El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas.
MORRIS TKDocumentos de Investigación16 de Agosto de 2016
732 Palabras (3 Páginas)484 Visitas
El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas.
Li Tai-Po (701-762) Poeta chino.
EL arte ¿Qué es el arte? Muchos solo consideran al arte como una forma de expresión o de comunicar algo pero realmente entendemos lo que es el arte, definiremos primero lo que es el arte “Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.”(RAE, 2016, Definición 2). Partiendo de esta definición consideramos que el arte está constituido por tres ejes el musical, el literario y la pintura, los inicios del arte no están muy bien consolidados pero se considera que empieza en la época prehistórica cuando el ser plasmaba parte de su vida cotidiana en los muros de cuevas a través de dibujos , los científicos consideran que surge por medio de la necesidad de expresar y comunicarse con otros de su misma especie desde entonces el arte a estado en una evolución constante de acuerdo al contexto del autor y los factores que mas importantes que marcaron una época de esta forma podemos establecer una línea del tiempo para su estudio e interpretación.
Línea del tiempo:
Arte prehispánico (del 25000-3000 Antes de Cristo.)
- Arte prehistórico
Arte antiguo (del 3000 al 300 Antes de Cristo.)
- Arte egipcio
- Arte mesopotámico
Arte Clásico (del 1000 Antes de Cristo al 300 después de Cristo.)
- Arte griego
- Arte romano
Arte de la alta edad media (del 300 al 900 después de Cristo.)
- Arte paleocristiano
- Arte prerrománico
Arte en la baja edad media (del 900 al 1400 después de Cristo.)
- Arte románico
- Arte gótico
Arte de la edad moderna (del 1400 al 1800 después de Cristo.)
- Renacimiento
- Manierismo
- Barroco
- Rococó
- Neoclasicismo
Arte en la edad contemporánea (del 1800 a la actualidad)
Siglo XIX
- Romanticismo
- Realismo
- Impresionismo
- Neoimpresionismo
- Postimpresionismo
- Simbolismo
Siglo XX (vanguardismo)
- Fovismo
- Expresionismo
- Cubismo
- Futurismo
- Dadaísmo
- Surrealismo
- Arte abstracto
- Constructivismo
Arte no europeo
- Arte precolombino
- Arte africano
- Arte indio
- Arte chin.
- Arte japonés.
- Arte oceánico.
Viendo así que el arte empezó con poco auge, ya que no todos tenían acceso a él, pero al paso de los años este ha estado en constante evolución, aun en nuestros días surgen nuevas tenencia que buscan explicar o hacer sentir emociones al espectador, una de estas tendencia es el pop art.
“Puede decirse que en el momento en que claes oldenburg presentó una hamburguesa gigantesca como obra de arte e un exposición, surgió lo que se conocería como pop art, un movimiento plástico eminentemente neoyorkino”(victoria G. ,abril 2016 pág. 40)
El pop art tiene como base el dadaísmo tendencia artística que buscaba impactar y dejar perplejo al público mediante montaje de fragmentes así como el uso del collage, el pop art hace uso de estos medio pero la diferencia más emblemática del pop art en comparación del dadaísmo es la modificación del objeto por parte del artista, aunque las obras del pop art carecen de todo sentido y lógica no parece importar ya que no busca trasmitir algo al espectador, “irónicamente acusa al consumo y está hecho para ser consumido” , la mayoría de los artistas recurre al uso del collage y el montaje de objetos en otros, en México no tuvo éxito debido a los acontecimientos y contexto que se vivía, el pop art tuvo mucha influencia y llego a llenar las galerías debido a que entro al gusto de las masas siendo considerado como algo fácil, colorido y que viene de lo común, a partir del pop art surge el junk art que se basa en el cuestionamiento de cuál es la vida útil de las cosas. Entre los artistas que destacan del pop art se encuentran Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Tom Wesselmann, Richard Hamilton entre otros.
...