HISTORIA DE LA COMINIDAD
gregoria50Ensayo27 de Noviembre de 2016
769 Palabras (4 Páginas)309 Visitas
Historia de la Comunidad
HISTORIA DE LA COMUNIDAD
Nombre: Barrio Las Américas. Municipio Guanare. Estado Portuguesa.
Ubicación Geográfica: Norte: Av. Simón Bolívar, Sur: Barrio Las Ameriquitas y Barrio El Bolivariano, Este: Barrio San Antonio y Oeste: Empresa Faparca .
Número de Habitantes: 1.200 habitantes.
El Barrio Las Américas fue fundado en el año 1979, el cual formó parte de una invasión de un terreno que servía como potrero, en el cual el señor Ramón Infante fue su primer habitante. Esto fue a raíz de la toma de posesión del Presidente Luis Herrera Campins, el 12 de marzo de 1979. Pero se empezó a organizar a partir del 5 de mayo de ese mismo año, liderizado por el señor Adeliz Mejías, que posteriormente fue el primer Presidente de la Asociación de Vecinos de este barrio. Cumplido su período reglamentario se efectuaron nuevas elecciones vecinales y quedó como presidente el Señor Carlos Borges, quien con su trabajo incansable terminó de consolidar el barrio, en el cual los organismos gubernamentales organizaron sus primeras calles y avenidas, posteriormente se construyó la escuela, cancha deportiva, el primer puente sobre el Caño la Chigüira, el módulo policial, igualmente se consiguió el servicio básicos: electricidad, agua, cloacas, teléfono, transporte público (buseta), el asfaltado de las calles y avenidas. De esta manera, cada Junta Vecinal después de fundado trabajó en función de conseguir mejoras comunales en servicios básicos, números de secciones para la escuela, donde hoy se cuenta con obras en construcción de puentes y embaucamiento en la Quebrada la Chigüira.
De igual forma, actualmente se han implementados varios programas sociales que forman parte de la política del Gobierno Nacional y Regional que son las siguientes:
* Misión Barrio Adentro.
* Misión Mercal.
* Misión Ribas.
* Misión Robinson.
Por otro lado, funcionan proyectos para la construcción de la Casa Comunal y ampliación del módulo donde funciona Barrio Adentro, también existen tres (3) cooperativas de servicios y tres (3) asociativas, en el cual el Consejo Comunal está en la expectativa de formular mejoras en la calidad de vida de estos habitantes. Así pues, el número de habitante según el último censo lo conforman mil doscientos (1.200) habitantes, que están distribuidos en los sectores I y II. De esta manera, la comunidad organizada tiene planes y programas como la realización del bacheo a las principales calles y mejorar la escuela en número de aulas, servicio de informática, en función de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. De allí que, en todas estas mejoras ha estado presente la motivación por parte de los mismos habitantes y el Consejo Comunal de forma integrada.
Por consiguiente, según lo acota el Consejo Comunal (2009), también están en proyecto dos (2) pasarelas sobre el Caño la Chigüira, una en la calle 2 y la otra en la calle 3, no obstante, que estas fueron aprobadas, hasta ahora no se han construido, generándose polémicas entre los habitantes del barrio. Seguidamente, bajo la presidencia del señor Rafael Guevara en el Consejo Comunal se logró que se construyeran las bateas de las calles 5, 6, 8 y 9 con la avenida 5 de Mayo, los gaviones en el Caño de la Chigüira, desde la calle 4 hasta la calle 6, así como también se limpió el caño en varias oportunidades. Sin embargo, pese a la labor eficiente del señor Rafael Guevara, éste renunció antes de que su período terminara, por razones personales; quedando como Presidente el Primer Vocal, señor Juan Perdomo, quien en su desempeño ha continuado los trabajos del Caño la Chigüira, igualmente la limpieza del caño y colaboración con la fundación del Primer Consejo Comunal del Barrio Las Américas. Desde allí ha seguido colaborando en todo lo relacionado con la comunidad. Visto de esta forma, con la nueva organización comunal, llamada Consejo Comunal, se ejecuta el proyecto del dispensario del barrio adentro con un monto de BF. 26.831.000 (primera obra) y el segundo proyecto fue la ejecución de cinco (5) de (20) viviendas aprobadas por convenio alcaldía - fundacomunal. De allí que, el Consejo Comunal trabaja
...