ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Francia - marco teórico

fercha182Resumen13 de Junio de 2016

543 Palabras (3 Páginas)1.168 Visitas

Página 1 de 3

Francia marco teórico

• La edad moderna comprende los siglos XV-XVIII

• Tenían una monarquía absoluta que era representada por el Rey

• El país fue en centro de tendencias intelectuales conocida como la ilustración, la antesala de la revolución francesa y la revolución industrial.

• El fin de la edad moderna se da por la revolución, dicha revolución es originada por el derroche que tenía la corte y a esto se le unen los filósofos de la época

Francisco I

• fundador del colegio de Francia

• protector de maestros solicitando su servicio ( Leonardo Da Vinci)

• inventor de 60 modos de comer huevo

• inventor de 9 ragouts ( guiso de una proteína en sus propios jugos echa salsa).inventor del famoso bisque (sopa francesa)inventor de 31 salsas

Enrique II y Catalina de Medecis

• matrimonio impulsor de las buenas costumbres en la mesa de Francia

• adopta miento de la cocina italiana y logró célebres platos en los que empleaba la rica flora y fauna de la Toscana, región a la que pertenece la ciudad de Florencia

• atribuye la introducción de nuevos productos alimenticios como las pastas, las espinacas, las alcachofas, las alubias y el azafrán. Son famosas sus recetas de pato a la naranja, jabalí asado en salsa volterra y trufas coloreadas, con dados de queso.

• Ella colocó la primera piedra de la gran “cuisine” francesa en la que introdujo recetas, utensilios y modales

Enrique III

• Enrique III introdujo e implanto el uso del tenedor al igual que la servilleta y refinamiento de la corte en de la mesa francesa.

• para enrique IV no es caracterizado por ser un refinado gourmet

• Gastronómicamente hablando, es famoso por haber dicho en una ocasión que su deseo era que cada francés pudiera, los domingos, echar una gallina a la olla ( mettre une poule au pot ); la poule au pot es, aún hoy, un clásico plato regional francés

Luis XIII y Ana de Austria

• inicio del auge de la gastronomía francesa por la preparación de platillos ostentosos y placer de disfrutarlos

• influencia de la cocina hispana en la gastronomía francesa

• la reina Ana introdujo el chocolate llevado de America

Luis XIV y Maria Teresa

• rey considerado del buen apetito donde comía en una sola comida

• época donde todavía no había comedor y se comía burgueses y gente sencilla comía en cocina en el palacio comían en habitaciones

• grandes fiestas y ceremonias marcadas de esa época por manteles y mesas en salón

• utilización del tenedor platos individuales

• impuso moda y costumbre de beber licores finos al termino de ingesta de alimentos

• invento de duxelles

• primera chocolatería y manejo de la materia dando la confitería (llamado chocolatería real)

• el gran banquete de Francois Vatel maestro de ceremonia del castillo de chantilly e inventor del la misma crema

• invento de la pasta hojaldre

• primera vez que se prueba la salsa española

• en esta época se prueba por primera vez el café, pero se tardo en ser aceptada por los franceses

Luis XV

• periodo de lujo en utensilios de salón

• nuevos insumos a Francia

• creación del platillo llamado a la Reyna, salsa o mayonesa diyone, mirepoix, salsa bechamel y el foie gras

Luis XVI y Maria Antonieta

• comidas reales se hacían publicas

• división de las comida en organigrama llamada cocina de boca

• aceptación de la papa

• impuso moda el petites soupers

• invento del pate de foie gras y champagne

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com