ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gobiernos Imperialistas para la II Guerra Mundial

guschampInforme10 de Noviembre de 2015

842 Palabras (4 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

        

        Los gobiernos de Alemania, Italia, y Japón, se caracterizaron por tener un gobierno totalitario antes de la II Guerra mundial y después del Tratado de Versalles.

   Este tipo de gobierno totalitario, sucede un factor muy importante en estos paises,que fue el tratado de Versalles, principalmente en Italia y Alemania. En cuanto a Japón este tratado no fue un factor muy importante. Italia no fue beneficiado, Alemania fue muy perjudicado.   Otro factor es que estospaises se quisieron expander.                                                                                                                                         [pic 2]

        

        Carcterísticas del Nazismo (Alemania):        -Se suprimieron libertades individuales.[pic 3]

- Militarización del país.

- Racismo: Se sostenía que la raza indoeuropea era la única raza superior por proceder de antiguos griegos, romanos y germanos y que era de total urgencia limpiarla de toda sangre no aria, en especial de la de los judíos.

- Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de Versalles, los nazis ordenaron armar a la población, establecieron el servicio militar obligatorio.

        Características del Fascismo (Italia):

Anticomunista, antiliberal, oponerse a la democracia de partidos, a la pluralidad y a la variedad. Exalta el sentimiento y promueve la unidad del Estado. Promueve en lo económico un tipo de capitalismo. El gobierno manejaba todo, y había un solo Líder, en este caso fue Benito Mussolini.

        Características del militarismo en Japón:

Consideraban indispensable que fuera el ejército el encargado de llevar las riendas del país, y que la fuerza del militarismo es igual a la fuerza de una nación.

[pic 4]

                Características del Liberalismo en el aspecto Económico:

                        El liberalismo es un tipo de gobierno en donde tiene una filosofía en el aspecto político y económico. En este artículo nos enfocamos en describir el liberalismo en el amito económico.

La ideología del liberalismo es que el Estado interviene en lo más mínimo  en las relaciones mercantiles entre los ciudadanos, esto provoca que se reduzca los impuestos, sin dejar de lado la protección a los más débiles, les da mucha libertad a los empresarios.

[pic 5]

Antecedentes de la II Guerra Mundial:

        El Tratado de Versalles en 1918; fue muy duro para los alemanes y los italianos, que en el caso de los italianos simplemente no fueron muy beneficiados. Pero los alemanes tuvieron que pagar los platos rotos de la Gran Guerra, reducir su ejército, etc. Esto hizo que este país viviera en muy malas condiciones económicas y políticas, las generaciones de ese momento transmitieron a las siguientes generaciones deseos de venganza, descontento. Es aquí donde Hitler aprovecha esta oportunidad para gobernar, que posteriormente lo consigue. Durante su gobierno hubo mucha más estabilidad económica y política, es en este caso donde un régimen totalitario le estaba dando buenos resultados a los alemanes. Al igual que a los italianos con Benito Mussolini , y otra gran potencia estaba surgiendo en Asia, Japón también con régimen totalitario en donde los militares gobernaban, y los 3 buscaban lo mismo: expandirse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (125 Kb) docx (36 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com