ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE ARMAMENTO

marcof1234561 de Diciembre de 2013

5.151 Palabras (21 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 21

EJERCITO MEXICANO

HEROICO COLEGIO MILITAR CUERPO DE CADETES 4/a CIA

MATERIA: ARMAMENTO MILITAR I

TEMA: HISTORIA DEL ARMAMENTO

DISCENTE: CADETE DE 1/er AÑO MARCO ANTONIO FIGUEROA ORTEGA

INSTRUCTOR: TTE. INF. JOSE RAMÓN AYOLA PEREZ

GRUPO: 115

NÚMERO DE LISTA: 10

COMENTARIOS:

FECHA: 2 DE DICIEMBRE 2013

I.INTRODUCCION.

El conocimiento y pensamiento del hombre fue algo que lo llevo a satisfacer su necesidades básicas, así como la manera de usar instrumentos que los ayudara a sus actividades nómadas que consistía desde la necesidad de conseguir alimento, como la necesidad de defenderse de los animales depredadores de la época. Aquí hablaremos como fue evolucionando desde su inicio del primer instrumento que huso el hombre para atacar y defender a ala que hoy en día conocemos como arma; cualquier instrumento u objeto que sirva para atacar se considera arma, nos da alcance de ataque y defensa.

Veremos igual como se presentaron las etapas como fue evolucionando las armas, desde la época de piedra hasta la época de la edad moderna y sus nuevas invenciones de armamento. Describiremos como fue que el hombre utilizo la piedra para sus primera armas, después como descubrió la invención de los métales y formas de las armas para que tuvieran mejor desempeño a lo que buscaba; encuentran los diferentes metales en sus épocas una de ellas será la época de bronce una etapa que impulso el armamento.

En la descripción de cada una de estas veremos como fue cambiando la forma para su mejor manejabilidad y habilidad de quien las usaba, y a las que se fuero adaptando y mejorando cada una de estas, hasta que veremos la época en la que llega la invención de la pólvora el gran auge para la evolución de las armas y que se convierte en el conjunto de muchas a lo que hoy conocemos como armamento. Al analizar veremos que la tecnología a la invención de las armas fue algo que en la sociedad cambio mucha cosas; con ella arribo el poder de cada uno de las civilizaciones antiguas que a al par junto con su armamento fue evolucionando, con ello llega las implementaciones del arma a conjuntos como los vehículos armados, las armas nucleares, las armas biológicas y a lo que hoy en día las grandes potencias invierten su dinero para el poder, evolución de crecimiento y auge de los países.

II.DESARROLLO.

A.EVOLUCIÓN.

a. El hombre es tan antiguo como las armas. Desdé sus orígenes, éste se ha servido de diferentes instrumentos para defenderse. Se estima que las primeras armas fueron hechas de madera, pero por su cualidad biodegradable, no existen restos en la actualidad; asimismo, en el Paleolítico se encuentran diversos utensilios bifaces (tallados en ambas caras y utilizados con la mano) de hueso y piedra.

b. A medida que el hombre fue evolucionando, también lo hicieron los utensilios de caza, ataque y defensa que éstos utilizaban; así, observamos la aparición de las puntas de lanzas, posteriormente utilizadas como puntas de flechas, seguidas de la aparición de los arcos, y una evolución mayor de las mismas con el desarrollo de las armas arrojadizas.

c. "Con la aparición de las civilizaciones sedentarias, se inventa el pulimento de la piedra, surgiendo las mazas y hachas con agujero para el mango". Posteriormente, se fabrican largos cuchillos y puñales.

d. La utilización de metales como el cobre y el bronce, supone la aparición de grandes sociedades de guerreros, proporcionando una mayor evolución de las armas, al mezclar arsénico con cobre, lo que proporcionaba mayor dureza a dichos instrumentos; fabricándose, entonces, hachas planas, puñales y puntas de lanza.

e. Posteriormente, con la aparición de la doble hacha y la espada en Creta, las armas comienzan a adquirir nuevas modalidades.

f. Con el desarrollo de la Edad de Bronce final, surge en Europa Occidental, un importante centro metalúrgico que provee a las poblaciones de hachas de enmangue tubular, espadas de pomo macizo, etc.

g. En Grecia se observa una mayor evolución al surgir armas defensivas fabricadas con metal y cuero. Los escudos tenían forma redonda, oval, o de media luna; las armas ofensivas utilizadas durante este tiempo eran: jabalinas, espadas y puñales, mazas, hachas, arcos y flechas, hondas, etc., observando grandes variedades de cada instrumento.

h. El desarrollo y evolución de las armas en la antigüedad se debió, ente todo, a los avances y conquistas territoriales de los diferentes imperios, que adoptaron las armas de los pueblos vencidos.

i. Siguiendo la evolución de dichos instrumentos, cabe destacar que las armas blancas nunca dejarán de ser utilizadas aun con el surgimiento de nuevas armas.

