HISTORIA LIGA DE LOJA
sntiago913 de Noviembre de 2012
3.125 Palabras (13 Páginas)617 Visitas
Historia de la Fútbol Profesional de Loja (FPL)
En la ciudad, cantón, provincia de Loja, República del Ecuador, con domicilio en la ciudad de Loja, se crea la Asociación de Fútbol Profesional de Loja, con jurisdicción en toda su provincia, con autonomía privada y sin fines de lucro, siendo sus objetivos: desarrollar, promover y reglamentar, dentro del ámbito de su competencia el fútbol profesional en la provincia de Loja, con proyección nacional e internacional; organizar las competencias de fútbol que legalmente le corresponda, observando las disposiciones estatutarias y reglamentarias de la Federación Ecuatoriana de Fútbol; controlar los partidos amistosos que se llegaren a disputar con autorización de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y de la Asociación; vigilar y supervisar que en todo los partidos de fútbol profesional se cumplan las reglas de juego promulgadas por la FIFA, como el estatuto y reglamentos de los organismos superiores; a ellos se suman la defensa de los derechos e intereses de los clubes afiliados; representar al Fútbol Profesional de Loja ante los organismos e instituciones educativas provinciales, como nacionales e internacionales; cumplir y hacer cumplir el estatuto, sus reglamentos y resoluciones de los organismos administrativos del fútbol profesional; conocer y resolver las controversias que se suscitan entre los clubes afiliados, con sujeción a las normas legales, estatutarias y reglamentarias; propender e incentivar el imperio de la disciplina deportiva de los dirigentes, jugadores, entrenadores y todas aquellas personas relacionadas con la actividad del fútbol profesional, enmarcadas especialmente en el respeto y el juego limpio.
Nuestra ciudad y provincia siempre estuvo presente en la actividad futbolística, destacando permanentemente con sus representativos a nivel de clubes y con selecciones provinciales, en los eventos del deporte amateur.
Justamente la mayor consecución se logra en el año de 1974, cuando el equipo mejor conformado de todos los tiempos representó a la provincia en los III Juegos Deportivos Nacionales, escenificados en la ciudad de Quito. Y fue ante los anfitriones que se jugó la final de los Juegos Nacionales, donde el equipo austral tenía la mejor opción de llevarse históricamente, la primera medalla de oro en este tipo de competencias y que a la vez era el logro de mayor trascendencia, que a esa fecha se daba.
No pudo ser, y luego de jugado el tiempo reglamentario, el marcador señalaba un empate de 1 gol, Los lanzamientos penales y la falla de uno, lo deja fuera de la gloria.
Pero en fin, este triunfo trascendió y hasta hoy se lo mantiene en mente como un gran momento del fútbol de Loja.
Allí estuvieron entre otros, Darío Eguiguren, Galo Carrillo, Jorge Cabrera, los hermanos Saa, Rodrigo Ambrossi, Adolfo Flores, Luis Sarmiento, y una pléyade de grandes que fueron y son iconos del deporte rey en Loja.
De allí entonces surgió la idea de incluir a esta tierra en el deporte rentado, Con estos equipos se anhelan grandes jornadas en el estadio lojano y se salía a competencias e invitaciones.
Se logró concretar la idea en el año 1987, como cuando entre otros nombres destacan, Jorge Navas Rendón, Franklin Torres, Juan Pineda, Jorge Guzmán Regalado y otros dirigentes deportivos de ese entonces, quienes luego de unir criterios y consolidar la integración de clubes como Ciudad de Loja, Burussia, Búffalos, La Tebaida, L.D. Bernardina, LDU y Cabo Minacho consolidaron lo que hoy es la Asociación de Fútbol Profesional de Loja, después de intensas y arduas reuniones, se tomó la decisión de solicitar la autorización respectiva a la Asociación Federación Ecuatoriana de Fútbol, representada en ese entonces por Carlos Coello Martínez, para la creación de la Rectora del Fútbol rentado en Loja.
En la sede de Radio Centinela de Sur, se reunió la dirigencia del fútbol lojano para conocer el proyecto de estatuto que se constituyó en la partida de nacimiento que fue elevada a conocimiento de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, emitiéndose el informe favorable para la constitución de lo que se denominó en ese entonces AFNAL (Asociación de Fútbol No Aficionado de Loja), una vez legalizado el estatuto se aceptó a AFNAL como filial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol en el congreso ordinario realizado el mes de enero del año 1988, realizado en el Hotel Oro Verde de Guayaquil, reunión a la que asistió una nutrida delegación lojana, encabezada por las principales autoridades provinciales y de la prensa deportiva. El Lic. Carlos Coello Martínez, que presidía el organismo nacional, fue el encargado de informar oficialmente sobre esta situación.
