ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PIEDRA ROSETTA

marjoesp27 de Mayo de 2015

534 Palabras (3 Páginas)711 Visitas

Página 1 de 3

LA PIEDRA ROSETTA

¿Qué es la Piedra Rosetta?

La Piedra Rosetta es una estela con un

mismo texto en dos lenguas (egipcio y

griego), escrito usando tres tipos de

escritura (jeroglífica, demótica y griega).

¿Por qué está en tres escrituras

distintas?

La Piedra Rosetta está escrita en tres

escrituras porque cuando fue grabada, se

usaban tres tipos de escritura en Egipto.

La primera es escritura jeroglífica, que

era la escritura usada para los documentos

importantes o religiosos.

La segunda es escritura demótica, que era la escritura común de Egipto, la

escritura administrativa por así decirlo, ya que resultaba más práctica a la

hora de escribir.

La tercera es escritura griega, que era (y es) la que se utilizaba

comúnmente para escribir griego, la lengua de la dinastía de faraones que en

ese tiempo gobernaba Egipto. Además, en ese momento de la historia (año

196 a.C.) el griego era algo así como el inglés de nuestros días: la lengua

“internacional”.

¿Cuándo fue hecha la Piedra Rosetta?

Fue grabada en el año 196 a.C., concretamente

en el mes de marzo.

¿Cuándo fue encontrada la Piedra Rosetta?

Fue hallada por soldados franceses a las

órdenes de Napoleón cuando estaban

construyendo un fuerte al norte de Egipto, en el año 1799.

¿Dónde fue encontrada la Piedra Rosetta?

Fue encontrada en una pequeña aldea del Delta del Nilo (al norte del país)

llamada Rashid, nombre que los franceses pronunciaban Rosetta.

¿Qué dice la Piedra Rosetta?

La Piedra Rosetta es la copia de un decreto hecho público por un consejo

general de sacerdotes reunido en Menfis con motivo del primer aniversario

de la coronación del faraón Ptolomeo V Epífanes, rey de todo Egipto. El

texto hace referencia a los honores concedidos al faraón por los templos de

Egipto en reconocimiento a los favores hechos por el faraón a dichos

templos: privilegios para los sacerdotes, sobre todo de tipo económico

(favores que constan en la piedra).

¿Cómo se perdió el conocimiento de la escritura jeroglífica?

Allá por el siglo III d.C., cuando Egipto era una provincia del Imperio

Romano, los administradores y escribas comenzaron a utilizar el alfabeto

griego para escribir su propia lengua, el egipcio o copto. El alfabeto

jeroglífico quedó completamente en desuso y sólo era utilizado para fines

religiosos. Cuando en el siglo V el cristianismo se convirtió en la religión

oficial del Imperio Romano, la religión egipcia fue prohibida. Y con la

desaparición de la religión egipcia desapareció también el conocimiento de la

escritura jeroglífica.

La cosa empeoró aún más cuando en el siglo VII los árabes conquistaron

Egipto. Poco a poco impusieron además de su religión, su lengua, el árabe. La

gente dejó de hablar copto, que acabó convirtiéndose en una “lengua

muerta”, es decir, una lengua sin hablantes.

¿Quién descifró los jeroglíficos?

Mucha gente trabajó en el desciframiento de los jeroglíficos durante años.

No obstante, la estructura de la escritura jeroglífica era muy difícil de

descifrar.

Tras muchos años estudiando la Piedra Rosetta y otros ejemplos de

escritura egipcia antigua, Jean François Champollion descifró los

jeroglíficos en 1822.

¿Cómo descifró Champollion los jeroglíficos?

Champollion dominaba muchas lenguas, entre ellas griego y copto. Logró

descifrar siete signos demóticos de la Piedra Rosetta, ayudándose para ello

de sus conocimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com