ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mundo de Sofía es el libro más conocido de Jostein Gaarder

Yanuri AcuaReseña14 de Diciembre de 2016

706 Palabras (3 Páginas)1.145 Visitas

Página 1 de 3

"El mundo de Sofía" es el libro más conocido de Jostein Gaarder. Gracias al gran impacto para el entendimiento práctico de la filosofía este libro se lleva a la pantalla grande, en la película titulada de mismo nombre.

ARGUMENTO

Sofía, protagonista de la película, recibe un video en el que le ofrecen la posibilidad de estudiar filosofía. A diferentes días recibe cartas con preguntas de tipo existencial, y una invitación a conocer a quien se las envía. Mediante viajes atreves del tiempo Sofía va adquiriendo conocimientos sobre la obra de filósofos tan conocidos como Platón, Sócrates, Aristóteles, Descartes, Kant, etc. La película combina las lecciones de los viajes con una parte más del cuento protagonizado por Sofía. Ambas partes están relatadas en relación con lo que vive Sofía en su propio cuento donde va respondiendo esas primeras preguntas existenciales como ¿quién es ella?

MI OPINIÓN.

A modo de introducción puedo decir que esta película tiene un gran carácter filosófico, trata de una niña de 14 años llamada Sofía, la cual está próxima a cumplir los 15 años. Un día al llegar a su casa encuentra en su buzón una invitación a reflexionar de dónde venimos, la cual comienza a tomar cada vez más interés en el pensamiento filosófico de la niña, haciéndose constantes estas cartas a su buzón, siendo ocultadas a su madre. Sofía comienza a viajar por el tiempo continuamente adquiriendo nuevas interrogantes, las cuales serán reflexionadas y descifradas por un guía de nombre Albert quien la llevará a conocer a los grandes pensadores de la historia de la filosofía, como lo son Aristóteles, Platón, Santo Tomás de Aquino, Nicolás Copernico, LeonardoDa Vinci, entre otros.

Pienso que con esta historia lo que el autor quiere rescatar es la motivación por conocer como acontece la filosofía y la importancia atreves de la historia con acontecimientos que marcaron a la humanidad y todo por empezar a ”razonar” lo que a mi parecer eso es el principio fundamental de la filosofía, todo empieza por el cuestionamiento constante a las cosas que te rodean, esto para mí se convierte en el concepto más importante para hacer llegar a los espectadores, claro está que da a conocer a su vez el pensamiento de cada uno de los grandes pensadores, con una trama que a veces cuesta descifrar pero que sin embargo llegan al mismo fin, el de incentivar, facilitar y de dar a conocer de forma entretenida un resumen de la historia de la filosofía, pasando por las diferentes épocas. Al final se comprende que Sofía es nada más que un personaje de un libro junto con todos los filósofos de la historia, el cual está siendo escrito por un mayor que se encuentra de viaje, que escribe para su hija Hilde nada más que un libro para su cumpleaños, tomándola a esta como protagonista de este con el nombre de Sofía, ya que su nombre se debía a que significa sabiduría y aquella niña debía hacerse sabia en cuanto al saber filosófico.

CONCLUSIÓN.

Acerca de este desenlacé para mí fue revelador, me quedaron demasiadas preguntas al aire en cuanto a que tanto sé de este mundo que me rodea, acerca de mis creencia, Sofía encuentra a su creador, lo logra ver y a su vez descifra quien es ella y porque existe, pero ¿nosotros?, realmente sabemos para qué somos creados o por quien, sé que parte de la filosofía es divagar entre la realidad y lo imaginario, pero te das cuenta que en gran parte aún faltan muchas preguntas por resolver gracias a esta película pude entender de una manera entretenida y dinámica acerca de la filosofía y lo que ha logrado a través de los tiempos. Al final me gusta pensar que esta película es mi invitación a conocer la filosofía y a ser sino una filosofa, si a cuestionar y llevar a mi vivir el principio básico de ella, que es cuestionar y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com