ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe orígenes del capitalismo moderno henri see

paulfInforme6 de Abril de 2016

973 Palabras (4 Páginas)1.383 Visitas

Página 1 de 4

INFORME ORIGENES DEL CAPITALISMO MODERNO – HENRI SEE

Resumen:

La economía doméstica, la esclavitud y la carencia de importancia a la vida urbana hacen imposible la gran industria en el mundo antiguo, que es uno de los pilares fundamentales del capitalismo moderno junto a la expansión del comercio internacional y el triunfo de las fuerzas financieras. Ya en la Edad Media se presentan países con cierto desarrollo capitalista por la acumulación de capital que poseen, las repúblicas municipales de Italia y los Países Bajos principalmente. El comercio a gran escala comienza a desarrollar nuevas relaciones de trabajo en donde un exportador acumula capital gracias al trabajo de artesanos que se transforman en asalariados. Los desarrollos del capitalismo se observan de mayor forma en la modernidad con el florecimiento de la bolsa, la especulación, y el préstamo a crédito que evidencian estas nuevas formas de comercializar. Por otra parte la relación estrecha del desarrollo del estado y el capitalismo se observa en la forma financiera de este último, ya que la riqueza de los prestamistas crece gracias a las necesidades de las monarquías. Los descubrimientos marítimos son la mayor fuente del capitalismo moderno que gracias al comercio colonial y el saqueo de los metales preciosos de los indios provoca un buen motín para los capitalistas europeos que se hacen parte del comercio internacional ilegal imposible de evitar.

Problemática: 

Forma en que nace y se desarrolla el capitalismo moderno.

Hipótesis: 

El capitalismo moderno nace gracias a la expansión del comercio internacional, el florecimiento de la gran industria y el desarrollo de las fuerzas financieras que llevan a la acumulación de capitales necesarios para un sistema capitalista que comienza a desarrollarse de una mayor forma desde fines de la Edad Media.

Ideas principales:

El comercio a gran escala es la fuente esencial del Capitalismo.

Los préstamos, el cambio de monedas, el florecimiento de la bolsa y la especulación ayudaron a acumular capitales a manos de los comerciantes de dinero creando una clase de financieros.

La fuente más fecunda del capitalismo moderno radica en los grandes descubrimientos marítimos.

Ideas secundarias:

Las repúblicas municipales de Italia acumularon mucho capital por el comercio marítimo con oriente posterior a las cruzadas,  además de los Países Bajos quienes fueron uno de los principales depósitos marítimos entre oriente y norte de Europa, desarrollándose una de las principales condiciones para la génesis del capitalismo: la acumulación de capitales.

En los Países Bajos el capitalismo a gran escala comienza a ser aplicado a la industria a través de su forma comercial provocando nuevas relaciones de trabajo en donde artesanos le trabajan a un exportador, convirtiéndose así en asalariados.

A fines de la Edad Media aparecen las primeras muestras de capitalismo comercial, con oficios que destacan por su riqueza, y la acentuación del desarrollo de la industria de telas y sus exportaciones en el siglo XV.

Los empréstitos de los príncipes y las necesidades del crédito público acrecentaron la importancia de las fuerzas financiera y con ello también la acumulación de capitales de los comerciantes de dinero lo que refleja la estrecha relación entre las monarquías, el desarrollo del estado y el capitalismo.

El origen del comercio colonial consiste en la expropiación de los pueblos primitivos y la explotación de los indígenas de la mano de la enorme afluencia de metales preciosos, en donde las cuatro quintas partes del oro y plata de entonces procedían de la América Española acrecentando enormemente la cantidad de capitales que se esparcieron por  Europa.

Crítica

El desarrollo del capitalismo se hace fácilmente entendible en los “Orígenes del capitalismo Moderno” de Henri See, quien a través de este extracto nos hace comprender los inicios de este sistema que se encuentra tan inmerso en nuestro mundo presentándonos cuales son las condiciones que se requieren para la constitución del capitalismo moderno: expansión del comercio internacional, el florecimiento de la gran industria y el triunfo de las fuerzas financieras, todas estas sustentadas en la acumulación de capitales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (106 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com