HISTORIA PORFIRIATO
DiaanRQ6 de Febrero de 2014
627 Palabras (3 Páginas)441 Visitas
1.- ¿Qué se entiende por porfirismo ó Porfiriato?
Se le llama Porfiriato al periodo en que gobernó en México el Gral Porfirio Díaz.
Después de la muerte del presidente Benito Juárez, en 1872, la lucha por el poder político se centró en los tres personajes más importantes del momento: Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias y Porfirio Díaz.
Porfiriato :
se refiere al periodo en que Porfirio Díaz ocupó la Presidencia de la República.
Porfirismo :
ocupa el sufijo -ismo, por lo que su significado es de la acción cualquiera llevada a cabo en nombre de Porfirio Diaz, o de alguna actividad que se hizo costumbre durante esa época.
2.- Explica sobre la cultura y los científicos.
Culturales:
• Implantación y desarrollo del positivismo .
• Fortalecimiento de la escuela Nacional Preparatoria.
• Fundacion de la Universidad Nacional de Mexico (1910).
• Desarrollo en el modernismo de las artes plásticas y literatura.
• Difusion de los modelos culturales franceses.
• Modernizacion de las ciudades.
• Introduccion de la bombilla , el fonógrafo y el cine.
• Desarrollo de la caricatura Politica.
Hechos tecnológicos:
• se hicieron más vías de ferrocarril, se introdujo el motor de combustión interna, iluminación eléctrica, el nacimiento de la industria petrolera. En lo cultural, se introdujo el modernismo a México, se hizo el Palacio de Bellas Artes, El Monumento a la Revolución, el cual iba a ser un palacio legislativo parecido al que hay en Francia. Y en lo educativo, se hicieron muchas escuelas, hubo más alumnos pero aun así el índice de analfabetismo era el 80.26% de la población.
3.- Explica sobre la lucha de las clases y luchas sociales en el porfirismo.
Durante el periodo de Porfirio Díaz, crece como nunca antes la economía por las grandes facilidades que se les dieron a los inversionistas extranjeros, la burguesía mexicana se ve envuelta subordinadamente con el capital extranjero. La rapidez de desarrollo que dieron los ferrocarriles fue particularmente importante, ya que con el ferrocarril se exportaba toda clase de materia prima. Pero a su vez el Porfiriato margino a las clases bajas provocando las huelgas y los sindicatos, y por esta causa sobresale la formación del partido liberal, este partido provoca grandes cambios en la sociedad mexicana de aquella época, una de ellas la reforma constitucional. La tecnología avanzaba lento pero seguro. En esa época los indígenas eran saqueados y despojados de sus tierras, la política agraria de el Porfiriato dejo desprotegidos a los indígenas, que los agricultores de esas tierras. La infraestructura en el Porfiriato fue principalmente el ferrocarril, después le seguía el telégrafo, pero nunca se desatendió a los caminos carreteros, obras portuarias y los trasportes marítimos. El Porfiriato más que otra cosa fue una dictadura que duro 33 años.
4.- Explica sobre la crisis social y política del porfirismo
Politica:
• Control de las cámaras y el poder judicial.
• Designacion de los gobernadores.
• Control de los altos puestos políticos por parte de una elite.
• (“Los científicos”) .
• Desarrollo del caciquismo.
• Creacion de la guardia rural.
• Modernizacion del ejercito.
Social:
• Empobrecimiento y marginación de los campesinos.
• Creciemiento del proletariado.
• Profundas divisiones sociales.
• Pervivencia del analfabetismo.
5.- ¿Cómo termina el periodo?
El 21 de mayo de 1911 renuncia y el 26 de mayo partió a Veracruz para embarcarse
...