B. CLASIFICACIÓN.

a. Las armas son unos de los primeros utensilios utilizados por el hombre que tienen gran importancia en las diversas manifestaciones de La vida humana. Así mismo, su clasificación se realiza de acuerdo a su modo de empleo; tipo de agresión; sistema de proyección, forma de la trayectoria, etc.

b. Las armas pueden agruparse de la siguiente manera:

1. Armas de combate: finalidad y objetivos unitarios; sirven para atacar o - .. ………...defenderse activamente.

2. Armas de fuego portátiles: su aparición se vincula con el descubrimiento . …………de la pólvora

c. Dichas armas poseen diversas propiedades de acuerdo a sus características balísticas (proyectil; carga de proyección o propulsión; boca de fuego); es así, que observamos:

d. Características mecánicas: dependen de su organización mecánica y de su grado de autonomismo. Este permite dividir a las armas en: Sin autonomismo (la apertura y cierre de las recámaras, la carga, disparo y cese del fuego, están en manos del que las emplea); y Automáticas (Cuarto-automáticas, semiautomáticas, ametralladoras y súper-automáticas).

e. Así mismo, dichas armas pueden clasificarse en no artilleras (de acuerdo al calibre: de calibre pequeño, mediano y grande; y de acuerdo a su trayectoria, en tiro tenso ó curvo) y artilleras, (dependiendo de su uso se clasifican en: personales, de asalto o contra-asalto, de acompañamiento, de apoyo, y especiales; y de acuerdo al medio que emplean se clasifican en: de campaña, de costa y antiaérea).

f. Características de servicio: dependen del peso y dimensión de las armas; de la facilidad de tiro, disimulación, etc.; de la facilidad de transporte o grado de movilidad; de la protección que brinda; etc.

g. Armas ofensivas: estas a su vez se agrupan en armas para combate cuerpo a cuerpo y para lucha a distancia.

h. Armas blancas: espadas, espadines, sables, etc.

i. Armas primitivas: porras, mazas, hondas, etc. Corresponden a los primeros instrumentos fabricados y utilizados por el hombre.

j. Armas defensivas: utilizadas principalmente en las civilizaciones guerreras; sirven como protección del guerrero y su caballo. Cascos, escudos y armaduras resistentes, constituyen los trajes protectores utilizados durante el combate.

k. Armas empleadas por los civiles: utilizadas para la caza, tiro y la justicia. Estas últimas eran empleadas por la policía; mientras que las primeras constituían un deporte para los ciudadanos. Hasta los siglos X y XI, no existía diferencia entre las armas de caza y las armas de guerra; se utilizaban los mismos instrumentos para ambas tareas.

C.ARMAS DE LA ÉPOCA PREHISTORICA.

a. Al hombre, desde que hizo su aparición en la tierra, le fue necesario mucho tiempo y adquisición de conocimiento para aprender a cazar animales con efectividad. La mayoría de sus armas eran fabricadas con palos y piedras. Con la creciente amenaza por parte de animales, los hombres comenzaron a usar ramas irregulares y troncos de una manera más efectiva. .1 Comenzaron usando garrotes y hondas para cazar y defenderse de carnívoros así como de otros enemigos.En algunas pinturas rupestres africanas, con una supuesta antigüedad de 8.000 años (6.000 aC), se muestran hombres armados con garrotes y otras armas afiladas que recuerdan a mazas. Las mazas hechas de madera fueron usadas en África durante un largo período de tiempo. Más tarde, los garrotes fueron hechos de metal y llamados mazas. Hasta las hachas de madera, usadas para cortar madera fueron entonces forjadas en metal. Las hachas fueron mayormente usadas en Europa y Asia, mientras que en lugares como Australia o Nueva Zelanda se usaban boomerangs, que, sin embargo, no fueron diseñados para regresar después de su lanzamiento. En Asia inicialmente se usaban hondas, pero con el descubrimiento del cobre y el metal comenzaron a usar arcos, flechas y lanzas. Mientras tanto en China, los bastones fueron usados con efectividad para combatir a los enemigos. Se ataba una pierda al tope del bastón y era usado como arma. Los indios usaban hachas de madera comparativamente más pequeñas en tamaño, más ligeras y fáciles de usar, y la mayoría de éstas armas eran usadas para cazar.

1. Garrote:

Los garrotes fueron armas muy primitivas usadas por los nómadas. Los garrotes fueron, sobre todo, usados en Europa, mientras que en otras tribus se usaban hachas de madera. En la cultura popular la mayoría de los monstruos y gigantes aparecen con garrotes. Este tipo de arma es el más sencillo de manejar. Un garrote es lo suficientemente pequeño para ser cargada con una mano, y pueden variar en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com