ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Las Olimpiadas Y El Judo

Mandrock25 de Abril de 2014

4.368 Palabras (18 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 18

Instituto superior tecnológico

Dr. José Ochoa león

Trabajo de cultura física

Nombre:

Andrés Yupangui Asanza

Curso:

10mo “b”

Profesora:

Lic. Glenda Borja cruz

Año lectivo:

2012 – 2013

Dedicatoria

Este proyecto o trabajo va dedicado para nuestra profesora la cual nos enseña lo importante que es la cultura física en nuestras vidas y también lo quiero dedicar a los deportistas porque ellos nos han dado valores y motivos para seguir adelante .

y de igual manera también lo quiero dedicar a mi mama que por ella estoy realizando este trabajo porque si no existiera ella no existiría yo ,y no estaría realizando este proyecto.

Presentación

Este informe se ha realizado para facilitar la comprensión del estudiante de los conceptos fundamentales de los juegos olímpicos.

En el presente informe encontraras un resumen completo sobre el tema y conclusiones que te ayudaran a despejar dudas, que te darán un conocimiento o una información sobre los juegos olímpicos.

En este trabajo se le está hablando sobre la historia de los juegos olímpicos y en qué países han hecho las olimpiadas y sus años hasta la actualidad.

Este informe será de gran importancia para el alumno ya que en este se contiene una explicación detallada del tema para lograr una compresión óptima para su estudio.

Historia de las olimpiadas.

Los Juegos Olímpicos1 Olimpiadas, o simplemente y de manera abreviada JJ.OO. Son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus. Existen dos tipos de Juegos Olímpicos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo, entre ellos, de cuatro años. La organización encargada de la realización de los mismos es el Comité Olímpico Internacional (por su abreviatura, COI).

Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a. organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años776 a. C. y el 393 d. C. En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigüedad, los que se concretarían principalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frèdy, Barón de Coubertin. La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia. Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.

El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos. Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizaron por primera vez en 1924, en la localidad francesa de Chamonix. Originalmente realizados como parte del evento de verano, el COI los consideró como un evento separado retroactivamente, y desde esa fecha comenzaron a realizarse en el mismo año que los Juegos originales. Posteriormente, con el fin de potenciar el desarrollo de los eventos invernales, el COI decidió desfasar la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno a partir de Lille haMmer 1994. Desde esa fecha, los Juegos Olímpicos de Invierno se realizan en los años pares entre dos Juegos de Verano. En 2007, el COI decidió incorporar un nuevo tipo de evento: los Juegos Olímpicos Juveniles, que comenzaron a celebrarse a partir de 2010 y 2012 en sus ediciones de verano e invierno, respectivamente.

Cada cuantos años se LOS realiza:

SE REALIZAN CADA 4 AÑOS.

LA PERSONA QUE MODERNIZO LOS JUEGOS OLIMPICOS.

Casi 20 siglos después del Barón Coubertin, proveniente de una familia de aristocracia francesa, en un viaje realizado al estadio Olímpico de Grecia, tubo la brillante idea de reiniciar los juegos que se realizaban en la antigua ciudad de Olimpia.

Hacia el año 1894, el Barón de Coubertin dio origen al movimiento olímpico mundial, al convocar a 14 países creándose el primer comité olímpico internacional (COI), con sede en la prestigiosa universidad de la Sorbona dentro de este contexto académicos adjudicaron los primeros juegos olímpicos de la era moderna a la ciudad de Atenas en reconocimiento histórico a los juegos de la antigüedad.

Orden de los países que organizaron estos juegos y el año

AÑOS PAÍS SEDE

1896 GRECIA ATENAS

1990 FRANCIA PARIS

1904 EE.UU. SAINT LOUIS

1908 REINO UNIDO LONDRES

1912 SUECIA ESTOCOMOLO

1920 BELICA AMBERES

1924 FRANCIA FRANCIA

1928 PAISES BAJOS AMSTERDAN

1932 EE.UU. LOS ANGELES

1936 ALEMENIA Berlín

1948 REINO UNIDO LONDRES

1952 FINLANDIA HELSINKI

1956 AUSTALIA MELBOURNE

1960 ITALIA ROMA

1964 JAPON TOKIO

1968 MEXICO Ciudad de México

1972 ALEMANIA MUNICH

1976 CANADA MONTREAL

1980 UNION Soviética MOSCU

1984 EE.UU. LOS ANGELES

1988 COREA DEL SUR SEUL

1992 ESPAÑA BARCELONA

1996 EE.UU. ATLANTA

2000 AUSTRALIA SYDNEY

2004 GRECIA ATENAS

2008 PEKIN CHINA

2012 REINO UNIDO LONDRES

2016 BRASIL RIO DE JANEIRO

Cuando un deporte es considerado olímpicamente.

