La Enseñanza Femenina De La Autonomía A La Unidad
jorgebarman126 de Julio de 2014
525 Palabras (3 Páginas)479 Visitas
UNIDAD Y DIVERSIDAD DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA
LA ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL SIGLO XIX
Dos formaciones diferentes
• Las humanidades clásicas, conducían a los estudios jurídicos.
• Clases preparatorias, acogían a los aspirantes a las escuelas de gobierno.
• Educación especial, preparaba profesiones industriales y comerciales.
Nueva pedagogía y estructura de la enseñanza clásica
• Reforma de la enseñanza de 1880 - 1902
• Elaboración de una nueva pedagogía.
• Marca un sensible retroceso a la antigua pedagogía.
• Se van imponiendo los temas de historia literaria.
• Ni siquiera se estudiaban dichos temas.
• Uno de los rasgos fundamentales de esta nueva pedagogía es el propósito.
• Insisten en el aspecto experimental de la física y la geometría.
La estructura de la enseñanza secundaria
• Enseñanza literaria.
• Las clases preparatorias.
• Educación Especial
• Los programas eran demasiado pesados.
• Por primera vez aparecían los horarios de cada disciplina.
La estructura en la enseñanza secundaria
• En 1902 la unidad de la enseñanza secundaria encuentra su forma contemporánea.
• Después de un primer ciclo clásico, el griego se introduce en forma optativa 3 y 4.
• Se distinguen tres secciones latín griego, una sección latín lenguas y latín ciencias.
• La enseñanza secundaria proviene de una larga evolución de la enseñanza especial.
La enseñanza femenina de la autonomía a la unidad.
• Las escuelas no estaban preparadas para las mujeres.
• No se le previa educación.
• En la primera mitad del siglo XIX, acogían jovencitas a partir de los 8 años donde eran internas y preparadas para realizar labores del hogar.
• Cursos privados para la enseñanza femenina.
• Los republicanos impulsaron la idea de la enseñanza secundaria publica para las señoritas.
La enseñanza femenina de la autonomía a la unidad.
• Se creó la Escuela Normal Superior de Severas, con dos plazas femeninas.
• Las profesoras empiezan a prepararse en Historia, letras, matemáticas y ciencias físicas.
• En 1914 se introducen cursos optativos clandestinos.
• En 1927 se reforman las plazas para profesoras, así aparecen las de filosofía y ciencias naturales.
CONCLUSIONES
Ferry Jules 1880, a propósito de la reforma de 1880 La lección de las cosas como base de todo, podemos mencionar que el contar con una reforma que permita el análisis, la reflexión y no la memorización.
Ferry Juiles 1880, Lo que nos corresponde propiamente, dicen las señalamientos de 1980 es la lectura y la explicación de textos: ahí está el fondo y la vida misma de 1980 es la lectura y la explicación de textos: ahí está el fondo y la vida misma de la enseñanza secundaria, podemos mencionar que la memorización y mecanización no conduce a nada en cambio el aplicar una pedagogía que permita analizar, reflexionar, criticar dejara gran huella en la enseñanza secundaria.
en 1880 la enseñanza espacial era la que preparaba el camino hacia las profesiones agrícolas, industriales y comerciales, cubriendo las necesidades de los educandos y padres de familia. La reforma de la enseñanza de 1880 a 1902 la constituyo la elaboración de una nueva pedagogía que Ferry declaro que lo esencial en la reforma de 1880 no habían sido los programas sino los métodos. En 1902 con la unidad de la escuela secundaria y de acuerdo con lo que menciona Antoine Prost, se logra una gran evolución y porque no mencionarlo una modernización e integración de la enseñanza científica y la enseñanza
...