Democracia, gran avance en la sociedad.
gjinfanteEnsayo6 de Noviembre de 2016
666 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
Democracia, gran avance en la sociedad
Desde el comienzo de la historia con las primeras civilizaciones hasta hoy en día han habido muchos y diversos tipos de gobiernos; como la monarquía, oligarquía, aristocracia, democracia, etc. Todos estos han permitido el gobierno de naciones completas a pesar de sus diferencias, debilidades y facultades. Este trabajo se va a centrar en el último mencionado, la democracia, y en los avances que tuvo la sociedad griega gracias a ella. Esta formó griegos mucho más patriotas, libres y generó grandes avances tanto en lo político, como en lo social.
La democracia surge en Grecia como un sistema de gobierno donde “el control esta en las manos de muchos, no de unos pocos. Todos los hombres son iguales ante la ley…, y los honores públicos se otorgan a un hombre según sus meritos”1. Como vemos este régimen rompe los esquemas anteriores de gobierno de unos pocos, ya que incluye a los ciudadanos en la toma de decisiones.” Para los griegos la democracia era un sistema de gobierno que se oponía a otros dos: la oligarquía y la monarquía” 2. Este sistema permitía la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, o por lo menos el conocimiento de las decisiones tomadas. Esta libertad y transparencia hizo surgir un sentimiento de patriotismo muy fuerte y un amor por la polis inconmensurable. Todos los ciudadanos que con sistemas de gobierno anteriores eran espectadores de la política, ahora tienen la posibilidad de participar activamente en los asuntos de la polis, cualquiera puedo acceder a los cargos públicos. Toda esta unidad surge simplemente con integrar a los “demos” al gobierno. Esto se ve evidenciado en las guerras Médicas, ¿Como un ejército desproporcionadamente chico, logro vencer a los Persas? La respuesta es porque eran muy unidos, “compartían armas, trabajaban en conjunto, y recibían aportes de dinero de algunos integrantes”. 3 tenían a favor las ganas y la disposición tanto de ejército como de los ciudadanos de darlo todo por vencer.
1 Rougier, Louis El genio de occidente, Cuadernillo Historia III° Medio pág. 177
2 Educar Chile http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=188867 27/05/2014
3 http://www.historialuniversal.com/2010/02/guerras-medicas-persas-griegos.html 16/06/2014 (parafraseo)
Por otro lado, la democracia trajo bastantes beneficios en las relaciones sociales, como dice Louis “modificó toda relación humana y creo una forma de vida social completamente nueva”4. Como ya no había un concepto de “subordinación” de un superior o de acatar ciegamente las leyes, aparece el término discusión y diálogo. Las decisiones de la polis se discutían en conjunto en la asamblea, de esto se deduce que había una mayor participación ciudadana, donde se aprecia un cambio muy favorable en las relaciones sociales de las personas.
Con la democracia surge también un término nuevo para la época “isonomía” conocida como “repartición equitativa y en época clásica igualdad jurídica, igualdad de derechos ciudadanos y remite al hecho de que las leyes son iguales para todos”5 esto quiere decir que todo ciudadano es igual a los demás ante la ley. No existe una pirámide social tan marcada como antes, sino más bien una correlación entre ciudadanos, incluyendo un porcentaje mucho mayor de gente en las decisiones.
En conclusión puedo decir que el implementar la democracia en Grecia trajo un aumento en la participación ciudadana, gracias a la inclusión de muchos que antiguamente, debido a la subordinación de otros regímenes de gobierno, no podían participar, ni estar al tanto de decisiones importantes, ya que eran los superiores quienes se encargaban de esto. La democracia genera un gran sentimiento colectivo de patriotismo y de amor a la patria, por el sólo hecho de participar en ella. Los miembros de la polis, al ser incluidos, se sienten parte de la polis e iguales dentro de ella, demostrando con esto un gran sentimiento de igualdad y de libertad entre ellos.
...