ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Haya Y Su Fallo

jchenguayen1 de Septiembre de 2013

648 Palabras (3 Páginas)522 Visitas

Página 1 de 3

LA HAYA, SU FALLO Y EL IMPACTO PARA TACNA EN EL AÑO 2013

Por: Juan Chenguayén Rospigliosi

Para nadie es un secreto que durante el primer trimestre de 2013 se conocerá el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Al respecto el diputado y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja de chile Iván Moreira afirmó que “La corte fallará de forma equilibrada, lo que claramente es una ventaja para el Gobierno del Perú”. De otro lado el ex Ministro de Defensa del Perú, General Roberto Chiabra, pronosticó que Chile ante un fallo desfavorable, provocaría un incidente. Entonces, sí el fallo es favorable al Perú, ¿cual sería su impacto en Tacna?

Desde el punto de vista económico, las embarcaciones tacneñas y peruanas en general, no solo ingresarían a la zona marítima reconocida de 37,900 Km2 aproximadamente, sino además, el Perú se adheriría a la Convención del Mar; porque permitirá que Chile siga transitando por la zona pero únicamente por barcos mercantes en su ruta hacia otros puertos del mundo y en reciprocidad tendría que permitir al Perú navegar la misma área marítima, dentro de su mar al sur de la línea equidistante, esto es hasta la altura del puerto Tocopilla en Antofagasta. Además, la extensión reconocida tiene una zona abundante de pesca, debido a los efectos de la corriente de Humboldt, peligrando la posición de Chile como uno de los mayores exportadores de productos pesqueros en el mundo porque un tercio de su producción radica en la Región de Tarapacá y Región de Arica - Parinacota.

Desde el punto de vista geopolítico, Chile no podría resolver el problema de la mediterraneidad boliviana porque se le complicaría otorgarle salida al mar por Arica, y finalmente los países de América del Sur que se han comprometido en la creación de un anillo para la producción de energía y su suministro sería descartada, ante un eventual riesgo bélico. Esta afectación a sus intereses, obligará a Chile provocar un fuerte incidente con Perú, para que el caso pase al Consejo de Seguridad de la ONU donde buscarán un mejor resultado, por eso el Presidente Sebastián Piñera, ya remitió al Senado de su país el documento "Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa 2012-2024" que contiene la expresión política, la respuesta conceptual y ejecutiva de Chile a los desafíos de seguridad previsibles en el contexto nacional e internacional entre los años 2012 y 2024, en donde se encuentra como desafío de seguridad, el fallo sobre el diferendo marítimo planteado por Perú.

En dicho contexto, se presentaría lo siguiente en Tacna: El consumo de bienes y servicios disminuirá por la ausencia de turistas nacionales y extranjeros, el riesgo de inversión será muy alto, la Zofratacna cerraría y las industrias se trasladarían a Lima; el Gobierno y Congreso de la República terminaría resolviendo por ley, como corresponde, el problema limítrofe que incluye a Huaytire y el yacimiento minero de Toquepala a favor de Moquegua, para garantizar el ingreso de recursos al estado, destinados al cumplimiento de promesas electorales o compra de material disuasivo; los ingresos por Canon Minero de Tacna se reducirían a cero y las Municipalidad que trabajen bajo la ley de obras por impuestos verían reducidos sus ingresos por concepto de regalías, por rentas de aduana y participaciones; se produciría la migración masiva de los pobladores de Tacna a Puno, Moquegua y otras ciudades del País; la Casa D´Glianni Italiana solicitaría a Italia su intervención para garantizar la intangibilidad de los bienes y empresas de sus miembros, como sucedió en la Guerra con Chile; y, en general las condiciones de vida en Tacna cambiarían muy drásticamente.

Nicolás Maquiavelo decía: piensa mal y acertarás, por eso solo me quedaría pedir a las autoridades de Tacna que actúen con previsión, cautela y además definan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com