De Amor y de Sombra
Matías Nicolás Orellana MuñozTrabajo25 de Octubre de 2016
4.243 Palabras (17 Páginas)761 Visitas
[pic 4]
[pic 5][pic 6]
INDICE
- ‘’De Amor y de Sombra’’
1. Usa la información del texto ……………………………. 1
1.1 Construye un cuadro con los siguientes elementos: ……………… 1
- Protagonista
- Antagonista
- Conflicto Principal
- Clímax
- Desenlace
2. Reorganiza la Información ………………………………… 2
2.1 Construye un breve resumen, destacando las ideas más importantes 2
3. Despierta tu imaginación …………………………………………. 7
3.1 Confecciona un Nuevo final del texto. …………………............. 7
- ‘’ El Túnel’’
1. Usa la información del texto ……………………………………. 7
1.1 Construye un cuadro con los siguientes elementos: ……………… 7
- Protagonista
- Antagonista
- Conflicto Principal
- Clímax
- Desenlace
2. Reorganiza la Información ………………………………………. 8
2.1 Construye un breve resumen, destacando las ideas más importantes. 8
3. Despierta tu imaginación ……………………………………… 10
3.1 Describa una alternativa distinta a la que tomo Juan Pablo Castel. 10
3.2 Confecciona un nuevo final del texto. …………………………. 10
4. Analiza y critica ………………………………………. 11
4.1 Refiérase a los siguientes temas:
- Los celos
- El asesinato
- La promiscuidad
- El femicidio.
‘’De Amor y De Sombra’’ Isabel Allende.
- Isabel Allende: es una escritora chilena, miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de su país en 2010.
Autora de superventas, la venta total de sus libros alcanza 65 millones de ejemplares y sus obras han sido traducidas a 35 idiomas. Es considerada la escritora viva de lengua española más leída del mundo.
Isabel Allende escribió este libro cuando vivía el exilio en Venezuela que para ella significa un alegato apasionado a favor de la fe en la libertad y la dignidad humanas. A favor de todas las personas que estaban sufriendo en su país, fue una manera de escapar de ese dolor.
1. Usa la información del texto.
1.1 Construye un cuadro.
Protagonista | Irene Beltrán: es una joven de clase alta, morena de ojos negros y menudos. Vive con su madre, a la cual no se parece nada. Viste moderna, sin preocuparse por su apariencia. Francisco Leal: es psicólogo pero debido al paro ejerce de fotógrafo de los reportajes de Irene, que es quien le proporciono ese trabajo y así fue como se conocieron. Educado en un ambiente socialista, no se sorprende tanto con las tragedias que juntos van descubriendo porque desde hace ya tiempo, con su hermano José, visita y ayuda a los más desfavorecidos. |
Antagonista | Teniente Juan de Dios Ramírez (militares en general) |
Conflicto Principal | Historia que narra las desgracias que vivieron tres familias de Chile durante la dictadura, las injusticias y abusos de las fuerzas armadas contra el pueblo. |
Clímax | Francisco e Irene van a la mina en busca de los cadáveres escondidos por los militares con la esperanza de encontrar a Evangelina. Allí la encuentran junto con muchos otros cuerpos. Francisco le pide ayuda a su hermano José (el cura) para denunciar este hallazgo y difundirlo ante el pueblo. Éste a su vez, se apoya en el Cardenal, para que en nombre de la Iglesia, última institución que los militares todavía respetaban, denuncie públicamente los crímenes de la dictadura. |
Desenlace | La obra termina con la inevitable huida de Francisco e Irene como exiliados para resguardar sus vidas, la despedida de quienes son conscientes de la magnitud de su pérdida: dejar la patria. Pese a esta separación de la tierra chilena, Francisco e Irene se sienten fortalecidos por el amor que los une y la esperanza del regreso expresada en las últimas líneas: ‘’Volveremos, volveremos’’ |
2. Reorganiza la información
2.1 Breve Resumen.
En la primera historia nos hablan de Irene Beltrán, una joven periodista inocente y un tanto alocada.
