ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Independencia

marycordovapalma14 de Octubre de 2012

767 Palabras (4 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 4

LA INDEPENDENCIA

EN 1810 estallo un movimiento armada cuyo propósito era conseguir la independencia de la nueva España y constituir una nación libre y soberana.

En la ciudad de Querétaro se organizaron juntas conspirativa en las que participaron algunos militares, sacerdotes y civiles criollos entre estos se encontraban los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama , los hermanos Epigmenio y Emeterio González, doña Josefa Ortiz de Domínguez esposa del corregidor Miguel Domínguez, las reuniones se efectuaban en la casa del sacerdote José María Sánchez, Ignacio Allende invito a miguel Hidalgo y costilla cura de dolores a participar en estas juntas conspirativas y a dirigir el movimiento independentista la cual estaba programado a iniciar el primero de diciembre de 1810, sin embargo los españoles se enteraron del movimiento y trataron de aprender a los lideres, Doña Josefa Ortiz de Domínguez le notifico a los conspiradores que había sido descubierto Miguel Hidalgo e Ignacio Allende y se enteraron de esto a las 2 de la mañana del 16 de septiembre de 1810 por lo que en ese momento llamo a todos los vecinos del pueblo y los invito a tomar las armas para iniciar la lucha por la independencia de nueve España, tomando como estandarte una imagen de la virgen de Guadalupe, en menos de 2 semanas las tropas insurgente habían tomado san miguel el grande y Celaya y el 23 de septiembre de 1910 fue tomada la ciudad de Guanajuato derrotando a los españoles en la alhóndiga de granadita, resaltando el hecho histórico de Juan José de los Reyes Mártires Amaro apodado el pípila que prendió fuego a las puertas de la alhóndiga de granadita para facilitar la entrada de los insurgentes.

Para finales de 1810 ya habían tomado Valladolid y avanzaban a la ciudad de México mientras que otros insurgentes tomaban ciudades, como Guadalajara, san Luis potosí y zacatecas y en noviembre de 1810 hidalgo constituyo en Guadalajara el primer gobierno nacional, Hidalgo emitió diverso decretos en el cual entrego tierras de cultivos a los indígenas , abolió la esclavitud , elimino los impuestos que pagaban los indígenas y castas , suspendió los impuesto a la pólvora, tabaco y papel.

En 1811 las tropas de hidalgo fueron derrotadas cerca de Guadalajara en un lugar llamado puente de calderón, pues los insurgentes se dirigieron hacia el norte y fueron capturados en la población de acantitas de bajan Coahuila y en junio de 1811 fueron fusilados, Allende Aldama, y Mariano Jiménez y en julio del mismo año fue fusilado Miguel Hidalgo, sus cabezas fueron cortadas y exhibidas en la alhóndiga de granadita, pero surgieron otros jefes entre ellos : José maría Morelos y pavón e Ignacio López Rayón quien tomo el liderazgo del movimiento, sin embargo ante la perdida de autoridad y el poco éxito de los compañeros militares, Morelos tomo el mando de movimiento y definió el rumbo y los propósitos de la independencia.

Repartió los bienes y tierras de los españoles a los indígenas y los insurgentes y convoco a la formación de un congreso con sede en Chilpancingo guerrero ordenándoles que se encargaran de elaborar la constitución que regiría al país cuando se independizara de España, iniciando los trabajos el el 14 de septiembre en 1813 Morelos presento un documento denominado sentimiento de la nación donde estableció el propósito de la independencia, yen octubre de 1814 fue promulgada la constitución mexicana en Apatzingan Michoacan y en noviembre de 1813 emitió la declaración de la independencia de la América septentrional.

En noviembre de 1815 Morelos cayo preso en Temalaca Guerrero y fue fusilado el 22 de diciembre de 1815 en san Cristóbal Ecatepec estado de México.

A la muerte de Morelos Vicente Guerrero y Francisco Javier Mina tomaron el mando de los movimientos de la independencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com