ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo corto del movimiento del 68

Diego Yael Camacho HernandezEnsayo25 de Mayo de 2019

886 Palabras (4 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 4

Masacre de 1968.

Tengo que decir que este es un tema bastante serio en lo personal, pues no solo dicta lastimosamente la rebelión de los estudiantes por un cambio democrático en el país de México, menos desigualdad y mayores libertades políticas y civiles, también habla de lo que el gobierno puede llegar a hacer en casos así, habla del uso de la fuerza, de las armas y de la hipocresía por parte del mismo. Esto provoca disturbio y desconfianza en el gobierno, el ejército y en quienes depositamos nuestra sociedad y sobre todo confianza del país. Esto es mi opinión personal.

¿Debemos tener miedo de quienes nos deben proteger o nos lideran?

Todo empieza desde el 22 y 23 de julio cuando ocurren enfrentamientos entre alumnos de las Vocacionales 2 y 5 del IPN y las preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada por la UNAM. Es entonces cuando el cuerpo policiaco de granaderos es quien disuelve a la turba. El 26 de julio fue cuando se realizó una marcha de apoyo a la revolución cubana. Al que se unieron varios estudiantes, pero los graneros la reprimieron con violencia, en lo personal una forma bastante lógica, claro, tiene sentido, por supuesto que es por eso que uno se detendrá, si eso piensas estas mal, si uno necesita algo para el beneficio de todos uno por supuesto no se detendrá.

El 13 de septiembre se realizó la manifestación del silencio, podías ver a doscientos mil estudiantes marchando en silencio con pañuelos en la boca y solo se podían escuchar los pasos de tantas personas representando el pisoteo de la demagogia de los políticos. El 18 de septiembre el ejército toma la ciudad universitaria y el 24 toma el casco desde Alto Tomas, después de horas entre batalla entre estudiantes y policías dejando hasta a líderes en la cárcel.

El 2 de octubre 3 líderes estudiantiles platicaban con representantes del gobierno en la casa de Barro Sierra, quienes quedaron libres convocaron un meeting en la plaza de las 3 Culturas en Tlatelolco, un lugar CERRADO con 2 ACCESOS, POR SUPUESTO UNA TRAMPA; entre 5 y 10 mil personas estaban en la plaza. Incluso desde antes los tanques ya estaban alrededor de la plaza. Era lógico dudar pues se decía que había gente rara con guates o pañuelos blancos en la mano izquierda. El ejército estaba vigiando desde la distancia, por todas partes. Un helicóptero verde del ejército volaba por encima de la plaza hubo tensión, preocupación y confusión por un momento hasta que los hombres con guantes y pañuelos blanco subían por la plaza. El helicóptero lanzo bengalas y los disparos comenzaron por la gente con trapos blancos, gente muriendo, llorando, corriendo, balas por doquier y gritos de gente aterrorizada; todo esto por 1 hora. A las 7:45 un tanque disparo contra la plaza. La lluvia empozo a caer y se mezcló con la sangre. Gente detenida fueron desnudados, golpeados, examinados y se practica una requisa de metralletas. Hubo clara consigna de no dejar huella de tal matanza, se cortaron líneas telefónicas y el ejército termino amenazando a los medios. Incluso se impidió el acceso de gente preguntando por sus familiares y de ambulancias, por el amor de dios en mi o opinión como esperan que la gente confié de nuevo en el gobierno. Díaz Ordaz logro esto, asesinando a sus compañeros. No se conoce la cifra de muertos pues los cuerpos desaparecieron, quemados probablemente.

10 días después de la gran matanza empezaron los juegos olímpicos, bajo el emblema de la paloma blanca de la paz, minutos antes de que Díaz Ordaz los inaugurara un grupo de asistentes al estadio de la ciudad universitaria hizo volar un gran papalote, representando una paloma negra.

Díaz Ordaz arribo al estadio azteca en un helicóptero debía inaugurar el campeonato mundial del futbol, el repudio fue absoluto, se escuchaban silbidos e insultos hacia este y con mucha razón que se merecía.

Gustavo Díaz Ordaz fue nombrado embajador de México

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com