Historia Del Derecho Mexicano
samsanzlo8 de Septiembre de 2011
543 Palabras (3 Páginas)1.475 Visitas
UNIDAD 5
Actividad de aprendizaje 1
A continuación encontrará una serie de actividades que reforzarán el estudio de las lecturas consultadas.
1. Bases jurídicas de la Independencia.
a) Según el autor Felipe Tena Ramírez, complete el siguiente cuadro:
Producto Jurídico Autores Fechas y breve descripción
Acta de Independencia del Ayuntamiento de la Ciudad de México José Juan de Fago agá alcalde ordinario de primera elección presidente Don Antonio Méndez prieto y Fernández de Cano, Don Ignacio Iglesias Pablo, Don Manuel de Cuevas Moreno de Monrroy Guerrero y Luyando, el Márquez de Uluapa, don león Ignacio Pico, Don Manuel gamboa, Don Agustín de Rivero procurador general, Don Francisco Manuel Sánchez de Tagle regidores propietarios, los Honorarios: Don Francisco primo Verdad y Ramos, sindico del común Don Juan Francisco de Azcarate, el marques de Santa Cruz de Ingyanz Don Agustín de Villa Nueva, Don Manuel Díaz.
19 de julio 1808-1809
Bando de Hidalgo Eximo Miguel Hidalgo. En Guadalajara el 6 de diciembre de 1810
Elementos constitucionales de Rayón Don Ignacio López Rayón Agosto de 1811
Sentimientos de la Nación Don José María Morelos y Pavón, convocó un congreso en Chilpancingo integrado por 6 diputados ( como propietarios los vocales Rayón, Liceaga y Berdusco; como suplentes Bustamante, Cos y Quintana Roo)y por dos diputados de elección popular (José Murguía por Oaxaca y José M Herrera)
14 de septiembre de 1813
Acta solemne de la Declaración de la Independencia de América Septentrional Lic. Andrés Quintana Vicepresidente.- Lic. Ignacio Rayón. -Lic. José Manuel de Herrera. Lic. Carlos María Bustamante. -Dr. José Sixto Verdusco, José María Liceaga . Lic. Cornelio Ortiz de Zarate, secretario.
6 de noviembre de 1813
Constitución de Apatzingán José maría Liceaga Diputado por Guanajuato. Presidente Dr. José Sixto Verduzco
diputado por Michoacán José María Morelos
Diputado por el nuevo reino de León- Lic. José Manuel Herrera.
Diputado por Zacatecas: Lic. José Sotero de Castañeda.
Diputado por Durango Lic. Cornelio Ortiz de Zarate
Diputado por Tlaxcala Lic. Manuel Alderete y Soria
Diputado por Querétaro Antonio José Moctezuma
Diputado por Coahuila Lic. José maría Ponce de León
Diputado por Sonora Dr. Francisco de Arganda
Diputado por San Luis Potosí Remigio de Yarza 22 de octubre de 1814
Constitución Española de Cádiz Las cortes generales y extraordinarias de la nación Española (entendiéndose todas las Españas) y Fernando VII 19 de marzo de 1812
Plan de Iguala D. Agustín de Iturbide 19 de marzo de 1812
Tratados de Córdoba Agustín de iturbide. -Juan O´
Donojú. -Es copia fiel de su
original.-Jose Domínguez.-es copia
fiel de la original que queda en
esta comandancia general.-Jose
Joaquin Herrera.-como ayudante
secretario. Tomas Ilanes. 24 de agosto 1821
Acta Constitutiva y Constitución de 1824 Aprobada por el congreso donde participaron 100 congresistas Elaborada 31 de enero
Firmada 4 de octubre 1824
b) De acuerdo a José Luis Soberanes, mencione el orden de prelación de las leyes en el México independiente.
Plan de Iguala y tratados de Córdoba
Primer congreso constituyente
México estado federal
Republica centralista
Nuevamente República federal
La constitución federal de 1857
La constitución política de los estados
...