ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hisjos De La Malinche

valgunner1415 de Febrero de 2015

828 Palabras (4 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 4

Cuestionario Los hijos de la Malinche. Paz, Octavio. El laberinto de la soledad

1.-Explica ¿por qué Paz ve en el mexicano un carácter insoldable y por qué representa una imagen ambigua?

R.-Porque los mexicanos somos herméticos e indecifrables, arrastramos un pasado vivo. No somos gente segura y nuestras respuestas son inesperadas e imprevisibles

2.- Menciona los tres tipos de mexicanos que representan a la población mexicana y explica cada una de estos.

R.-Campesinos: Se expresan en formas tradicionales ejercen siempre una fascinación

sobre el hombre urbano. En codas partes representan el elemento más antiguo y secreto de la

sociedad. Para todos, excepto para ellos mismos, encarnan lo oculto, lo escondido y que no se

entrega fácilmente, son sabios.

Mujer: Es la imagen de la fecundidad, pero asimismo de la muerte. En casi todas las culturas las diosas de la creación son también deidades de destrucción. Cifra viviente de la extrañeza del universo y de su radical heterogeneidad.

Obrero moderno: La clase es más fuerte que el individuo y la persona se disuelve solo en lo genérico, ya que solo se basa en su salario. El capitalismo lo despoja de su naturaleza humana, ya que solo se reduce a objeto de trabajo. Es un trabajador que no ve los frutos de su trabajo.

3.- Al mexicano le cuesta mucho lograr que aflore su intimidad y , para Paz está sólo aflora en tres momentos cuáles son?

R.- Fiestas, Alcohol y Muerte

4.- La conciencia servil del mexicano surge a partir de una serie de fantasmas de nuestro pasado histórico ¿cuáles son estos momentos históricos?

R.- La conquista, Colonia, Independencia o en las guerras sostenidas con los Yanquis y los Franceses

5.- Acerca de las palabras que nos definen como mexicanos hay una que es vibrante y que tiene una intención ¿cuál es esta intención?

R.- Viva México, Hijos de la Chingada: la Intención es remarcar el patriotismo mexicano, ya que es un grito de guerra para nosotros, que nos identifica ante el mundo.

6.- ¿Quiénes son los hijos de la chingada, para Paz?

R:-Todos aquellos que no son mexicanos

7.- ¿Quién es la chingada? ¿Porqué se dice que está figura es más pasiva en su representación que la Virgen de Guadalupe?

R:-La chingada ante todo es la madre, en sentido figurado, quien representa a la madre que ha sufrido, la acción corrosiva o infamante implícita en el verbo que le da nombre

8.- Explica algunos de los tantos significados que tiene esta palabra en la tradición hispánica

R:-Chingaste es xinastli (smilla de hortaliza), aguamiel fermentada, chingaste son residuos que quedan en el vaso, chingar es salir burlado, fracasar, descolear animales

10.- ¿Qué relación tiene este término con la madre y con el ser un hijo bastardo?

R:- Porque la Chingada es la madre violada o burlada por la fuerza y un hijo ( producto de esta) por lo tanto es bastardo.

11.- ¿Cómo presenta Paz a la figura paterna en el mexicano?

R.-Como un simbolo de lo cerrado y agresivo, el cual impone superioridad.

12. Menciona las características del Macho mexicano.

R.-El macho representa el polo masculino de la vida, impone superioridad, humillar. Arbitrario, sus bromas son enormes, descomunales y desembocan en lo absurdo. Realiza actos impresivos, absurdos. Es vengativo

13.-Explica por que el culto a Cristo es mayor en Mèxico que al mismo dios Padre ? ¿què representa culturalmente?

El fervor al niño Cristo podría explicarse, como herencia de las religiones prehispánicas, ya que consideraban que Huitzilopochtli ofrece más de una analogía con el de Cristo; así como también es concebido sin contacto carnal. El mexica realizaba culto a los dioses hijos.

14.- ¿Con qué figuras religiosas e históricas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com