puestos por el área administrativa, financieras y mercadológicas son diseñadas por ellas.

5.- Explique y compare los modelos de diseño de puestos.

El modelo clásico nos dice que solo por la administración científica que solo mediante método científico se podría proyectar los puestos y capacitar a las personas para obtener la máxima eficiencia posible , con objeto de aumentar la productividad aquí en este método no le importaba el personal sino que simplemente sus trabajadores se esforzaran mucho para producir más.

Mientras que en el modelo humanista tiende a enfocarse en el contexto de puesto y las condiciones sociales en las que se desempeñan así como una manera de satisfacer las necesidades individuales y elevar la moral del personal. Este modelo ya se preocupa más por la gente que está dentro de la empresa que ellos se sientan a gusto.

Modelo situacional: este es un enfoque más moderno y amplio que en este ya se toman en cuenta las dos variables de arriba.

6.- ¿Cuáles son las dimensiones esenciales en el diseño de un puesto?

a) variedad: es el número y las diversas habilidades que exige el puesto.

b) autonomía: es el grado de independencia y de criterios personales que tiene el ocupante para planear y realizar el trabajo.

c) significado de la tarea: es el volumen del efecto reconocido que el puesto causa en otras personas.

d) identificación con la tarea: es el grado que el puesto requiere que la persona realice una unidad integral de trabajo.

e) retroalimentación: es el grado que el ocupante recibe información sobre su actuación con el objeto de evaluar la eficiencia de sus esfuerzos en la producción de resultados.

7.- ¿Cómo se puede implementar?

Se podría tener mas comunicación, mas organización para que se pueda conocer el trabajo de cada uno de los empleados y ellos se sientan motivados ante este reconocimiento.

8.- Explique el enriquecimiento y la aplicación del puesto.

Consiste aumentar deliberada y paulatinamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com