ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Edudcacion Y Cultura

yarumi9 de Diciembre de 2012

1.107 Palabras (5 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 5

Ensayo sobre educación y cultura.

Desde que el ser humano nace hasta que muere se encuentra en un constante aprendiza, el cual se da en diversas formas, esta puede ser directa o indirecta, y de acuerdo a como se dé esta, será significativa o no, él bebe que nace debe de aprender de sus padres lo esencial para poder adaptarse al medio al que ahora pertenece y de acuerdo a su forma de adaptación este sobrevivirá o no, a la par de esta comenzara a llenarse de cultura familiar y posteriormente una social, en la cual interactuara con otras personas diversas a él en todo sentido (lengua, vestimenta, religión, etc.)

Sabemos que el primer núcleo social al que pertenece cualquier ser humano, es la familia, posteriormente pertenecerá a un núcleo social más complejo, este podrá ser una institución como la escuela, en la cual el jugara un papel importante al ser educado por su profesor el cual buscara el mejor método para instruirlo, este ambiente institucional se torna como una gran obra de teatro, en la cual cada uno de los actores involucrados juega un papel esencial, con la diferencia que estos actores tienen libertad de criterio y elección, es decir voluntad propia, pero al igual que un actor se apega a su guion en este caso tanto alumno como docente se apegan al currículo educativo la cual está integrada por planes y programas de estudio así como del conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje) en un determinado nivel educativo.

Aunque como ya mencione anteriormente cada elemento que influye en la educación del individuo posee un criterio propio este no siempre ase uso de él, es el caso del alumno, en el momento que se aplicaba la educación tradicionalista, este es un modelo que como vimos en clases anteriores se encargaba de transmitir el conocimiento como en su momento lo enuncio Emilio Durkheim al definir la educación como la acción que ejercen las generaciones adultas sobre las jóvenes para que estas puedan cumplir el papel que de ellas exigirá la sociedad.

En otros términos se forman educativamente a los alumnos de acuerdo a las necesidades que la sociedad a que pertenece demande en tiempo y lugar; en estos momentos en pleno siglo XXI estamos inmersos como sociedad en un ambiente globalizado, el cual demanda a cada país una uniformidad en todo sentido incluso en la educación, esto representa un gran problema pues al unificar al alumno que al integrarse a la escuela apenas comienza a formarse y cuenta con pocos años provocando que su cultura inculcada por sus padres se pierda; existen escuelas que reproducen esta riqueza cultural becando a los niños que hablen alguna lengua materna o induciéndolos a que practique ciertas actividades culturales, otras por lo contrario la unifican en su totalidad como el gobierno así lo demanda puesto que este exige una actividad competente y productiva al momento que ese pequeño alumno que se comienza a formar se integre al campo laboral es en este momento cuando se deja de lado el ¿Cómo y por qué piensa?, se convierte al alumno que en determinado momento se llenó de conocimiento y cultura, al cual se le impartió filosofía e historia, en una persona que vive en función mecanizada la cual tiene como objetivo cumplir con lo que el mercado laboral le demande sin cuestionarse el ¿Por qué hace determinada acción? Es cuando retomare el ejemplo que mencione anteriormente al decir que la institución a la que se pertenece el alumno al dejar de serlo es otro escenario el cual cuenta con actores que cumplen una función determinada pero en este caso siguen un guion laboral sin cuestionarlo.

Partiendo de lo anterior es cuando en mi surge una duda, ¿entonces de que sirve que se forme en las escuelas a alumnos críticos y reflexivos si al salir de esta se perderá lo que con tanto esfuerzo del alumno y docente se formaron?;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com