ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Industria Hotelera

Luisasitas20 de Septiembre de 2012

5.739 Palabras (23 Páginas)1.104 Visitas

Página 1 de 23

CAPÍTULO I

MARCO CONCEPTUAL

1. LA INDUSTRIA HOLETERA

1.1. Definiciones

1.1.1. Hotel

Es una institución de carácter público que ofrece al viajero ya sea en planes de negocios o de vacaciones, alojamiento, alimentos, bebidas y entretenimientos, opera con la finalidad de obtener utilidades.

1.1.2. Turismo

Se define como una actividad económica, social y cultural, que consiste en la captación de personas individuales o grupos que se desplazan de sus lugares habituales de residencia, por motivos de recreación, negocios, salud, trabajo, y que demandan bienes y servicios entre los cuales están: servicio de hospedaje, restaurante, transporte, artesanía, teléfonos, internet y otros.

Etimológicamente el vocablo TOUR (turn) es el que da origen a la palabra turismo, estos provienen del sustantivo tornus o del verbo tomarse que expresa la idea de viajar en forma circular; la palabra turismo es de origen francés.

1.1.3. Turista

Se define como turista al visitante o residente en el extranjero que temporalmente permanece en el país, al menos veinticuatro horas con fines de distracción, placer, vacaciones, salud, instrucción, religión y deportes. Se agrega también como razones del turista; negocios, asuntos de familia, misiones y reuniones.

1.1.4. Turismo Receptor

El turismo receptor se interpreta como el conjunto de turistas que ingresan al país y que consecuentemente constituye, entrada de divisas. En este sentido, toda persona no residente en Guatemala y que ingresa al territorio nacional, por cualquiera de sus vías de acceso legalmente establecidos y que viene a contribuir con su dinero temporalmente en la generación de empleo, inversiones y posteriormente aumento de divisas.

1.1.5. Turismo Emisor

En contraposición del turismo receptor como medio de captar divisas, nos encontramos con el turismo emisor, el que está constituido por todos aquellos guatemaltecos que salen temporalmente del territorio nacional hacia al extranjero, ya sea en viaje de placer, vacaciones, salud, estudios o negocios, etc. Y que obviamente necesitan adquirir dólares para realizar tales propósitos.

1.1.6. Clasificación de los Hoteles

• Comerciales, para viajeros en tránsito generalmente en viaje de negocios, vacacionales.

• Para convenciones, reciben grandes grupos de comerciantes o profesionales que asisten a convenciones anuales, semestrales, trimestrales, mensuales, etc.; se localizan en centros urbanos o centros vacacionales.

• Para residentes, es decir, para personas que no desean quedarse en casa, prefieren permanecer en el hotel de forma temporal.

• De lujo, éstos tienen habitaciones con teléfono, baño privado con agua caliente, aire acondicionado, peluquería, restaurante, bares, centros nocturnos.

• Sistema de vocablos descriptivos, considerado hotel de lujo como la óptima categoría, orden descendente, superior de primera, ordinario de primera, superior de turista, ordinario de turista.

• Sistema de claves de letras, la categoría óptima es AA, siguiéndole en orden descendente A, B, C y D.

• Sistema de estrellas, la categoría óptima es de cinco estrellas, descendiendo hasta una estrella.

1.1.6.1. Hotel de una estrella

Estos hoteles siempre son los más económicos y los que menos servicios tienen. Tendrás una habitación privada, algunas veces con baño privado y otras con baño compartido. Son estrictamente funcionales sólo para dormir y seguir viaje y no cuentan con servicio de limpieza. Los muebles suelen ser una cama y una silla, y a veces puedes llegar a encontrar un ropero y una mesa de luz.

Los hoteles de una estrella son generalmente espacios pequeños y sin vistas espectaculares, pero donde podrás asegurarte un descanso. Los servicios como TV y teléfono se pueden compartir en el hall central del edificio.

Gran parte de los hoteles de esta categoría están situados en residencias o pequeños edificios y no tienen una gran estructura para el ocio. Finalmente, suelen estar ubicados en zonas distantes del centro o casco urbano de la ciudad, pero el costo por estar allí justifica la distancia muchas veces.

1.1.6.2. Hotel de dos estrellas

Estos hoteles de mediana categoría ofrecen baño privado y un espacio habitacional más amplio con algún mobiliario extra, como ropero o mesa y sillas. Generalmente cuentan con servicio de alimentos y bebidas, aunque en horarios cortados y con menús básicos.

Están ubicados casi siempre en la zona céntrica de la ciudad, aunque el paisaje que ofrecen no es de lo más atractivo.

