ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIA DE LA CLASE TRABAJADORA: AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE

Rafael LopezEnsayo23 de Febrero de 2016

661 Palabras (3 Páginas)1.215 Visitas

Página 1 de 3

MATURIN, 12/04/2013

 

MOMENTO I: CURSO INTRODUCTORIO

MODULO II: ESTRATEGIA  DE LA CLASE TRABAJADORA

TEMA VI: ESTRATEGIA DE LA CLASE TRABAJADORA

ESTRATEGIA DE LA CLASE TRABAJADORA: AUTOFORMACIÓN COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HUMANO: REALIDAD OBJETIVA, PERCEPCIÓN, INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN.

El movimiento social capaz de darle fin al sistema de dominación y explotación del hombre, es la clase dominada, la cual debe representar un papel revolucionario histórico mundial para lograr crear una sociedad nueva.

Las clases dominadas deben asumir su rol dentro de la lucha de clases y así derrotar a la clase dominante, donde prevalezca la igualdad, la libertad y la justicia, comprendiendo que somos parte de la naturaleza.

El primer paso para lograr esto, es cambiando el sistema educativo impartido por las clases dominantes a través de una estrategia que permita tal fin; es allí donde se considera que la Autoformación colectiva, integral, continua y permanente debe ponerse en marcha.

Construyendo un concepto propio de Autoformación colectiva, integral, continua y permanente, tenemos: Cada individuo debe otorgarse un carácter propio a nivel de conocimiento y de acción, integrando sus partes en concepción con el universo, compartirlo con personas con objetivos comunes, donde jueguen un papel distinto en las dos caras de la moneda, de manera constante y prolongada manteniéndose en un mismo propósito.

En este proceso de autoformación colectiva la clase trabajadora está en todo su derecho de organizarse para dar paso a la  autoformación colectiva, integral, continua y permanente, basados en los Programas Nacionales de Formación, de las misiones educativas y las universidades nacionales que desarrollan la educación desde el trabajo.

Con ello se lograría salir de la congelación cerebral, el cual nos sumergió en un letargo embrutecedor concibiendo como un todo el pensamiento idealista; debemos desarrollar el pensamiento humano a través de la realidad objetiva, la percepción, la interpretación y la representación.

La secuencia es muy compleja, se debe despertar conciencia que hay existencia física entre los objetos y los sujetos (realidad objetiva), capacidad de comprender y conocer algo que vemos mediante los sentidos (percepción), saber explicar y declarar según sea el caso el sentido de algo, expresando y concibiendo la realidad de un modo personal (interpretación) y teniendo una idea o imagen que sustituya la realidad, simplemente hacer presente algo con figuras o palabras (representación).

De acuerdo a lo expuesto por John Dewey filósofo, tenemos:

“todo conocimiento para ser tenido como tal debe confrontarse con la experiencia

El ser humano crece y se desarrolla, y en el proceso de maduración va sometiéndose y experimentando una serie de crecimientos  a nivel físico, social, emocional y cognitivo, lográndose así la capacidad de pensar la cual propias de él.

Eso se estimula por medio de la educación, ya que la misma interviene en los procesos mentales para desarrollar, orientar y potenciar la aptitud innata de pensar, entender el mundo que lo rodea a través de la percepción, la memorización, la atención, la transferencia, entre otros, mediante eventos ocurridos y que se presentan día a día con la habilidad de recordar, imaginar y proyectar. Para ellos se utilizan tácticas que incitan a la comprensión y el aprendizaje significativo, para que lo que asimile la memoria se sitúe en la de largo plazo, relacionando los nuevos datos o hechos registrados, con sucesos pasados. El pensamiento se desarrolla entonces por obra de la naturaleza y de la acción externa, el cual se refiere la educación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (152 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com