El mexicano, psicología de sus motivaciones.
ritualEnsayo18 de Julio de 2013
747 Palabras (3 Páginas)1.863 Visitas
El mexicano, psicología de sus motivaciones.
Este libro en lo personal me dejo reflexionando, de cómo influye todo en la psicología de un mexicano, es realmente interesante la influencia que tuvieron los españoles en nuestra psicología ya que ellos impusieron sus propias creencias o costumbres, es increíble saber que aquí está la causa de muchas cosas que nos pasan como por ejemplo el concepto que tenemos del padre, ya que pues utilizaba a la india para placer no tenía algún valor, podríamos decir que de ahí viene el machismo, ya que des menospreciaban, es como un objeto que sirve solamente para la crianza de hijos, estar en su hogar, etc. Este libro te hace comprender desde ese punto de vista, el pensamiento que tiene el mexicano. Otra parte que me pareció muy interesante es que como el mexicano tenemos esta parte de amor y odio, como que podemos ser verdaderamente buenos amando algo o alguien y a la vez no, yo creo que somos rencorosos o muy sentidos.
Lo que me pareció muy interesante es lo de las groserías y de cómo utilizamos un insulto de la madre, ya que tenemos esta relación de amor y odio con nuestra madre ya que se toma con mucho valor y a la vez no lo es así, hay veces que es desvalorizada por todo el machismo que aun se tiene por lo increíble que parezca en la actualidad. Es cierto en nuestro país si te mientan la madre es una ofensa muy grande por esto que nos han ido inculcando al paso del tiempo.
Es también algo interesante como nosotros mismos humillamos a la demás gente con otras características, clase social, etc. Hacemos ese papel que en la antigüedad hacían los españoles, esto nos deja reflexionando, yo creo que nadie tiene derecho a ser humillado u ofendido en algún término, si se supone que vivimos en el mismo sitio porque bajarle la moral a otro, claro que hay personas que no se defienden cuando alguien está haciendo esto, en mi parecer yo lo veo muy mal.
Por otra parte por más que seamos mexicanos cada quien tiene distintas motivaciones y por supuesto diferente forma de pensar, de actuar, a demás tiene que ver mucho con lo que a lo largo del tiempo nos han ido inculcando no solo nuestra familia si no la sociedad en general.
Además, algo que me pareció muy interesante y digno de un buen análisis son algunas dudas que surgieron en mi mente mientras leía, y son dudas que no solo yo puedo tener, estas dudas pueden aparecer a cualquier persona que lea este libro o que este bien consciente de la realidad de nosotros los mexicanos. Estas pueden ser él porque tenemos esa ideología de amor y odio que sentimos a la vez, porque así es el mexicano de repente se siente muy patriota, lo grita, lo canta y de repente dice que el país nunca cambiara, que los mexicanos son rateros, que hay mucha pobreza, que el gobierno es un asco, en fin, es algo como para cuestionarnos.
Otro tema que me llamo mucho la atención fue el de la mujer y su vida sexual, es algo como para cuestionarse ante la sociedad en general, ya que a lo largo del tiempo a la mujer, se le puede atribuir que ella en el momento del acto sexual no debe sentir placer ya que si lo hace es malo, lo cual no estoy de acuerdo, la mujer es un ser humano y por lo tanto tiene todo el derecho a sentir y disfrutar su vida sexual, tal como en este libro nos muestra si este placer es reprimido le afecta a la mujer para con sus hijos, porque vive frustrada de mal humor.
Yo creo que el principal problema de los mexicanos es que nos quedamos con lo que ya está establecido o con lo que nos inculcan nuestros padres y si alguien sale de ese contexto lo tachan como un mal hijo o loco según sea el caso, pero debemos de salir un poco de ese contexto. A demás tenemos esa ideología que otros países son mejor que nosotros y nos sentimos menos, México y los mexicanos tienen sus cosas buenas, solo hay que cambiar esa ideología aunque lo veo un poco difícil porque como insisto
...