DOSCIFICACION DE CONTENIDOS
AUDELITO3 de Enero de 2013
1.844 Palabras (8 Páginas)671 Visitas
NOMBRE DEL BLOQUE CARGA TEMÁTICA MES
BLOQUE 1
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
BLOQUE 1
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
Antecedentes. Visión General de las civilizaciones antiguas.
Panorama de la herencia del mundo antiguo.
Ubicación especial y temporal de las civilizaciones agrícolas y sus características comunes.
Las civilizaciones del mediterráneo y elementos que favorecieron su desarrollo.
Principales áreas culturales en América, Europa, Asia y África de los siglos v al XV y sus características.
Panorama del periodo.
El principio de la hegemonía europea y el colonialismo temprano.
Las realidades americanas y africanas.
Los cataclismos de la economía mundial.
El surgimiento de la economía mundial y de la llama historia moderna.
Tema para comprender el periodo.
Las demandas europeas y la necesidad de abrir nuevas rutas.
El comercio de la seda y las especias.
El capitalismo comercial y el surgimiento de la burguesía.
La segunda expansión islámica y su choque con el mundo cristiana: de la toma de Constantinopla al sitio de viena. El imperio otomano
El imperio mogul y china.
El fin del orden político medieval.
La consolidación de las monarquías nacional (español, Francia, Inglaterra, Rusia)
La lucha por la hagemonia.
Subsistencia de la desigualdad social: la sociedad estamental y el antiguo régimen.
La primera expresión de un mundo globalizado.
El humanismo y sus expresiones filosóficas literarias y políticas.
La difusión de la imprenta
La reforma protestante y la contrarreforma.
Las guerras de religión (Inglaterra, Francia, Holanda y el centro de Europa).
Inglaterra y la primera revolución burguesa.
La primera expresión de un mundo globalizado.
Expediciones marítimas y conquista (costa de África, india, indonesia, América)
Las discusión sobre la legitimidad de las conquistas
Emigraciones y colonización europeas
Los intercambios de especias.
La plata americana y su destino.
El trafico de esclavo.
Nuestra entorno
Nuevas español y Perú.
Las civilización prehispánicas y el orden colonial
El mestizaje y las sociedades mixtas
El aporte africano a la cultura americana
Las filipinas, el comercio con china y el cierre del Japón.
La riqueza de la expresiones artísticas
La herencia del renacimiento
Del manierismo al barroco (arquitectura, escultura, pintura).
Las expresiones coloniales del arte (México y Perú )
El arte islámico de Turquía, Persia y la india.
El arte chino y Japón.
La importancia del conocimiento.
Los avances científicos y tecnológicos (astronomía, matemáticas, ciencias naturales, geografía, navegación, navegación maquinas hidráulicas, microscopio)
El método experimental.
Tema para analizar y reflexionar
Los descubrimientos geográficos: de la navegación costera a la ultramarina
La riqueza de la realidad americana: las descripciones y las concepciones europeas
De los conquistadores
Demuestro lo que se y lo que hago
Mapa conceptual
Autoevaluación
AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE
AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE
BLOQUE 2
DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
BLOQUE 2
DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
BLOQUE 2
DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
Panorama del periodo
Surgimiento de nuevas potencias marítimas
Del mercantilismo al liberalismo económico
Revoluciones atlánticas: inglesa, norteamericana, francesa e hispanoamericana
La revolución industrial
Del orden estamental a las clases sociales
Avances en ciencia y tecnología
Transformación de los sistema política y nuevas ideas
El absolutismo europeo y la reorganización administrativa de los imperios
Conflictos imperiales
La ilustración del mundo natural
Las idas ilustradas sobre América y las respuestas
Revoluciones atlánticos
La guerra de los sietes años y la modernización de las administraciones imperiales
La independencia de las trece colonias inglesas
La revolución francesa, el fin del antiguo régimen
El constitucionalismo español y las revoluciones de Hispanoamérica
De súbditos a ciudadanos
Una nueva geografía política y económica
Las guerra napoleónicas
La invasión a español y el quiebre de la monarquía española
Las independencia americano y las dificultades para su consolidación
La santa alianza, la Europa de la restauración y las revoluciones del 1848
Expansionismo europeo: África y Asia
Expansión económica y cambio social
La revolución industrial : su impacto en la producción en el transporte y las comunicaciones
La extracción de metales en América y su circulación mundial
Dinamismo del comercio y las finanzas
Ciudades industriales y clases trabajadores
Las primeras ideas socialistas
Contraste entre el campo y la ciudad
La secularización de la educación y las nuevas profesiones
Cultura e identidad
Liberalismo y nacionalismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo (literatura, pintura, escultura y música)
La expansión del método científico y el surgimiento de nuevas ciencias
La reinterpretación de la historia
La difusión de las ideas y de la critica
Nuestra entorno
La fragmentación de los virreinatos
Proyectos y experimentos político
Surgimiento de las naciones iberoamericanas
La doctrina Monroe, los intentos de unidad hispanoamericana y los conflictos de fronteras
Tema para analizar y reflexionar
Las epidemias a través de la historia
Vestido y tecnología: del telar artesanal a la producción mecanizada
La escuela y la educación de los jóvenes el tiempo
Demuestro lo que se y lo que hago
Mapa conceptual
Autoevaluación
NOVIEMBRE
Y
DICIEMBRE
NOVIEMBRE
Y
DICIEMBRE
NOVIEMBRE
Y
DICIEMBRE
BLOQUE 3
DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A MEDIADOS DEL SIGLO XX
BLOQUE 3
DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A MEDIADOS DEL SIGLO XX
Panorama del periodo
Expansión del imperialismo en el mundo
Constitucionalismo, nacionalismo y unificación nacional
Las transformaciones científicas, tecnológicas y culturales
Las alianzas europeas y la primera guerra mundial
Temas para comprender el periodo
Industrialización e imperialismo
Nuevas fuentes de energía
Los
...