Instituccion Colombiana
lizeth981 de Mayo de 2013
769 Palabras (4 Páginas)266 Visitas
INSTITUCIONES POLITICAS
El ser humano, es determinado como un ser social ya que es constante la interacción de un ser con otro, por consiguiente nos hace pertenecientes de una sociedad. En la actualidad ,desde el seno de nuestro hogar, identificamos que tenemos derechos y deberes que cumplir, y al paso de los años , de nuestras acciones, nos damos cuenta que nos estamos formando como seres políticos ,haciendo presente nuestra existencia social, así mismo podemos comparar de esta “menor escala”, a una “mayor escala” como es el caso de las instituciones políticas que son quienes tiene el peso de regular y velar por las relaciones y conductas sociales de la gran masa a la que le llamamos sociedad.
Las instituciones políticas no se identifican en esencialmente con personajes específicos, sino que buscan en una continuidad de ejercer y legitimar un poder político, de estas las que más destacan son el gobierno, la constitución, el sufragio y el parlamento. ¿pero en si sabemos cuan importantes son?, veamos , el gobierno o como también la llamamos rama legislativa, que es quien determina la orientación política; En nuestro gobierno colombiano a las personas como: el presidente y sus ministros, el gobernante con sus respectivos despachos, y sus alcaldes con sus respetivos gabinetes, son quienes cumplen la función permanente de mantener la cohesión en nuestra sociedad, quedando en ellos determinar las reglas de conducta y procedimientos de carácter social y político . La constitución físicamente es un documento escrito o una carta donde se establecen fuertemente las leyes de un respectivo país , en el cual esta juega un papel importante, decía paine “una sociedad sin constitución es una sociedad sin derecho “, por lo tanto podemos recalcar que sin una constitución ,la garantía de nuestros derechos y los poderes que son ejercidos sobre nosotros en busca de un bien ,quedarían por el suelo, entonces vemos en esta unas características particulares donde ,su contenido va mas allá de la fuerza, es una base donde se sienta el constitucionalismo y por ultimo evita que la misma sociedad se estanque en si misma. La representación política, el control, elaboración de normas, el poder ejecutivo, son funciones el cual están atribuidas al parlamento o congreso, este así mismo se divide en dos: el senado que es quien representa a la nación y la cámara de representantes a las regiones; es en esta institución donde la intervención, elaboración, de decisiones políticas están como principal objetivo al igual que verificar en que está fallando o que falta ejercer en nuestra constitución; estos han sido juzgados de tal manera que lanzando términos como charlatanes o desocupados, haciendo alusión a su nombre que significa conversación. Sin dejar de lado la anteriores instituciones, la institución política tal vez mas importante , y que a la vez mas controversias trae, por mala concientización podemos hablar de manera desalentadora que actualmente de una compra de votos o de una manera inadecuada de representar el sufragio que es el mecanismo de carácter universal, secreto y representativo de la voluntad que quiere el pueblo para con ellos mismos, sin olvidar que esta institución ha tenido todo un proceso histórico tal de que en el principio tan solo el barón era quien podía ejercer su voto, sin denotar que la mujer también es un ser quien merece y puede tener los mismos argumentos que un hombre para dar a entender que algo está pasando con esa misma sociedad que nos envuelve a todos, claro está, que los tiempos han cambiado y todo ha ido de la mano con el avanzar de los tiempos. En conclusión, Colombia como estado liberal esta es pos del mejoramiento, de buscar siempre lo mejor para la nación y es que sola no puede con todo esto así que es necesario tener entes reguladores para un orden necesario, el cual lo hacen en nuestra sociedad las principales instituciones políticas,
...