Ejemplo de La relación iglesia-estado en la Nueva España
SeleckcfTarea19 de Abril de 2018
682 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
La Relación Iglesia Estado En La Nueva España
1.- ¿Qué es la legislación?
R: Es una mezcla de elementos políticos y religiosos
2.- ¿Qué es el patronato?
R: Es una institución muy antigua en las relaciones entre los poderosos (los señores y las iglesias)
3.- ¿Qué concepto nos proporciona sobre el patronato el rey de castillas Alfonso X “el sabio”?
R: E patronagdo es derecho o poder que ganan en la Eglesia
4.- ¿Cómo es considerada la bula inter cetera?
R: Como el título que legitima las tareas de conquista en America. Al mismo tiempo constituye la base del Regio Patronato Indiano
5.- ¿Cuáles fueron las bulas más notables obtenidas del papado que consolidaron el real patronato indiano?
R: La eximiae devotionis de Alejandro VI, de 16 de noviembre de 1501 y la bula universalis Ecclesiae, del 28 de julio de 1508, dada por el papa julio II, por lo que se concede expresamente el patronato de indias.
6.- ¿Cómo se estableció la inquisición episcopal?
R: La iglesia la adopto desde un principio para el castigo de los herejes. Según la propia organización jurídica de la iglesia, correspondía a la jurisdicción de los obispos en sus respectivas diócesis, el conocer de los delitos en contra de la fe.
7.- ¿Cómo se estableció la inquisición pontificia?
R: El papado recurrió a otro sistema de inquisición, practicado por legados pontificios enviados a los lugares en donde se hacía necesaria una acción enérgica. El papado y sus aliados sintieron la necesidad de un tribunal permanente con jurisdicción definida y amplia que constantemente velara por la pureza de la fe.
8.- ¿Cómo se estableció la inquisición pontificia en España?
R: La unión de Isabel de castilla y Fernando de Aragón trajo, en lo relativo a la inquisición, un cambio radical. Establecen la inquisición pontificia. Se iniciaba una persecución terrible contra los judíos.
9.- ¿Quién fue el primer inquisidor general de la Nueva España?
R: Fray Juan de Zumárraga
10.- ¿Por quién fue suprimido el tribunal de la inquisición?
R: Por la constitución de Cádiz de 1812
11.- ¿En qué fecha se promulga una provisión autorizando los matrimonios entre españoles e indios?
R: El primero de octubre de 1514
12.- ¿Qué es la encomienda?
R: Es un derecho concedido por merced real a los conquistadores destacados para percibir y cobrar para si los tributos de los indios que se les encomendaren
13.- ¿Cuáles son las dos clases de encomienda?
R: La de servicios personales y la de tributo
14.- ¿En qué fecha Carlos V promulgo en Barcelona la pragmática conocida como “leyes nuevas”?
R: El 20 de noviembre de 1542
15.- ¿Cómo define las Leyes Nuevas García-Gallo?
R: Especie de constitución política del nuevo mundo, que en cuarenta capítulos establece las normas básicas de la organización del consejo de indias y del gobierno de América.
16.- ¿Qué constituyen las sucesiones?
R: La transmisión de los bienes a titulo universal por causa de muerte.
17.- ¿Cuál es la definición de mayorazgo?
R: Se trata del derecho a suceder en los bienes dejados, con la obligación de que se han de quedar en la familia enteros y perpetuamente, y pertenecer al próximo primogénito por orden sucesivo.
18.- ¿Cómo se regio la materia mercantil en la nueva España?
R: Se rigió en primer término por las ordenanzas del consulado de México
19.- ¿Cuáles son las funciones del consulado de México?
...