Historia de las revistas en el mundo
gabiusInforme19 de Julio de 2013
801 Palabras (4 Páginas)562 Visitas
1. REVISTASREVISTASREVISTASREVISTAS REVISTAS REVISTAS REVISTAS
2. TEMAS•QUE ES UNA REVISTA• HISTORIA DE LAS REVISTAS EN EL MUNDO•CREACION DE LAS REVISTAS•TIPOS DE REVISTAS•HISTORIA DE LAS REVISTAS EN COLOMBIA•TIPOS DE REVISTAS EN COLOMBIA•CONFORMACION DE UNA REVISTA
3. Es una publicación impresa que circula de manera periódica, puede ser (semanal o mensual), generalmente financiada por publicidad o por los lectores, las revistas así como los periódicos forman parte de los medios gráficos , aunque también pueden encontrase de manera frecuente digitalmente.¿QUE ES UNA REVISTA?
4. HISTORIA DE LAS REVISTAS EN EL MUNDO El origen de las revistas es muy reciente , las publicaciones actuales tienen sus raíces en los panfletos, almanaques y otros documentos impresas que lentamente, comenzaron a aparecer en intervalos regulares. Las primeras revistas reunían una gran variedad de materiales para enfocar intereses particulares.
5. Una de las pioneras fue una publicación alemana: Erbauliche Monaths-Unterredungen (Discusiones Mensuales Edificantes), que apareció entre los años 1663 y 1668. Pronto surgieron otras publicaciones periódicas en Francia, Inglaterra e Italia; para la década de 1670 vieron la luz algunas más, ligeras y divertidas. La preliminar de todas ellas fue Le Mercure Galant, en 1672, que más tarde se llamó Mercure de France.
6. THE TATLER A comienzos de siglo XVIII Joseph Addison y Richard Steele crearon The Tatler (1709-1711), la cual aparecía tres veces por semana. Algunas publicaciones, poco a poco, salían al público todos los días, y fue así como los diarios y las revistas tuvieron un origen común.
7. LAS PRIMERAS REVISTAS, REUNÍAN UNA GRAN VARIEDAD DEMATERIALES PARA ENFOCAR INTERESES PARTICULARES. La aparición de publicaciones periódicas que no fueran sólo informativas data del siglo XVIII, en forma de registros, que se editaban por años y en los que se entregaban datos útiles sobre el clima, las comunicaciones, la población y otros temas informativos, junto con prosa literaria y poemas de breve extensión.
8. TIPOS DE REVISTAS En la actualidad se conocen muchos tipos de revistas, las cuales sirven a audiencias diversas desde infantiles hasta adultas. Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algún tema en particular: cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otro tema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas o literarias. Aunque es muy difícil establecer una clasificación estándar; las revistas se pueden clasificar en: 1. Informativas. 2. De entretenimiento. 3. Científicas
9. REVISTAS INFORMATIVAS Es el vehículo de comunicación más completo y directo, informa de manera mas detenida y con un mas amplio cubrimiento del tema o suceso es decir se hace un análisis mas profundo profesional y especializadamente involucrando conjuntamente y de una sola vez a sus públicos internos y externos sobre temas concretos que cualquier medio de comunicación trata de manera general o no llega a tratar, generalmente de actualidad.
10. REVISTAS DE ENTRETENIMIENTO El humor la historia, belleza, cine, música, gastronomía entre otros, son los temas que abarcan los contenidos de las revistas de entretenimiento, estos contenidos son caracterizados por estar acompañados de pautas publicitarias como promociones de productos de belleza, recetas de cocina etc. que en la mayoría de las ocasiones son del interés de los lectores que la frecuentan.
11. REVISTAS DE CIENCIAEn estas se intenta recoger el progreso de la ciencia,normalmente informando de las nuevas investigaciones.Muchas son altamente especializadas, aunque algunas delas más antiguas (como Natura y Science) publican artículosen un amplio rango de campos científicos. Los artículospublicados en cada edición representan lo más actual
...