ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Cientifica En El Porfiriato

EsmeRguez25 de Julio de 2011

856 Palabras (4 Páginas)1.622 Visitas

Página 1 de 4

EL IMPULSO A LA EDUCACION CIENTÍFICA EN EL PORFIRIATO

La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) se convirtió en el foco de atención de pedagogos y maestros, intelectuales y políticos, utilizaba el método científico, sustentado por el positivismo. El orden en el aprendizaje de las materias que se impartían tenía el fin de crear mentes ordenadas, científicas y progresistas. El orden mental encauzaba un orden. Porfirio Díaz decía “Si todos los mexicanos aprenden lo mismo, tenderán a actuar de la misma manera” considerando que el orden intelectual era necesario para el orden social y moral.

En su inicio el plan de estudios de la ENP era totalmente revolucionario, dejaba a un lado los dogmas políticos y religiosos y lo fundamental era encontrar la verdad, demostrándola. El conocimiento se volcó en la ciencia ya que las ciencias son exactas y ordenan la mente, esto se cambio con las críticas que recibió y se acepto la amplitud de debe tener el conocimiento humano al incluir las ciencias y las humanidades en equilibrio, estas adecuaciones se empezaron a incluir en los planes de estudio en 1896 (4° periodo de Díaz) con el Plan Chávez.

Un experto ha dividido en dos las etapas de la ENP la primera desde 1867 hasta 1878, en la que estuvo bajo la dirección de su fundador Gabino Barreda; y de este año a 1910, en el que tuvo varios directores pero bajo la influencia de Justo Sierra, quien defendió y promovió en sus aulas, en la prensa y en la tribuna parlamentaria.

La Iglesia gozó de tolerancia, por lo que el gobierno permitió con toda libertad la apertura de escuelas católicas siempre y cuando cumplieran con los planes oficiales, en algún tiempo esto generó que la Preparatoria oficial atraía a las clases media y baja y en las escuelas jesuitas estudiaban los hijos de familias acomodadas como los hermanos Madero.

La primera reforma educativa de ENP se dio en 1869, mejoraba el plan de estudios iníciales, se suprimió la metafísica y el derecho eclesiástico

Con el triunfo de Díaz, se designó a Ignacio Ramírez como ministro de Instrucción Pública. La Preparatoria ocupó el lugar más importante de su breve gestión, por considerarla “La fuente primera de cuyas aguas se cree que ha de emanar el espíritu del saber en el país”

LA ORIGINALIDAD DE BARREDA

El Plan de Estudios de la Preparatoria estuvo sujeto a múltiples cambios. El plan de estudios era revolucionario, en cuanto al orden de las asignaturas y el método. El proyecto de la Preparatoria estuvo basado en el positivismo de Augusto Comte.

La originalidad del plan de Estudios de Barreda fue el orden lógico, con el fin de aprender a razonar por pasos, se empezaba con las matemáticas, consideradas como la piedra angular del programa porque contenía la herramienta básica para acostumbrar al estudiante a tener disciplina mental. En segundo grado seguía la cosmografía, en tercero la física y la geografía, en cuarto la química y la historia y en quinto la lógica. El plan de Barreda incluía el estudio de las lenguas vivas, el latín y el griego, el estudio de todas las materias tenía como ventaja que el estudiante estaría en condiciones de elegir mejor una profesión.

Tuvo críticas como el carácter enciclopédico demasiado extenso, la inutilidad de llevar tantas materias, uso de textos complejos y poco comprensibles, pero las evidencias muestran que los estudiantes los conocían bien, que el plan de estudios positivista creaba una élite intelectual.

LA CIENCIA Y EL SURMENAGE

La problemática del texto de lógica quedo arreglado en el Primer Congreso de Instrucción Pública de 1869.

En el segundo Congreso realizado en 1990-1891 se estableció que la enseñanza Preparatoria debía ser uniforme para todas las carreras y en toda la república, se aumentó un año y se le confirió una triple función a la escuela. La de dotar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com