ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SUEÑO DE COLON

iniversal100320 de Octubre de 2013

764 Palabras (4 Páginas)568 Visitas

Página 1 de 4

EL SUEÑO DE CRISTÓBAL COLÓN

Hera hace una vez un navegante que se dirigía en busca de una nueva ruta hacia la India. Para ello necesitaba la aprobación de los reyes de España para emprender ese viaje y gracias a su habilidad de convencimiento logro que los reyes Isabel y Fernando aceptaran.

El 3 de agosto de 1492 salió con tres embarcaciones llamados la Niña, la Pinta y la Santa María sin embargo el viaje no resulto como él lo deseaba y se desviaron; cansados y sin esperanza alguna planeaban regresar de nuevo a España sin embargo de repente se escucho un grito de un marinero llamado Rodrigo de Triana que decía: ¡Tierra¡… ¡Tierra¡ , todos se sorprendieron y gritaron de emoción y rápidamente desembarcaron en la isla de Guanahani a la cual le dieron el nombre se San Salvador, al llegar allí quedaron sorprendidos al ver tal belleza, árboles frondosos, animales bellísimos nunca antes visto y sus habitantes tenían un aspecto peculiar.

Tiempo después Colón llego con buenas noticias a los reyes y estos al ser informados de las maravillas de esta región decidieron aprobar más viajes movidos por su ambición y fue por ello que se realizaron tres viajes más dando como resultado cuatro viajes.

A Cristóbal le mintieron y dijeron que le pagarían muy bien pero no fue así ya este solo participo en tres viajes porque luego enfermo y murió sin recibir nada a cambio.

Poco después Colón por alguna extraña razón ya muerto pudo visualizar la caída de Tenochtitlán a causa de un hombre blanco malo llamado Hernán Cortés; inmediatamente se sintió con una gran impotencia de no poder detener tal crueldad hacia esos indefensos hombres que a pesar de haber sido poderosos; por confiar que Hernán Cortes era Quetzalcóatl (su dios que una vez juro volver) ahora estaban sufriendo.

Colón se sentía muy avergonzado y quería ofrecerles una disculpa, fue por ello que se acerco a un hombre moribundo de aspecto pálido, pero de mirada hambrienta de lucha; este guerrero le reprocho tantas cosas y le dijo: ¿Verme en estas condiciones de causa orgullo?, Colón contesto que no y ese hombre añadió: -entonces no hagas ese viaje que nos traerá perdición a nuestros pueblos- aquel hombre le tomo el hombro con su mano y en ese preciso momento Cristóbal Colón despertó muy asustado y exclamo –solo fue un sueño.

Sin embargo a la mañana siguiente haciendo caso omiso a su sueño y movido por la ambición y egoísmo decidió presentarse con los reyes para solicitar que lo apoyaran en un viaje para una ruta más corta a la India y se juro así mismo que también participaría en el cuarto viaje y obtendría una fuerte suma de dinero.

16 DE OCTUBRE

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Desde 1981 se celebra el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre, fecha que se escogió por ser el día en que se fundó la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, en 1945.

El Día Mundial de la Alimentación tenemos que tomar conciencia de la importancia que tiene esta en nuestra salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que todos los países deben actuar de forma más decidida, fomentando la actividad física y una alimentación sana, incluyendo frutas y hortalizas.

24 de Octubre Día de las Naciones Unidas

Se conmemora este día el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas el 24 de octubre de 1945; desde 1948 se ha venido celebrando como Día de las Naciones Unidas.

La ONU también ha obtenido éxitos y es de desear que los siga obteniendo en aras de la paz y la concordia universal. Estos son algunos de sus logros:

Mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo.

Arreglos pacíficos en casi 200 conflictos regionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com