ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Uno

14502013Informe3 de Septiembre de 2014

768 Palabras (4 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 4

Este interesante documental nos da a conocer el origen, desarrollo, crecimiento y dominio que han tenido los números (específicamente el uno) a lo largo de la historia de la humanidad.Muchos fueron los usos que se le atribuyeron al número uno, de acuerdo a la época en la que se presentaba, pero genéricamente puedo determinar que se le dio un valor en las ciencias contables,matemáticas, arquitectura y finanzas. Los orígenes del número uno están envueltos en un misterio. No se tiene una clara conclusión sobre su origen, pero se intuye que el uno como tal se originó en África, parapoder contar en pequeñas cantidades, los sumerios utilizaron el uno como una “ficha” en forma de cono e idearon las matemáticas. Al ser un pueblo cerrado, necesitaban organización, y este valor (tomadocomo ficha) ayudó a la misma, en esa época no se inventaba todavía la escritura y se dice que fueron los números las primeras cosas que se escribieron. A lo largo del nacimiento de nuevascivilizaciones, el uno viajo con ellas, expandiéndose en otras dando lugar a nuevas facetas del uno. En Egipto, se introdujo el uno como un sistema unificado de medición para construir sus obras. Toda laperfección y simetría que presentan las esfinges y pirámides del imperio egipcio, se dieron gracias a la precisión del uno. Los grandes pensadores griegos emularon al uno como sistema de medida y lo aplicarondentro de sus análisis matemáticos. Pitágoras, por ejemplo, le aplicó en muchas ocasiones para llegar a sus atinadas conclusiones: el teorema del triángulo rectángulo y que la música armoniza con eltamaño de las vasijas. Los romanos, al tener perspectivas diferentes a los griegos, utilizaron al uno como un sistema grande de medición, que dio a parar en formas de mercadeo más sencillas, concaracteres nuevos para formar cifras mayores. Lograron avanzar al imperio que se conoce. Sirviendo el uno como patrón. A partir del documental de Nick Murphy, el cual he observado cuidadosamente me permitió comprender que la historia de las matemáticas es también la historia de lahumanidad. El número uno es un protagonista en la vida del hombre a través de los tiempos gracias a él se construyeron grandes ciudades, crecieron los más poderosos imperios y se inspiraron los grandespensadores… y muchas otras cosas que son de nuestra vida cotidiana.

Este número tiene un origen misterioso, no se conoce cuándo ni quién lo utilizo por primera vez, a pesar de esto la primera prueba quese tiene del uso del uno data de unos veinte mil años atrás, cuando fue escrito por primera vez era un simple raya. El famoso hueso de Ishango es el primer artefacto matemático conocido utilizado parael conteo, aunque algunos científicos afirman que este hueso es una prueba de otro entendimiento matemático que vas más allá de contar. Al convertir el uno en una raya, nuestros antepasados podríancontar cuantos unos quisieran, esto fue la clave para el progreso y los avances sin límite de la humanidad.

El primer cambio que sufrió uno fue cuando dejo de ser representado por medio de rayas enhuesos, para convertirse en una ficha. Esto fue muy significado pues con las rayas simplemente se añadía, ahora con las fichas se puede tanto sumar como restar.

A pesar de que hay pueblos aborígenesque no utilizan el uno y que nunca se han visto en la necesidad de utilizar los números en otros lugares como la nueva Asia que son más poblados esta necesidad surge latente: la vida en la ciudadrequiere de organización y administración, lo que permite el surgimiento de la aritmética. Fue así como de las primeras cosas que fueron escritas son los números; debido a que las personas necesitabanllevar un registro que no se alterara por cosas tales como la memoria surgen tablas donde las personas poderosas podían llevar cuentas y realizar operaciones matemáticas cada vez más complejas. El héroe de esta historia es un maestro del disfraz, a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com