ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El potencial humano

rfragoso11Ensayo10 de Noviembre de 2011

802 Palabras (4 Páginas)838 Visitas

Página 1 de 4

1. ALCANCES:

• Apartado 3, jamás han existido las supervisiones entre ustedes, consultores y la persona determinada para recibir los informes (Ricardo Fragoso), en 2 ocasiones se he comunicado y en ambas han carecido de tiempo para poder atender esta situación y en muchas otras no se ha atendido la llamada.

2. Objetivos:

• Orientación a la satisfacción del cliente: es jamás ha existido, en las contadas veces que se han reunido con el comité jamás han podido pasar de repetir y repetir que es un proceso y un procedimiento y de dar alusiones a logros obtenidos en otras empresas, pero nunca se ha visto un planteamiento profesional de sus exposiciones, no existe liderazgo para encaminar la primera parte que es la capacitación, pues a la fecha se desconoce las etapas que comprende un SGC en general, ya no hablando del especifico.

• Liberación del potencial humano: suponiendo sin conceder, que se refiera a la plática de sensibilización que se tuvo, creemos que en su momento pareció un buen indicador, pero ahora, con la falta de atención y el abandono al seguimiento del proyecto, la gente no los recuerda, desconoce que existe tal proyecto y en el peor de los casos a causado desagrado hacia los consultores y renuencia al proyecto.

• Desarrollo de colaboradores: tal situación es inexistente y debiese haberse comenzado hace tiempo.

• Orientación de la energía al logro de metas y objetivos: para tener avances en este sentido se requiere de una premisa básica, que a saber es, que existan metas y objetivos definidos, que en el caso no existen, como poder llevar tres meses de trabajo si no se tiene n políticas definidas metas y objetivos planteados, lo que nos hace pensar a estas alturas, que el trabajo que se a desarrollado a sido sin tener un rumbo fijo.

Por tanto al no existir metas y objetivos es claro que no se ha trabajado en las sesiones de orientación de la energía (del capital humano quiero pensar).

• Implantación de un SGC: esta ha sido la idea desde el principio y entendemos que es el resultado final del trabajo pero desaprobamos la falta de profesionalismo y la carencia de conocimiento de los consultores.

3. Cronograma

• Se tiene un atraso insalvable en el área de sensibilización y capacitación, pues a la fecha (semana 10) deberíamos haber recibido 38 horas de capacitación, las cuales no han existido y si se han impartido 16 a decir son muchas, en este tema es donde han mostrado la peor parte como empresa capacitadora para un SGC.

 Se nos ha dejado plantado en diversas ocasiones, demostrando una abrupta falta de respeto, hacia el tiempo de los involucrados, el tiempo de la compañía y la compañía misma, siendo la hora en que no se han dignado a ofrecer una disculpa a ninguno de los afectados.

 Las ocasiones que nos han avisado la cancelación ha sido con el pretexto de tener que atender a otro cliente, en el tiempo ya asignado a nosotros, lo que demuestra que no existe calidad en la manera de trabajar de los asesores y que para ellos somos un cliente de segunda, al que se atiende solo si no hay a nadie más que atender.

 Las pocas sesiones que se han impartido demuestran carencia en el conocimiento de los temas y dan la impresión de ser una exposición de escuela con información obtenida días previos de internet y no como resultado de la experiencia profesional.

 El comité, en una ocasión se puso en contacto con los asesores para manifestarles esta situación y ustedes se comprometieron a que todos los martes a partir de esa fecha se celebrarían las reuniones, pues resulto que al martes inmediato posterior ustedes volvieron a incumplir y no asistieron a la sesión, sin dar aviso o razón alguna y sin ofrecer de nueva cuenta la merecida disculpa por la falta de profesionalismo y de respeto.

 Pues bien este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com