La Historia de África
LuettTutorial12 de Junio de 2013
4.561 Palabras (19 Páginas)313 Visitas
AFRICA
INTRODUCCION:
Historia África
África es el continente que cuenta con la más impresionante historia que podamos conocer en el mundo. Los egipcios ya tuvieron una época de dominación, y posteriormente han vivido épocas y siglos convulsos por la colonización de países europeos, y las independencias de los mismos.
África está considerada como el continente donde nacieron los seres humanos, el origen de todo, el continente en el que se dieron lugar los primeros seres humanos, el homo sapiens, hace más de 190,000 años. Desde entonces varias han sido las civilizaciones que han pasado o que han estado asentadas en la región, destacar los egipcios, los primeros de todos ellos, con el imperio formado alrededor del Río Nilo, después los fenicios, los romanos, los árabes… y finalmente la época de la colonización de África.
Alrededor del 600 a.C los fenicios ya recorrieron costeando todo el continente africano, desde el Mediterráneo hasta el Índico, con una importancia del comercio en la región que en los primeros años de nuestra era alcanzó sus cotas más altas, con la trata de oro, de marfil, de animales salvajes que viajaban fundamentalmente a Roma al Coliseum, así como con la trata de esclavos. El nombre de África proviene de esta época, cuando los romanos la bautizan así.
En el Siglo VII son los árabes los que conquistan el continente, fundamentalmente en norte, ruta a través de la cual llegan a Europa a principios del Siglo VIII, es cuando este continente queda partido en dos, el norte islámico y el sur.
Durante el Siglo XV hasta el XIX se van formando las fronteras de los países que conocemos hoy día, el Reino del Congo, la República del Congo, Angola, Camerún, Nigeria, Niger, Chad, todos estos países van formándose, algunos de ellos por la acción autóctona, otros por las colonizaciones de países como Alemania u Holanda, en Tanzania, o en Sudáfrica; Bélgica en el Congo; Portugal en países como Angola o Mozambique, o el Reino Unido en Kenya o Sudáfrica también, sin olvidar el norte de África y la acción de España.
África era un continente que había sido repartido por los países europeos, un continente que contaba con zonas de Italia, de Alemania, de Reino unido, de Holanda, de España, de Bélgica, de Portugal… todos ellos se habían repartido el continente, una colonización que en el Siglo XIX tuvo su máxima extensión, y que vio como después de la I Guerra Mundial se asentaba aún más, si bien también durante el Siglo XX comenzó el proceso de descolonización, que acabó con el dominio europeo en África.
Tras la II Guerra Mundial, África sólo contaba con cuatro países independientes, Liberia, Egipto, Etiopía y Sudáfrica, pero es en este momento cuando las independencias comienzan a sucederse en cascada, Libia rompió el hielo, separándose de Italia en 1951 con el auspicio de la ONU, después vino Ghana, y el resto de países africanos comprendió que era su momento, y en los 30 años siguientes se independizaron el resto de países hasta completar el mapa actual del continente, en el que se hablan más de un centenar de lenguas diferentes, y en el que cada país tiene al menos 3 idiomas, contando los dialectos.
Actualmente, África es el continente más pobre del mundo, la acción de los países europeos durante el siglo XIX y XX en este continente se puede considerar expolio, y lo han dejado bastante deteriorado, si bien su clima, sus paisajes, su naturaleza, y sus playas están consiguiendo que el turismo sea un motor para la economía de los mismo, trayendo riqueza, y generando empleo gracias a la construcción de hoteles, de apartamentos y de infraestructuras, así como la inversión extranjera y el auge del turismo.
África es sin lugar a dudas, el destino turístico donde más variedad puede encontrar, donde más actividades al aire libre se pueden realizar, y donde la variedad existente hará de sus vacaciones un momento único e inolvidable...
África es un continente diverso, de naturaleza, de deporte al aire libre, de exotismo, de playas impresionantes y de un sinfín de contrastes. Es uno de los continentes más amplios del mundo, y su población ronda los 1000 millones de habitantes.
África es un continente en el que encontramos cuantro mares, como son el Mediterráneo al norte, el Índico al este, el Atlántico al oeste y el Mar Rojo al norteste, al norte de la zona del Índico.
Disfrutar de sus vacaciones en África es disfrutar de un continente con muchas posibilidades de disfrutar de sus vacaciones, con actividades de aventura relacionadas con la naturaleza más salvaje o extrema, con el Desierto del Sahara o el Desierto de Namib, sin olvidarnos de lugares como el Serengueti o el Kilimanjaro, los parques naturales y nacionales de Sudáfrica… sin lugar a dudas, un continente con numerosas alternativas.