Para ser incluido en el Programa Olímpico, un deporte debe cumplir lo siguiente:

1.1.1.Debe ser un deporte ampliamente practicado en un mínimo de 75 países y 4 continentes por hombres, y en un mínimo de 40 países y 3 continentes por mujeres.

1.1.2. Deporte ampliamente practicado en un mínimo de 25 países y 3 continentes para los Juegos de Invierno.

1.1.3. Deportes que hayan adoptado y apliquen el código antidopaje mundial.

1.1.4. Serán admitidos en el programa de los Juegos Olímpicos por lo menos 7 años antes de los Juegos en cuestión.

También hay que recordar una de las últimas decisiones del COI; limitar en número de deportes a 28, las pruebas a 300 y 10.500 competidores. Con estas medidas se limita la posibilidad de incluir nuevos deportes en el programa olímpico ya que no son muchos los que causan baja. El freno al número de participantes y deportes está provocado por el aumento de los costes y complejidad de los Juegos.

.CUADRO ESTADISTICO DE LOS PAISES QUE HAN LOGRARON MEDALLAS DE ORO EN LOS DISTINTOS DEPORTES.

AÑO ORO PLATA BRONCE

1986 EE.UU. GRECIA ALEMANIA

1990 FRANCIA EE.UU. REINO UNIDO

1904 EE.UU ALEMANIA CUBA

1908 REINO UNIDO EE.UU. SUECIA

1912 EE.UU. SUECIA REINO UNIDO

1920 EE.UU. SUECIA REINO UNIDO

1924 EE.UU. FINLANDIA FRANCIA

1928 EE.UU. ALEMANIA SUECIA

1932 EE.UU. ITALIA FRANCIA

1936 ALEMANIA EE.UU. ITALIA

1948 EE.UU. SUECIA FRANCIA

1952 EE.UU. Unión soviética HUNGRÍA

1956 Unión soviética EE.UU. AUSTRALIA

1960 Unión soviética EE.UU. ALEMANIA

1964 Unión soviética EE.UU. JAPON

1968 EE.UU. Unión soviética HUNGRÍA

1972 Unión soviética EE.UU. ALEMANIA

1976 Unión soviética EE.UU. ALEMANI

1980 Unión soviética ALEMANIA BULGARIA

1984 EE.UU. RUMANIA ALEMANIA

1988 Unión soviética ALEMANIA EE.UU.

1992 Equipo unificado EE.UU. ALEMANIA

1996 EE.UU. RUSIA ALEMANIA

2000 EE.UU. RUSIA CHINA

2004 EE.UU. CHINA RUSIA

2008 CHINA EE.UU. RUSIA

2012 EE.UU CHINA Gran Bretaña

CUADRO ESTADISTICO DE LAS MARCAS OLIMPICAS

AÑO NOMBRE PAÍS DEPORTE RECORD

2008 USAIN

BOLT berlin Atletismo

Carrera de velocidad 100

metros

9,58 segundos

1988 FLORENCE GRIFFITHJOYNE

SEÚL Atletismo

Carrera de velocidad 100 metros

10,59 segundos

2009 USAIN

BOLT Berlín Atletismo

Carrera de velocidad 200 metros 19,19 segundos

1988 FLORENCE

GRIFFITHJOYNE SEÚL Atletismo

Carrera de velocidad 200 metros

21,64 segundos

1999 MICHAEL JOHNSON SEVILLA Atletismo

Carrera de velocidad 400 metros 43,18 segundos

2012 DAVID RUDISHA LONDRES Atletismo

Medio fondo 800 metros

1:40,91 minutos

2011 Nesta Carter

Michael frater

Yohan blake

Usain bolt daegu Atletismo carrera de relevos 4x100 metros 37,4 segundos

2004 VLADIMIR STANKING ADLER Marcha 20 k

1:17,23

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com