ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Derecho Colombiano

brucebill28 de Febrero de 2013

588 Palabras (3 Páginas)2.197 Visitas

Página 1 de 3

ETAPAS DE LA HISTORIA DEL DERECHO EN COLOMBIA

Descubrimiento de américa hasta la expedición del actual código:

a) legislación de indias: Leyes de los reinos de indias conocido como derecho indiano, estuvo vigente hasta 1810.

b) El derecho español hasta 1825:

- las siete partidas (7 libros solo 3 dedicados de derecho civil.)

- La nueva recopilación: simplifico la antigua legislación con 9

Libros.

- Legislación nacional: leyes expedidas por el congreso desde 1825.

En la historia del derecho colombiano y especial el derecho civil se encuentran 3 etapas:

- periodo anarquía.

- periodo de la colonia.

- periodo de la independencia.

Periodo anarquía: abarca dese la conquista hasta la colonia

No existía derecho como tal, las cosas se hacían a la forma de pensar de cada quien, los limites eran impuestos por la fuerza que ejercían unos sobre otros.

Para algunos era el caos mientras que para otros era una forma libre de gobierno, no existían reglas o leyes para la convivencia, un vacío en el poder que llevo a la confusión y desorganización, así se expresan los aspectos de anarquía o anarquismo.

En los años del descubrimiento de américa según (Quiroz) estas tierras eran territorio de nadie, asaltadas y saqueadas por “cristianos conquistadores”; para entonces reinaba la anarquía.

La corona española otorgaba a los conquistadores unas capitulaciones que eran licencias para explorar ya sea de forma naval o terrestre, cual fuese sector del territorio americano continental, Concediendo al capitulante prerrogativas es decir un beneficio o atributo para partir a su expedición.

PERIODO DE LA COLONIA

LAS SIETE PARTIDAS: Era una legislación compuesta por siete libros:

1. Ley, derecho eclesiástico, clero, fe católica, etc.

2. Derecho político y militar, reyes, emperadores órganos que mantienen La justicia y la verdad.

3. Derecho civil, funciones de abogados, personas de resolver y poner fin a los conflictos.

4. Desposorios y casamientos, hijos legítimos e ilegítimos, adopción, poder de los padres sobre los hijos.

5. Contratos y relaciones entre mercaderes.

6. Sucesión causa de muerte testamentos desheredamiento.

7. Legislación penal.

La Nueva Recopilación

Compuesta por 9 libros solo el quinto trataba de legislación civil.

A diferencia de las 7 partidas el segundo libro mostraba figuras como el rey su consejo, notarios, cancillerías, juzgados entre otros.

Se incluye un libro el noveno, para tratar lo relativo a las rentas

La Novísima Recopilación

Una legislación compuesta por 12 libros que únicamente se trataba la legislación civil, el décimo que creo los juicios ordinarios y ejecutivos. Como nuevo componente el libro quinto que trata de la división de gobernaciones y el cargo del gobernador, el octavo reglamentaba ciencias, artes y oficios; y el noveno incluye tema de minas.

La Recopilación de Indias

Con 9 libros esta legislación no hacía referencia al derecho civil. Aparece como nuevo el sexto libro, trataba sobre los indios sus protectores y caciques y encomiendas. También es novedad el libro octavo que trata de contadurías, contadores, tribunales de hacienda, aduanas.

Se fortalece el comercio y los puertos son utilizados como animo de explotación.

Periodo de la Independencia

De 1821 a 1873

Francisco de Paula Santander, Simón Bolívar y Andrés bello trabajaron independientemente en proyectos de ley tomando ejemplos códigos penales y civiles europeos, leyes españolas, código francés. Andrés bello trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com