Historia Del Dinro
erick1989197 de Octubre de 2013
3.867 Palabras (16 Páginas)397 Visitas
INTRODUCCION
Demostrar que el dinero es todo medio de intercambio de bienes y servicio aceptado por una comunidad.
Que el trueque fue un avance en la comunidad, que contribuyo a la expansión del comercio.
La tendencia de los seres humanos a intercambiar cosas entre sí con la intención de atender necesidades no cubiertas, parece formar parte de su propia condición y viene siendo actividad básica en todas las culturas desde el principio de los tiempos conocidos. Muchos y muy diversos son los elementos, siempre tomados de la naturaleza, que las sociedades han asumido como medida de valor o patrón de referencia, hasta que, buscando estabilidad y control por parte de los poderes públicos, llegaron las monedas.
Nos da una reseña para conocer su origen y como fue evolucionando.
Historia del dinero
Capítulo I- Origen del dinero
-Trueque mudo
En uno de los claros y soleados días de la primavera de 1947una expedición al mando del sabio italiano Metarosso, jefe de la expedición el cual investigo a una tribu llamada los xavantes, los cuales por sus costumbres detuvieron la tarea civilizadora de los europeos al pueblo de ellos. Gracias a esto ellos conservaron sus costumbres y su organización tribal.los expedicionarios llegan a la jungla de Brasil central con utensilios como telas de algodón, collares y cosa para la cocina dejándolos en una peña muy cercana a la tribu al otro día encuentra que los utensilios que ellos habían dejado ahi ya no estaban por el contrario se encontraban otra clase de objetos. Resulto que las baratijas que ellos habían dejado habían sido tomada por los indios y en su lugar habían dejado otros objetos de uso corriente entre ellos: frutos silvestres armas.etc. Al otro día se dejan nuevamente otros objetos por ellos, y se encuentran otros artículos dejados por los indios. Entre la tribu y la expedición a mediados del siglo XX se había establecido el trueque mudo, una de las formas más antiguas de las relaciones de cambio entre diferentes hordas y grupos humanos en la sociedad primitiva.
¿En dónde comienza el intercambio de mercancías?
El trabajo colectivo para esta tribu lo xavante es una necesidad imperiosa, por consiguiente trabajan conjuntamente y los medios de producción son en común. Lo obtenido con el trabajo colectivo es repartido equivalentemente entre los miembros de la tribu. El trueque tuvo ocurrencia entre comunidades, es decir; entre pequeñas colectividades, no obstante era imprescindible que para la aparición del trueque se dieran ciertas premisas que algunas comunidades produjeran ciertas cosas a cambio de las cuales otras comunidades estuvieran dispuestas a dar una parte del excedente de lo producido por ellas . De esta manera comienza el trueque sistemático.
¿Qué es mercancía?
Mercancía es una noción, esencial por lo tanto comprendemos un producto de utilidad que sirve para satisfacer necesidades humanas, producidas para la venta o intercambio, no para el uso del producto. Aquella mercancía que sirve para aprovecharse para satisfacer necesidades humanas se llaman valor de consumo o de uso, un objeto que pude ser cambiado en proporción a otro como un vestido por un par de zapatos es la proporción de un valor de consumo se cambia por otro a esto se llama valor de cambio de la mercancía. La propiedad de mercancía para incorporar trabajo humano se llama valor de la mercancía.
¿Cómo se determina el valor de la mercancía?
Como el valor de las mercancías creado por el trabajo es posible ser medida la magnitud de este valor a través de la cantidad de trabajo que ha sido necesario emplear en su producción. La mercancía pude ser de mayor o menor valor en función de la mayor o menor cantidad de trabajo intervenido por su elaboración. Esto no quiere decir que un artículo cueste más por el tiempo empleado. En consecuencia no se puede medir la magnitud del valor de los artículos teniendo en cuenta el tiempo empleado por los productores aislados.
El valor de un artículo se pude expresar solo a través de la comparación con otro artículo
Una mercancía original
Un intercambio de mercancías tiene como nombre valor individual o casual.
A lo largo del periodo histórico en que predomino esta forma de valor un producto era cambiado directamente por otro. Se dice que
1 oveja = gramos de trigo
No obstante con el desarrollo de la producción, la división de trabajo y el intercambio de trueque, esta forma de valor ya no respondía adecuadamente. Luego viene la otra clase trueque el cual el valor de un artículo dado pude ser comprado con el de muchos otros artículos y no con el de uno solo. Al mismo tiempo se conservo el truque inmediato de productos, lo que vino a ser la falla fundamental de esta forma de valor con el desarrollo de la producción el cambio directo mercantil se torno cada vez más complicado para la realización del trueque fue preciso encontrar cierto artículo, a cambio del cual fuera posible obtener cualquier otro.