Siguen siendo hoteles funcionales, para viajeros de paso o que llegan hasta el hotel solo para descansar y disfrutar su viaje fuera del hotel. Estos hoteles incluyen en su servicio un teléfono privado y el desayuno. También suelen ofrecer una de caja de seguridad para que guardes tus pertenencias y datos e información turística de la región en la que te halles.

1.1.6.3. Hoteles de tres estrellas

Estos hoteles tienen un costo medio. Cuentan con amplios espacios en cada habitación y un mobiliario completo con sillas, mesas, armarios, televisor, teléfono privado y baños confortables. Algunos incluso poseen una pequeña heladera que ya viene con bebidas que se pagan al final de la estadía en caso de que las consumas. Siempre están bien ubicados, sea porque están en el casco céntrico de la ciudad o por encontrarse en lugares turísticos cerca de grandes atracciones.

Generalmente cuentan con servicio de comidas al estilo de bares, en los horarios de mañana, tarde y noche, además de una amplia oferta turística para los viajeros mediante excursiones. La mayoría incluye el servicio de botones, servicio de cuarto 24 horas, conserjes y servicio bilingüe en el espacio designado a la recepción de los huéspedes. Son hospedajes donde puedes quedarte a disfrutar de un descanso extra gracias a sus comodidades.

1.1.6.4. Hoteles de cuatro estrellas.

Estos hoteles están considerados de primera clase: son lujosos, con comodidades amplias como habitaciones grandes y lujosamente decoradas, que incluyen accesorios tales como secador de pelos, gel de baño y TV por Cable. También ofrecen una serie de facilidades como: tienda del estilo duty free, servicio de lavandería, centro de reuniones de negocios y empresariales y centros de ocio, como mesas de billar o cartas.

Cuentan con personal altamente capacitado que incluye cheffs, botones y parqueadores plurilingües y hasta guías que ofrecen recorridos y visitas por la región. Siempre poseen servicio de bar y comidas que se pueden recibir directamente en la habitación, e incluso algunos tienen su parte de restaurante abierta al público. Suelen tener salas de conferencias para eventos empresariales o de cualquier otro tipo, además de una excelente ubicación, con suites de lujo, jacuzzi y buenas vistas panorámicas. Ideal para disfrutar tanto fuera como dentro del hotel para el viajero que busca descansar, pero también realizar actividades de todo tipo mientras se encuentra allí.

1.1.6.5. Hoteles de cinco estrellas

Estos hoteles de lujo se caracterizan por ofrecerte la mejor atención y la más amplia gama de servicios, que van desde espacio para piscinas, salones de gimnasia con profesores y animadores infantiles incluidos, hasta un servicio de guardería para niños, shows y eventos casi todas las noches. Tienen un espacio para las comidas y veladas con música en vivo, además de una carta desarrollada por varios cheffs especializados en la gastronomía de la región.

Las habitaciones son las más cómodas de todas las que puedas encontrar, con espacios muy amplios y todas las comodidades que van desde TV por cable hasta servicio de limpieza y atención personalizada las 24 horas, además de ofrecerte ubicaciones inmejorables con vistas increíbles. Suelen incluir un servicio de cóctel gratuito y entradas con descuentos especiales para los eventos de la región. En estos hoteles suelen organizarse congresos y reuniones especiales dadas su amplia capacidad y la cantidad de servicios que ofrece.

1.1.6.6. Hoteles de seis estrellas

Un hotel de seis estrellas es uno de los mejores hoteles en existencia. Encontrarás detalles lujosos, servicio de calidad superior y los más altos estándares de confort. También verás flores frescas y plantas por toda la propiedad. Hay una alta proporción de personal en relación a los huéspedes, comida gourmet y servicio a cuartos las 24 horas.

Las habitaciones son amplias, con decoración y muebles finos, colchones de primera calidad y productos de baño de diseñador. Los servicios de la habitación por lo general incluyen acceso inalámbrico a internet, reproductores de CD y / o DVD, así como soporte para iPod.

Un hotel de seis estrellas es ideal para aquellos que buscan lo mejor de todo. Ningún detalle está dejado al azar y recibirás una atención personalizada durante tu estancia.

1.1.6.7. Las Habitaciones

Casi todos los hoteles tienen más de una clase de cuarto. Normalmente están denominados como:

• Estándar: la categoría más sencilla.

• Superior: con más prestaciones y comodidades.

• Deluxe: posee todas las comodidades que puedas imaginar.

La diferencia entre los tipos de habitaciones está determinada básicamente por el espacio que ocupan, la decoración, los equipamientos y comodidades con las que cuenta y los paisajes que se pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com