Irene vive con su madre, Beatriz, en una casa que utilizan como asilo de ancianos. Aquí se pueden comparar las diferentes personalidades de madre e hija. La madre, clásica, de ideas tradicionales, no quiere renunciar a su anterior estatus social aunque económicamente no se lo pueda permitir desde que su marido las abandono. Todo lo contrario a Irene, que guarda un buen recuerdo de su padre y es mucho más sencilla y moderna, con ideas nuevas y con ganas de aventura.
Por otro lado se encuentra la historia de la familia Leal, familia con tres hijos. El pequeño, Francisco, es psicólogo pero trabaja de fotógrafo con Irene acompañándola en sus reportajes.
Entre francisco e Irene hay una relación muy especial, se ven todos los días por motivos de trabajo y disfrutan con ello. Francisco está enamorado de Irene. Ésta tiene un novio, Gustavo Morante, un militar, pero ya no siente pasión por el. Relación aprobada por la madre, por el estatus del militar.
En la misma línea paralela está la familia numerosa Ranquileo. Hipólito, el padre, es payaso de circo y Digna, su mujer, vive un tanto atormentada por la extraña “enfermedad “de su hija Evangelina. La cual según la familia fue cambiada por otro bebé el día en que la dio a luz en el hospital.
Evangelina es una jovencita de cabellos rubios y frágiles, que no es hija suya natural, ya que le fue cambiada al nacer en el hospital. Sufre unos trastornos muy extraños que según unos es que está loca, otros dicen que poseída por el demonio, otros que realiza milagros. Donde las personas del pueblo acuden para pedirle que les conceda algún milagro
Ni médicos ni curanderos han logrado averiguar de qué se trata ni ponerle remedio, lo que ha hecho que ésta y su familia lo acepten.
Diariamente y a medio día, Evangelina sufre sus trastornos, esta como extasiada, echando espuma por la boca y con una fuerza brutal, delante de las gentes del pueblo, así como de diversos curas, que acuden a su casa a verlo.
Francisco e Irene decidieron visitar a la ‘’milagrosa’’ adolescente e investigar la historia de la familia. Cuando llegaron a la casa de la chica, no vieron a nadie y de pronto aparecieron unos perros que luego fueron espantados por un niño, cuando entraron Irene hablo con Digno y le explico sus razones de estar ahí, Digna le contó que esto solo pasa al mediodía, así que si quería espera. Cuando iba llegando el mediodía Francisco e Irene oyeron que una multitud de gente iba rezando, y los asombro en cambio el resto de la familia que ya estaba acostumbrada a eso no se asombró, en ese momento empezó a convulsionar, los perros ladraban, en el techo se oía como si cayera piedras del cielo, Irene aterrada al ver esto se aferró a Francisco; en ese instante apareció una tropa seguida por el Teniente Juan de Dios Ramírez.
Los oficiales empezaron a disparar hacia el techo, al cabo de un rato había una gallina muerta, de resto solo había el susto de la gente, al momento hubo un silencio y él se acercó a Evangelina para llevársela en ese momento ella se paró y lo cogió a golpes, Irene le quito la cámara a Francisco y empezó a tomar fotos, después de esto ellos se retiraron y dañaron el rollo de la cámara. Luego se fueron sin tener las fotos, pero decididos en volver dentro de poco.
Francisco e Irene no se habían visto durante un tiempo ya que ella estaba con su novio, lo que tenía muy enfadado a Francisco, al final del día, Irene llamo a Francisco para cenar.
Un día domingo se dispusieron a ir a la casa de los Ranquilo, para visitar a Evangelina. Ese día matarían a un cerdo y en el momento en que lo asesinaron, Irene se desmallo. todos festejaron y al final del día Irene se acordó de Evangelina y le pregunto por ella a Digna, ella le dijo que hace días se la habían llevado unos soldados, y que no sabían nada de ella, Irene le prometió buscarla, al menos si fuera su cuerpo.
Francisco e Irene buscaron en todos lados, en la morgue, en la iglesia con ayuda del padre hermano de Francisco, pero nada; en ese momento se enteraron de que el otro hermano de Francisco se había ahorcado, debido a que estaba colgado en todo y no quería seguir siendo una carga familiar.
...