ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Abogacia

ainaqori19 de Noviembre de 2012

920 Palabras (4 Páginas)569 Visitas

Página 1 de 4

Historia De La Abogacia

El inicio de las primeras civilizacines de la humanas tambien es el inicio del derecho devido a que el ser humano empieza a regular todas sus relaciones sociales por medio de la costumbre, asi mismo con el descubrimiento de la escritura aportaciòn que la humanidad le debe a la cultura sumeria, se empiezan a documentar las leyes por lo tanto las primeras legislaciones y entre estos ordenamintos se encuentra el codigo de Hammurabi, y con la aparicion de estas leyes surgen los primeros experto en leyes, los escriba publicos, quien tenia fuciones de lo que ahora conocemos como notario ya que solo se abocaba a la escritura de contratos y actos juridical sin embargo a un no actuaba como defensor de alguna de las partes.

Posteriormente el la cultura India encontramos el libro de la ley de manù e el que se hace a luciòn a cuatro personajes: el rey, el bracman, el consejo experimentado y el asesor, en los que podemos encontrar las figuras de autoridad , jueces y las dos ultimas figuras son los abogados sin embargo estos ultimos no participaban en la defenza de albguna de las partes sino que estaban al servicio del rey como asesores juridicos, y todos ellos eran quienes se encargaban de la imparticiòn de justicia observando las costumbres y los oredenamientos religiosos.

La biblia refiere orenamientos y cituaciones en las que verdaderamente aparecen los abogados, estos interseden por terceras personas

de manera justa, asi mismo encontramos en los libros que integran la biblia leyes como lo son los diez mandamientos y un sin fin de reglas que determina la buena convivencia entre los seres humanos.

Un abogado (del latín advocatus, "llamado en auxilio") es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados por ella. Además, asesora y da consejo en materias jurídicas. En la mayoría de los ordenamientos de los diversos países, para el ejercicio de esta profesión se requiere estar inscrito en un Colegio de Abogados, o bien tener una autorización del Estado para ejercer. Cuando realizan nuevos aportes originales a las Ciencias Jurídicas, obtienen el doctorado.

Ejercicio profesional

Genéricamente se puede definir el término abogado como: "persona con título de grado habilitado conforme a la legislación de cada país, que ejerce el Derecho, en asistencia de terceras personas, siendo un auxiliar activo e indispensable en la administración de la Justicia de un país."

El Abogado es un profesional cuyo objetivo fundamental es colaborar en la defensa del valor de la justicia. Cuenta con una sólida formación teórica y está altamente capacitado para el diseño jurídico de los más variados emprendimientos locales, nacionales e internacionales. Interviene en la resolución de conflictos judiciales y extrajudiciales, la función

pública, la magistratura, la enseñanza y la investigación.

Se encargan de defender los intereses de una de las partes en litigio. Al ser el abogado un profesional específicamente preparado y especializado en cuestiones jurídicas, es la única persona que puede ofrecer un enfoque adecuado del problema que tiene el ciudadano o 'justiciable'.

Los asuntos eran juzgados en algunos casos, por el grupo en su conjunto; en otros lugares los Jueces eran tribunales integrados por ancianos o por los sacerdotes y cia se impartiapor el rey o el jefe del grupo o por la persona o personas en quienes estos delgaban sus funciones. Se presume que el hallazgo de la escritura fue inventada a mediados de la segunda mitad del anio 4000 a. c., tratando de que fuese un hecho histórico para la humanidad.

Las normas de convivencia se establecieron en normas o leyes, que, en unas ocasiones, recogieron,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com