Guerra fria (1947-1991)
Elias JaraEnsayo25 de Noviembre de 2021
2.655 Palabras (11 Páginas)163 Visitas
Guerra fría[pic 1]
Universal Contemporary History
JOSE ELIAS GARCIA JARA
5°A
Matricula: 23684
28/10/2021
Introducción
Se le llama Guerra Fría (1947-1991), porque nunca se ejecutó un ataque directo entre las grandes potencias que era la URSS y USA, la mayoría de esta guerra se desarrolló por la gran tensión que se tenia entre estas dos y el miedo que se desatara una tercera guerra mundial, que creían que seria el apocalipsis por el poder nuclear de estas dos. Y se desarrollo por apoyo y ataques de países tercermundistas y por desarrollo de tecnología.
[pic 2]
Países Involucrados y sus propósitos[pic 3]
Diferencias entre capitalismo y socialismo
[pic 4]
Cómo se empezó a dividir el mundo
Como las unicas potencias que quedaron fueron Estados Unidos y La Union Sovietica, el mundo se dividio en dos Grandes bloques( el occidental y el oriental).
El occidental se derivaba por tendencias de ideologías capitalistas por Estados Unidos y el oriental tendía a ideologias comunistas por el pais sovietico.
[pic 5]
Cómo fue dividida Alemania
Las zonas capitalistas de Alemania se unieron en un gobierno de coalición y la Unión Soviética reacciono bloqueando Berlín Occidental en 1948. Los estadounidenses abastecieron Berlín con puentes aéreos y en 1949 se levantó el bloqueo.
Ese mismo año surgieron dos Estados en Alemania; La República Democrática Alemana (RDA), que es socialista, y La República Federal Alemana (RFA), que es capitalista. Varias personas se pasaban del bloque capitalista al socialista y por esta razón, en 1961 las autoridades socialistas levantaron un muro que separa Berlín Occidental del Oriental, que sirvió como símbolo de las diferencias y la separación de estas dos ideologías.
[pic 6]
Organismos internacionales que se crearon, y cuál era su propósito
En 1994, después de largas conversaciones entre economistas de las grandes potencias capitalistas en Bretton Woods, se llego al acuerdo para la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Los Países necesitados se endeudaban cada vez mas con el FMI y la gente se inconformaba con sus gobiernos. El Banco Mundial emitía recomendaciones sobre cómo llevar la educación, salud, obras públicas, paridad monetaria y cuanto del ingreso es del FMI.
Se fueron estabilizando los valores de la moneda, transacciones internacionales financiamiento y créditos para países atrasados o con crisis diversas. Si un país necesitaba devaluar su moneda debía de consultar con el FMI y obtener la autorización, para dar un crédito se tenia que investigar la economía y la política del país que se solicitaba.
Cómo funcionó el GATT
Otro de los organismos desarrollados para mejorar el sistema de comercio internacional fue el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que arrancó en 1948.
Un principal beneficio era la baja de costos de aduana, pero solo favorecía a los países con una economía sólida y buena conducta.
Esto provoca un desequilibrio en su balanza comercial, se vio deshabilitada su producción nacional al no poder competir con los bajos precios de los productos estadounidenses.
Los organismos creados para regular los mercados financieros, el desarrollo y otorgar créditos a los países en desarrollo, activaron la economía, pero los beneficios, pero los beneficios eran mayores para los países que controlaban las políticas de los organismos financieros internacionales.
Sabías que…qué decía la Doctrina Truman
Harry Truman en un discurso ante el Congreso el 12 de marzo de 1947, hizo la siguiente afirmación: “Creo que la política de EE.UU. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior” A esto se le empezó a conocer como la Doctrina Truman.
Explica el armamentismo
La economía de ambos bloques de poder se basaba en la producción de armamento. Estados Unidos, llegó a gastar más de 6% de su producto nacional bruto en hacer armas y equipo militar. Otros países del bloque occidental gastaban entre $15 y $20 de cada 100 del presupuesto nacional en producción, compra y venta de armas.
