ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Mamporal

rossybell18 de Junio de 2013

5.735 Palabras (23 Páginas)528 Visitas

Página 1 de 23

REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

U.E.P.”VIRGEN DEL FATIMA

1Cs SECCION “B”

CATEDRA: HISTORIA CONTEMPORANEA

HIGUEROTE- EDO MIRANDA

PROCESO HISTORICO Y SOCIAL DEL PUEBLO DE MAMPORAL.

PARTICIPANTES:

TRIVIÑO STHEPANE

VALERA REIFRE

VULTURE CLAUDIA

PROFESOR:

ROMERO CARLOS

HIGUEROTE, 17 DE JUNIO DE 2011

INDICE

Pgs.

INTRODUCCION……………………………………………………………………….3

CAPITULO I……………………………………………………………………………4

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………5

1.2. Objetivo General………………………………………………………………......5

1.3. Objetivos Específicos………………………………………………………………5

1.4. Justificación……………………………………………………………………...6

CAPITULO II……………………………………………………………………….7

2.1 MARCO TEORICO REFERENCIA…………………………………………7

2.2 Antecedentes…………………………………………………………………….8

2.3 Origen y fundación……………………………………………………………..8

2.4 Ubicación geográfica…………………………………………………………...8

2.5 Toponimia……………………………………………………………………….8

2.6 Aspecto social…………………………………………………………………10

2.7 Aspectos históricos…………………………………………………………….10

2.7.1. La guerra federal en Mamporal…………………………………………..12

2.8. Personajes históricos…………………………………………………………12.

2.8.1 Eulalia Buroz de Chamberlain……………………………………………..13

2.9 Los primeros misioneros dominicos………………………………………….15

CAPITULO III……………………………………………………………………..16

3.1 MARCO METODOLOGICO………………………………………………...16

3.2 Tipo de investigación…………………………………………………………..16

3.2 Diseño de la Investigación……………………………………………………..16

3.3 Cronograma…………………………………………………………………….17

CONCLUSION……………………………………………………………………...19

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………20

INTRODUCCIÓN

La historia de los pueblos venezolanos tiene unos elementos únicos en la construcción de la patria, ya que desde el momento fundacional del país, hombres y mujeres luchadores han ido construyendo su vida, sus historias, sus leyendas y un perfil de identidad cultural.

La presente investigación describe la importancia y el modo de inserción de la Historia Local con la Historia Nacional; para convertir el aprendizaje de esta en un proceso vivo, que permita al estudiante, a partir de sus propias experiencias históricas, llegar a comprender y a descubrir su origen y el de la sociedad en que vive, conlleva de este modo a que la Historia Local adquiera un mayor significado y posibilita a partir del presente, comprender sus hechos históricos y sociales, así como también fortalecer la identidad cultural .

En relación con las fases establecidas para la investigación, el proyecto se presenta con una estructura que incluye una secuencia lógica y se ajusta al orden siguiente:

En el capítulo primero, se plantea el problema objeto de esta investigación, así como los objetivos que expresan cada una de las metas perseguidas en la elaboración del presente trabajo. Además, en este capítulo se enuncia la justificación del estudio.

En el segundo capítulo se describen los antecedentes de la investigación y se desarrollan los aspectos teóricos necesarios para la obtención de respuestas a las interrogantes planteadas

En el tercer capítulo se muestra el tipo y diseño de la investigación, así como también el cronograma de actividades.

CAPITULO I:

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El presente trabajo es el resultado de un investigación histórica, donde a partir del análisis de documentos producidos por estudiosos del tema del objeto de estudio, se pretende identificar algunos hechos históricos y sociales relacionados con la fundación y desarrollo de la población de Mamporal, ubicado en el municipio Eulalia Buroz,- Estado Miranda. Para proceder a la delimitación del campo de estudio, se realiza la investigación estudiando el proceso de fundación del pueblo de Mamporal, así como también la evolución social, destacando la luchas gestadas por algunos personajes históricos de la época oriundos de Mamporal.

El Municipio Eulalia Buroz es uno de los seis (6) municipios que conforman la sub- región Barlovento en el Estado Miranda, geográficamente está situado en la parte central de dicha sub-región y sus límites son: al Norte: limita con la parroquia Tacarigua y la parroquia Higuerote del Municipio Brión; Este: limita con la Parroquia San José de Barlovento por el rió Tuy Municipio Andrés Bello; Sur y Oeste limita con la Parroquia Arévalo González y la Parroquia Capaya del Municipio Acevedo.

El nombre del municipio honra la memoria de la heroína mirandina Eulalia Ramos Sánchez de Chamberlain (1795-1817) a quien se le conoce como Eulalia Buroz, apellido que tomó de una familia colombiana emparentada con el General Carlos Soublette, que la protegió en momentos difíciles en su lucha.

Resulta de vital importancia que se promueva el interés en los jóvenes estudiantes para que conozcan, indaguen, escriban y puedan difundir la historia local de los pueblos con el claro convencimiento de la importancia de éste aspecto trascendental como componente básico de su identidad y soporte de sus procesos culturales.

No obstante se puede apreciar que existe un desconocimiento en relación a los aspectos históricos y sociales que han dado origen a su desarrollo como pueblo. Además existe poca bibliografía que hablen sobre el tema. Por lo anteriormente expuesto se puede concluir que existe la necesidad de realizar más investigaciones que ayuden a puntualizar los hechos históricos y sociales presentes en la fundación del pueblo de mamporal.

Lo analizado hasta aquí constituye la formulación del problema, que fundamenta el inicio de esta investigación y permite plantear las siguientes interrogantes:

¿Cuáles fueron los hechos históricos y sociales más resaltantes en la fundación de la población de Mamporal?

¿Cuales héroes o heroínas contribuyeron al desarrollo social de la población de Mamporal?

¿Cómo fue el desarrollo social en la población de Mamporal?

1.2 OBJETIVO GENERAL:

Analizar el proceso histórico y social relacionado con la fundación y desarrollo del pueblo de Mamporal. Ubicado en el Municipio Buroz-Edo Miranda

1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Describir los hechos históricos de la población de Mamporal, Municipio Eulalia Buroz del Estado Bolivariano de Miranda

2. Indagar sobre las causas que originaron la fundación del pueblo de Mamporal

3. Identificar los personajes históricos que contribuyeron al desarrollo social de la población de Mamporal

1.4 JUSTIFICACION

Debido al evidente vacío historiográfico que existe con relación al tema desarrollado en la presente investigación, se hace necesario aportar información valiosa a través de la búsqueda e indagación del conocimiento sobre los aspectos más relevante en el estudio de la historia del pueblo de Mamporal, Además la investigación realizada debe constituir una herramienta de estudio, para que forme parte de los referentes teóricos existente sobre la historia local de la población de mamporal

CAPITULO II

MARCO TEORICO REFERENCIAL

El marco teórico referencial es un estudio acerca del tema de investigación, en el que se trata de abordar la mayor y más actualizada información existente al respecto, con el fin de conocer y registrar criterios de diferentes autores que desde posiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com