Como resultado de un prolongado desarrollo histórico de las formas de cambio y valor surgió un artículo específico, el dinero. Desde entonces el mundo de las mercancías se dividió en dos partes. Ahora el valor de todas las mercancías se expresan con el dinero, Pieles, lanzas, conchas, etc.
Debido a las características de producción de cada país, el papel del dinero lo vino cumpliendo diferentes artículos. En la antigüedad las tribus en vez del dinero utilizaron las pieles en calidad de dinero. Así púes se ve que en calidad de dinero se utilizaban los objetos más casuales, más comunes y de mas fácil cambio, cuyo valor se consideraba constante. El desarrollo de los oficios fue conviniendo en dinero nuevos objetos. Primero fueron las hachas, los anzuelos, los tejidos, pieles y cueros, cuchillos, espadas, lanzas, puntas de flechas, picas, piezas de vestir, barras metálicas, alambres, etc.
“la carrera” del oro
El oro se propago extraordinaria mente en roma cada vez mas lo usaban mas países y con el desarrollo de los rublos la circulación de mercancías comenzó circular bajo la ayuda del oro y se convirtió en dinero el desarrollo de la producción provoco el mismo desarrollo del dinero, exigiendo que de muchos solo se escogiera una sola unidad de valor para el intercambio de dinero ya que también el oro es producto del desarrollo humano y como tal tiene un valor al igual del resto de las mercancías. Además en virtud de determinadas características naturales resulto ser más apto para desempeñar este papel. En una gran cantidad de oro se encierra una gran cantidad de trabajo, en consecuencia el oro representa un elevado valor.
Origen de la moneda acuñada
El oro tuvo ciertas incomodidades que conllevaron a que los ricos y grandes negociantes comenzaran a proveerse de barras acuñadas, garantizando de esta manera el peso la ley del oro que entraba en la liga de la barra. Esta tarea muy pronto fue acaparada por los gobernantes quienes se apropiaron del derecho exclusivo de acuñar dinero años más tarde la primera moneda de oro más conocida y popular fue la acuñada en la colonia cuyo peso era de 23.3 gramos esta moneda sobrevivió en la edad media e incluso hasta 1857 permanecía como base del sistema monetario comercial.
Capitulo II -oro o papel –
- “dinero cómodo”
En china, en la época de la dinastía estaba en circulación una moneda de cobre “iuan-pao” cuyo peso era de 3.8 gramos sin embargo algún valor considerable solo podía representar un enorme cantidad de estas menudas monedas parta facilitar la circulación mercantil el gobierno emitió impreso el papel moneda llamado “pao-tsao” de 10000”iaun-pao” cada uno. Este papel moneda se pude considerar como el primero de la historia. Cada vez más personas conservaban su dinero en forma de “pao-tsao” sin embargo después de la derrota sufrida frente a los árabes y de las guerras contra los tibetanos el “pao-tsao” comenzó a desvalorizarse. Por disposición del emperador se dio comienzo a una emisión masiva si su correspondiente respaldo en mercancía o cobre. Aquellos que ya habían invertido su fortuna en papel moneda, quedaron en la ruina.
Luego lo intentó la dinastía Sun con los mismos resultados de perdidas. Y también en muchos países intentaron poner en circulación el papel sin el resultado requerido. Otro método muy curioso fue implementado por Emir yusuf Mauritania en 1357.puso en circulación un papel moneda .en pedazos de papel cuadrangular escribió de su puño y letra, que él, Emir de Mauritania prometía cambiar los papeles por dinero metálico.
Los papelillos de John
Un chico de unos doce años hijo de un célebre joyero llamado johnlaw en una hoja de papel había escrito “vale por medio soberano” firmo y pidió que se lo presentara al almacenista de su padre quien luego los cambiaba por monedas con valor. Y así hizo con más compras que realizo. Por consiguiente el dinero como medio circulante no necesitaba un valor real, lo único importante es que el papel da el derecho a adquirir otras mercancías.
-planes aventureros para la salvación del mundo-
John Law hablo con el duque Felipe de Orleáns de Francia proponiéndole una reforma financiera basada en emitir dinero en papel respaldado con todas las joyas y probidades de la corona y que el flujo económico iba a dar los resultados para respaldar el valor de la moneda, sus fines fueron aumentar la circulación monetaria, poner fin a la usaría liquidar el traspaso de
...