[pic 7]
Inventos de la época
El conflicto árabe-israelí[pic 8][pic 9]
La guerra árabe-israelí de 1948, además popular por los israelíes como guerra de la Libertad o guerra de Liberación, es el primero de una secuencia de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo cual se sabe globalmente como el problema árabe-israelí. Para los árabes palestinos esta guerra marcó el principio de lo cual ellos denominan la Nakba.
La ONU definieron la partición del Mandato Del Reino Unido de Palestina en 2 estados: uno judío, con el 55% por ciento de la región (incluyendo por completo el desierto del Néguev), y otro árabe, con lo demás de la región excepto la zona circundante de Jerusalén y Belén, que podría ser considerada una región internacionalizada. Esta resolución ha sido aceptada por los líderes judíos, empero rechazada por las empresas paramilitares sionistas y por los árabes en su grupo.
[pic 10]
Comentado mandato expiró el 15 de mayo de 1948. 6 horas anteriormente, para no concordar con la iniciativa de Egipto.
En la tarde del 14 de mayo, fue proclamada por David Ben-Gurrión la libertad de Israel en Tel Aviv, el nuevo país ha sido reconocida velozmente por los USA, la Alianza Soviética y varios otros territorios. El mismo día de la evacuación del Reino Unido del territorio, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transbordadas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, empezaron la invasión del recién declarado estado judío.
Conceptos de genocidio y antisemitismo
*Un exterminio es el genocidio sistemático de un conjunto social, motivado por preguntas de raza, creencia, etnia, política o nacionalidad. Hablamos de un homicidio de masas que busca la supresión del conjunto y que, inclusive, puede integrar medidas para eludir los nacimientos.
*El antisemitismo, en un sentido general, es aquella religión, sistema o postura de total rechazo hacia los individuos que tienen ascendencia, creencia o nacionalidad judía, o sea es ese comportamiento hostil hacia los judíos solo por ser judíos. Empero además el concepto además se refiere al desplazamiento de tipo político que se opone al predominio social y económico de la estirpe judía, y que en determinados casos además se opone a la convivencia con la misma raza.
Guerras que se efectuaron en este período
Aunque Estados Unidos y la Alianza Soviética nunca se han enfrentado directamente en términos militares, han participado en varias guerras e intervenido en eventos extranjeros donde favorecieron o atacaron a los bandos opuestos. Entre estos, destacan:
Guerra de Corea (1950). Problema derivado de la invasión de Corea del Norte, apoyada por el bloque socialista, a Corea del Sur, que recibió ayuda de Estados Unidos y del bloque capitalista.
Guerra de Vietnam (1955). Ha estallado la tensión entre el Frente de Liberación Nacional contra Vietnam del Sur, que ha recibido apoyo militar de Estados Unidos.
Checkpoint Charly (1961). Los tanques rusos y estadounidenses fueron atacados durante 5 días después de que el ejército ruso allanara a un diplomático estadounidense en el cruce fronterizo de Berlín.
Crisis de los misiles (1962). Estados Unidos encontró misiles rusos en Cuba, por lo que intimidaron la incursión en la isla. Rusia retiró los misiles para escapar de la invasión.
Canciones de protesta
We didn´t start the fire (BILLY JOEL)
Publicada en un año tan mítico para el tema a tratar como 1989, Billy Joel compuso este pegadizo tema tras una conversación con Sean Lennon, a quien le parecía que era “un momento terrible para tener 21” años. Recordando sus 21, el autor aborda el tema en una sucesión de imágenes que hacen referencia a una infinidad de líderes políticos (Harry Truman, Stalin, Nixon, Juan Perón, Castro, Ho Chi Minh), conflictos (Berlín, Líbano, Afganistán, el Congo), sucesos clave (Watergate, Beatlemania, Woodstock, SIDA, el Sputnik), personajes de la cultura (James Dean, la Bardot, Hemingway, Malcom X, Elvis) , películas, novelas e incluso famosos productos surgidos a lo largo de una vida bajo la tutela de la Guerra Fría, que comenzaba ya a extinguirse.
...