Ensayo De La Democracia Y Part. Ciudadana
Jaz14 de Octubre de 2013
500 Palabras (2 Páginas)868 Visitas
Obstáculos que deben ser superados para alcanzar la vigencia efectiva de la democracia en El Salvador
La democracia es el poder del pueblo. Poder que poco a poco cambia y se desmorona, por lo que debemos hacer algo al respecto. Hacerlo para obtener una efectiva e inalterable vigencia de la decisiones del pueblo y por lo tanto, de su autoridad.
En nuestro país, ha adquirido un nuevo significado: la decisión de los partidos políticos. Muchas personas creen que ellos están ahí para aplicar su ley y beneficiarse ellos, pero la verdad es otra: nosotros debemos participar en la toma de decisiones tanto como lo hacen los integrantes de dichos partidos, para obtener como resultado una sociedad ecuánime y capaz de tomar sus decisiones sin tener autoridades sobre ellos. Además de este problema que debemos solucionar, existen cuestiones como la influencia que tienen los partidos políticos sobre el pueblo e incluso la misma sociedad en que habitamos, debido que muchos se dejan inducir por los demás sólo porque son de ideologías que dichas personas persiguen y que adoptan como suya por una o varias razones. Un obstáculo puede ser la falta de justicia y legalidad del estado, que aunque se hayan firmado los Acuerdos de Paz, todavía se requiere de mucha disciplina y perseverancia para aplicar equidad u objetividad en el Estado y cerciorarse de agilizar los procesos judiciales para obtener resultados más visibles y transparentes durante su realización.
Por lo tanto, es nuestra propia decisión si debemos actuar de manera recta y objetiva, o bien si queremos que los demás influyan en una decisión que es propia, con la única diferencia que nos beneficia a todos, no solo a un grupo en específico como algunos piensan. Así que mi opinión es que nos implementemos para realizar grandes cambios en El Salvador, y que nos ayudemos unos a otros para lograr una participación ciudadana activa en todos los aspectos político, económico y social en la sociedad.
Ya que en el Estado no debe haber conflictos que al final no lleven a nada bueno a la sociedad porque la destruye, dividiéndola y provocando un futuro conflicto como nos ha sucedido antes debido al conflicto armado, que nos separó e hizo que pensáramos que no era correcto tomar decisiones con y para el pueblo, provocando desconfianza y temor entre todos/as; en cambio, debemos tratar de ser proactivos para entendernos en unidad y así poder participar activamente como miembro de la sociedad, una colectividad democrática basada en valores fundamentales como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la paz y en particular, justicia.
Para concluir, es necesario decir que la democracia es la mejor forma de participación como una comunidad íntegra para llegar a un acuerdo o solución de algún conflicto que exista en la sociedad. Así que es indispensable la contribución de todos/as hacia el bien común, incluyéndonos en la realización óptima de todas las actividades que ejecuta y evitar los obstáculos que existan para obtener una plena y justa democracia, a fin de mejorar nuestro país El Salvador.
...