Iniciando así su vida oficial siendo su primer representante el Teniente Coronel Franklin Torres Espinosa, que conjuntamente con su respaldo dirigencial de cada club, supo encaminar al nuevo organismo hacia las instancias legales, administrativas y competitivas correspondientes, para dar inicio histórico del Primer Campeonato Provincial de Fútbol de Segunda Categoría.
El primer campeón provincial fue el equipo de Cabo Minacho conjuntamente con el Burussia quienes representaron a Loja en el Torneo zonal de ascenso. Fue en el año de 1989, cuando Loja pudo estar por primera vez en la primera categoría B, con LDU, equipo de mayor representación en la lides futbolísticas nacionales, toda vez que ha estado la mayor parte del historial futbolístico lojano en esta serie, insertándose incluso en la privilegiosa serie A en el año 2005.
De allí a la fecha han sido parte de AFNAL a más de los equipos mencionados U.T.P.L , Deportivo Quito, Automotríz Macas, Zamora Huayco, J.V.C., Los Pumas de Paltas, Saragoza de Catamayo, Independiente de Macará, Boca J.R. de Saraguro, Alianza S.C y Nuevos Horizontes de Alamor.
Destacaron en sus administraciones los directivos encabezados en su debida oportunidad por el Arq. Jorge Navas Rendón (Burussia), Lic. Clodoveo Castillo Cevallos (Liga Deportiva Bernardina), Ing. Aníbal González (L.D.U - Loja), Dr. Salvador Orellana (L.D.U Loja), Ing. Telmo Castro Piedra (L.D.U Loja), Sr. Gonzalo Ullauri León (Ciudad de Loja).
Al momento la Asociación de Fútbol Profesional de Loja se constituye en la rectora del fútbol profesional en esta parte del país, y su objetivo se enmarca en la masificación de la práctica del fútbol en todos los cantones de la provincia al contar con la participación de los campeonatos de segunda categoría con los clubes de Macará, Paltas, Puyango, Catamayo y Saraguro que unidos a los clubes de la capital provincial protagonizan lides de altura y profesionalismo dentro del balompié local y nacional.
Fútbol Profesional de Segunda Categoría en la provincia de Loja
El hablar del rey de los deportes “El Fútbol” e nuestra provincia, es hablar de un pasado, un presente y un futuro, los años anteriores los torneos de segunda categoría sólo se desarrollaban en la ciudad de Loja con equipos de esta ciudad, hoy en la actualidad con la apertura que está brindando la Asociación de Fútbol Profesional de Loja con la presidencia del señor Gonzalo Ullauri León y con el apoyo y aprobación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en la persona del Ing. Luis Chiriboga Costa y de todo el personal directivo, administrativo de las entidades rectoras del fútbol profesional en nuestra provincia de Loja y del país y la presencia de dirigentes deportivos que le apuestan al fútbol dejando todo por un balón, se ha podido disfrutar del fútbol profesional en los cantones de esta patria chica, donde comienza y termina la Patria, desde Macará, Puyango, Paltas, Catamayo, Saraguro y últimamente el cantón Pindal con su representante el Club Reina de Pindal, esto ha permitido que se dé la inclusión de nuevos sectores del país que han sido olvidados en el ámbito deportivo y hoy se disfruta cada año, cada domingo en estos sectores el fútbol profesional el mismo que sólo se lo podía disfrutar en el pasado en las grandes ciudades y últimamente en la ciudad de Loja con el equipo Liga de Loja en la serie A, esto es lo que genera industria del fútbol, una actividad que cada vez aglutina a centenares y miles de aficionados de todos los estratos sociales, esto ha generado un mejor movimiento en el ámbito económico, turístico en nuestros cantones y ciudad de Loja, paralelo a eso se ha observado el esfuerzo que realizan algunas autoridades en el mejoramiento de la infraestructura deportiva, esta es la oportunidad propicia de cumplir la aspiración de la Asociación de Fútbol Profesional de Loja, que cada cantón de la provincia participe en el torneo de segunda categoría, para que desde estos sectores se obtengan referentes futbolísticos, y porque no decirlo formen parte en un futuro de una selección ecuatoriana de fútbol, como en la actualidad lo tenemos y es el orgullo para nuestra provincia el SARI (Luis Fernando Saritama), entre otros deportistas, hoy en la actualidad falta más apoyo de parte de empresas privadas y también de las empresas e instituciones públicas para fomentar este el rey de los deportes en nuestros cantones, éste deporte que a nuestro país le ha dado tanta alegría ha unido a los pueblos, este año 2011 se escribió una página en la historia del fútbol de segunda categoría tanto provincial como nacional, con la participación por primera ocasión del cantón Pindal, con su representante el Club Reina de Pindal y obtener su clasificación, como representante de nuestra provincia al zonal de ascenso a las fases de grupos, quien creería que un equipo de la Zona Sur Occidente de ésta nuestra provincia de Loja, forma parte de esta lid deportiva lejos
...