Instrucciones. Contesta las cuestiones que se te presentan a continuación en base a las lecturas de tu libro digital.
Natalia GarzaDocumentos de Investigación12 de Noviembre de 2017
672 Palabras (3 Páginas)223 Visitas
[pic 2]
Contexto Social de la Profesión [pic 3]
Etapa 1. Actividad 1.2
Nombre: NATALIA GARZA SANCHEZ Grupo: 06 Matrícula: 1551077
Cuestionario
Instrucciones. Contesta las cuestiones que se te presentan a continuación en base a las lecturas de tu libro digital.
- ¿En qué medida la sociedad actual y las acciones de los individuos tienen una determinante religiosa?
En la sociedad moderna la religión es determinante, nuestro país es un lugar donde aún la mayoría de las personas son o pertenecen a las creencias de alguna religión específica, siendo la mayor parte de estas de la religión católica. Debido a estas circunstancias la sociedad está ligada con la religión.
- ¿Existen en la actualidad profesionales de la religión?
Si, actualmente como mencionamos antes la sociedad aun es seguidora y creyente de diferentes religiones, en cada una de estas hay personas que en base a estudios y tiempo son los guías por así decirlo de los creyentes de dicha ideología religiosa, tales como los párrocos, pastores, padres, etc., dichas personas son “expertos” en el ámbito espiritual o de fe dada su experiencia y su estudio en base a la historia de su religión.
Contexto Social de la Profesión [pic 4]
Etapa 1. Actividad 1.2
3. ¿En qué han cambiado sus actividades desde la Edad Media?
Aun cuando el mensaje que se busca trasmitir es el mismo ayer y hoy, este se va actualizando con nuevas expresiones, nuevos métodos, las exigencias y circunstancias de la vida van cambiando conforme el tiempo y las necesidades de la sociedad. Es un hecho que, de la Edad Media al día de hoy, hay una infinidad de diferencias en casi la totalidad de todos los aspectos que definen una sociedad puesto que ha ido desarrollando y avanzado con el paso del tiempo.
- ¿Qué servicios profesionales prestan al resto de la sociedad?
Aun siendo diferentes los nombres con los que se les identifica, supongo que todos tienen el mismo fin de guiar a las personas hacia un “mejor” camino según sus leyes y creencias, también brindarles paz y armonía mientras las palabras religiosas y mantener estas mismas en cuanto a su espiritualidad.
- ¿Sigue siendo la religión una actividad intelectual?
Depende de cada persona, cada quien ve y hace de su religión lo que se le permite, pero a lo que he visto en personas cercanas si, algunas religiones establecen regímenes como estudios diarios para poder pertenecer en estas pequeñas sociedades y llegar a los logros establecidos en estas mismas.
- ¿Se mantiene en la actualidad la jerarquía y el sentido corporativo de los religiosos?
Si, al menos en la religión católica que es la que yo conozco, si existe jerarquía. Me imagino que en todas las religiones es así, en algunas más que otras, pero siempre se busca este poder de dirigir o guiar a la gente, por ende, debe haber alguien siempre por arriba de los demás quien tenga súbditos a corta distancia para poder mantener el orden de los que están un poco más alejados.
...