Países como Túnez o Libia en la costa del Mediterráneo, Egipto y el Mar Rojo; Tanzania o Kenya en el Índico; Marruecos y su costa Atlántica, Sudáfrica a caballo entre el Índico y el Atlántico… así como países de interior como el Congo o Sudán, África es un continente donde busque lo que busque lo encontrará, y para sus vacaciones la oferta de alojamiento va desde lujosos hoteles en ciudades o complejos turísticos como Dar es Salaam, Zanzíbar, Essaouira, Nairobi, Ciudad del Cabo o Túnez, a pequeños riads en Marruecos, apartamentos en las principales capitales africanas y destinos turísticos como las Seychelles o Mauricio, casas y chalets en entornos naturales… la variedad es impresionante.
En lo que a deportes y actividades al aire libre se refiere, hablar de África es seguir hablando de variedad, variedad porque es un continente donde lo mismo puede esquiar en Marruecos, en la cordillera del Atlas, que puede jugar al golf en las cercanías de Nairobi o Dar es Salaam, que puede bucear en cuatro mares diferentes, como son el Índico, el Atlántico, el Mediterráneo o el Mar Rojo. Variedad, variedad porque puede hacer senderismo o ir de safari en el Serengeti, o ascender el Kilimanjaro, la cumbre más alta de África; variedad porque puede navegar por el Lago Victoria, o el Lago Tanganica, los dos más impresionantes del continente, o bien alquilar un barco o yate charter en otro punto y recorrer el litoral de alguno de los países de este continente, el continente de la aventura.
Disfrute de sus vacaciones en África, ya sea en Marruecos, en Namibia, en Angola en Guinea, en Tanzania, Kenya, en Sudáfrica o en Mozambique, en todos los países de este continente encontrará una gran variedad de actividades para hacer y disfrutar de su estancia.
Playas de arena blanca en el Índico, de arena dorada en el Atlántico, puertos deportivos en el Mediterráneo, sabana y selva negra en el interior, es África, un continente de contrastes, de encanto, de belleza y cultura milenaria, donde se puede hacer escalada en el Kilimanjaro, o senderismo, o se pueden cabalgar olas en Isla Mauricio, un lugar donde encontrar hoteles o apartamentos en lugares como las Seychelles, Cabo Verde, Marruecos, o Tanzania no es complicado, lo complicado es disfrutar de sus vacaciones en África sin pasar unos días en un sueño.
Cultura Africana
Uno de los continentes que más causa sorpresa y admiración entre los viajeros de todo el mundo es el África, tierra de diversidad cultural y variedad de tribus y etnias milenarias que se diferencian entre sí por sus distintos ritos religiosos, y costumbres particulares.
Empecemos hablando de la cultura africana en cuanto a la religión. Son 2 grandes creencias las que predominan en la zona. Nos referimos al cristianismo e islamismo, ambos muy difundidos, pero también encontramos prácticas tribales y animistas como el Vudú.
¿Sabías que en África encontramos más de 2,000 pueblos distintos, cada uno de ellos con una lengua propia? Sí, son aproximadamente 1,300 lenguas las que se hablan en el continente negro, donde destacan dialectos como el suahili, el hausa, el yoruba, el laal, el shabo, el dahalo, el bantú el árabe, lingua francae, la fulfulde la Hausa y la lingala, entre muchas otras.
Es importante mencionar que después de obtener la independencia, muchos países africanos para favorecer la unidad nacional, eligieron una lengua que pueda ser usada por el gobierno y en la educación. Sin embargo, en los últimos años, muchos países africanos han comenzado a preocuparse por la conservación de las lenguas minoritarias.
En términos generales podríamos dividir a la cultura africana en 4 grandes conglomerados, cultura árabe, la cultura negra, la cultura europea, y la cultura egipcia.
En cuanto a la música, como ya te hemos contado en una edición anterior, sus ritmos se basan en instrumentos de percusión y tiene mucho que ver con los rituales ceremoniales y las danzas donde predomina la gesticulación del cuerpo, las pinturas y las máscaras para representar alguna leyenda.
Países África
África es un continente que cuenta con más de medio centenar de países, un continente que puede disfrutar de cuatro mares, de un interior exótico, así como de numerosos contrastes.
La primera región de la que hablamos es de El Magreb, que comprende toda la zona norte del continente, con lugares destacados como Egipto, Túnez, Libia, Argelia y Marruecos. Del Magreb, nos vamos a la zona interior del continente, donde nos encontramos países como Chad, Mali o Níger, con poca o nula salida al mar.
El África Negra lo comprenden países como Camerún,
...