INFLUENCIA DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE LOJA EN LA CREACIÓN DEL DERECHO TERRITORIAL ECUATORIANO
vivicaroina3Ensayo8 de Abril de 2018
6.240 Palabras (25 Páginas)240 Visitas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PROYECTO PARA LA ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
INFLUENCIA DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE LOJA EN LA CREACIÓN DEL DERECHO TERRITORIAL ECUATORIANO
AUTORA: SAMANTHA JUMA
DIRECTORA: ING. MARTHA CALAPI
QUITO, 2.017
DEDICATORIA[a]
Para ti, querido Papá, por haberme dado siempre lo mejor de ti y por haberme dejado el mejor legado: la educación.
AGRADECIMIENTOS[b]
Al Doctor Oswaldo Celi Jaramillo, un profundo agradecimiento por sus valiosos aportes para el presente trabajo de investigación, especialmente en lo atinente a la interpretación estadística de la información obtenida.
TABLA DE CONTENIDOS
PÁGINA
Carátula …………………………………………………………………………………. Aprobación ……………………………………………………………………………… Dedicatoria ……………………………………………………………………………… Agradecimientos ………………………………………………………………………... Tabla de Contenidos ……………………………………………………………………. Índice de Cuadros ………………………………............................................................. Índice de Gráficos……………………………………………………………………...... INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………….... 1. EL PROBLEMA……………………………………………………………………… 1.1. Planteamiento del Problema………………………………………………………. 1.1.1. Diagnóstico…….…………………………………………………………... 2. MARCO TEÓRICO ………………………………………………………………….. --------- continúan los demás contenidos ------------ BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………. ANEXOS………………………………………………………………………………… Anexo 1: Ficha de Observación del Parque Central de la Ciudad de Loja……………… |
ÍNDICE DE CUADROS
PÁGINA
CUADRO N° 1: Población de las Provincias de la Sierra Ecuatoriana ……….. ……… CUADRO N° 2: Viviendas de la Ciudad de Loja según el Censo del Año 2.010 …….. ………. Continúa ……………………………………………………………………….. |
ÍNDICE DE FIGURAS
PÁGINA
FIGURA N° 1: Localización Geográfica de la Ciudad de Loja ……………………… FIGURA N° 2: Entrada a la ciudad de Loja: …………………………………………. ………………………. Continúa ……………………………………………………… |
INTRODUCCIÓN
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------[c]
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------[d]
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------[e]
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------[f]
1. EL PROBLEMA[g]
- Planteamiento del Problema[h]
- Diagnóstico
Actualmente en la Escuela XYZ se ha evidenciado un alto nivel de TDHA en los niños de 7 a 10 años debido a los factores hereditarios ya que esto generan efectos producentes en el año lectivo 2017
- Contextualización
En la ciudad de Quito se ha presentado una elevada cifra de niños con TDHA, en el enfoque de esta investigación estará centrada al norte de la ciudad en la Escuela "XYZ" donde se evidencia casos muy delicados en el año básico escolar.
1.1.3. Delimitación
- Delimitación Temporal
"La investigación se ejecutará desde septiembre 2016
Hasta la culminación del año lectivo en julio del 2017
- Delimitación Espacial
El abordaje del problema se desarrollará en el siguiente lugar: en el segudo año de educación básica paralelo "A" de la Escuela "XYZ" en el año 2017
- Delimitación del Grupo de Estudio
El abordaje del problema se desarrollará en el siguiente lugar: en el segundo año de educación básica paralelo "A" de la Escuela "XYZ" en el año 2017
1.1.4. Prognosis
"En caso de que el problema de investigación no se solucione, ocurriría lo siguiente:
* Los niños con estas alteraciones son propensos a tener una vida criminal y sin control en su adolescencia.
* Los niños con este déficit tendrán fracasos repetidos por situaciones depresivas
1.1.5. Antecedentes
"Sobre el problema seleccionado se destacan las siguientes investigaciones:
DSM -5 Diagnostico clinico. James Morrison. Editorial: El Manual Moderno. Año: 2015. Páginas: 34-38
César Sotullo Esperón, A. D. (2007). Manual de Diagnóstico y tratamiento del TDAH. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana."
1.2. Formulación del Problema
¿De qué manera los Factores Hereditarios perjudican al TDHA (Trastorno de Decifit de atención) en los niños de 7 a 10 años en la Escuela XYZ en el año 2017
1.3. Preguntas Directrices
¿Cuáles son los efectos que provocan las mutaciones genéticas?
¿Cuál es el par cromosómico congénito?
¿Qué rol desempeñan los padres ante el TDHA de los niños?
¿Qué factores sociales influyen en la conducta en un niño con TDHA?
1.4. Objetivos
1.4.1. Objetivo General
Identificar los indicios de los Factores Hereditarios cuya anomalía provoca TDHA (Trastorno de Déficit de Atención) en los niños de 7 a 10 años en la Escuela XYZ en el año 2017
1.4.2. Objetivos Específicos
Sintetizar los efectos que están implícitas en las mutaciones genéticas más comunes en el TDHA
Analizar las razones defectuosas presentes en la división cromosómica
Identificar las circunstancias laborales que implican en el desempeño de los padres
Demostrar las consecuencias del abuso físico en niños con TDHA
1.5. Justificación
"Las razones fundamentales para realizar esta investigación son: Desconocimiento sobre el TDHA en las escuelas con niños de temprana edad y que se le ha dado poca importancia al bajo rendimiento escolar
"Los principales beneficiarios de la investigación serán: la escuela XYZ y los padres de familia
...