La Introducción De Personas Esclavizadas A América Latina
boybrokenheartBiografía20 de Enero de 2019
618 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
Cuestionario de Historia
Unidad Educativa Hermano Miguel “La Salle”
Sebastián Mallitasig 1 BGU “A” Elena Bracero 12/06/2018
TEMA: La Introducción De Personas Esclavizadas A América Latina
1.-Ante la falta de mano de obra indígena para las actividades productivas, fue introducida en América?
Esclavizados africanos
2.-En qué países el esclavismo se convirtió en una institución central que articuló formas de dominación y control social?
Brasil y Cuba
3.-Las características socioculturales de los esclavizados fue diferente. Los que vivieron en un entorno urbano fueron considerados como un Artículo suntuario, mientras que los que habitaban en las haciendas fueron considerados como la Fuerza De Trabajo.
4.-De qué manera los esclavizados obtuvieron manumisión?
Al pagar al amo una cantidad equivalente a su propio precio
5.-El otorgamiento de licencias para la actividad esclavista de la Corona Española, en qué consistía?
“Un permiso individual negociable para trasladar esclavos en territorios hispanos por el cual se debía para un cierto monto de dinero”.
6.-De qué manera Portugal monopolizó el tráfico de esclavos en América?
El sistema que los Portugueses habían establecido para proveerse de esclavizados posibilitó el tráfico para la conquista de América y en el auge de la industria azucarera de las islas atlánticas
7.- A mediados y fines del siglo XVI la esclavitud adquirió mayor importancia en la economía. Se pasó del sistema de Licencias al de Asientos, que consistía en contratos de derecho público por el cual una persona privada o un poder soberano recibían de la Corona Española el derecho a vender un cierto número de licencias.
8.-En la primera mitad del siglo XVII, que país se convirtió un rival para España y Portugal, en el tráfico de esclavos y por medio de que lo logro?
Holanda porque Portugal perdió el Monopolio
9.-Desde 1696 hasta 1713, establezca de qué maneras se realizaron los asientos de esclavos
En 1696 la Corona Española firmo nuevamente con los Portugueses, a través de la Compañía Real De Guinea. Luego este asentó paso a los franceses. En 1713, Inglaterra obtuvo de Francia dicho asiento. Posteriormente, compañías pequeñas se hicieron cargo del comercio de esclavizados. El sistema de asientos concluyo con la declaración de libre comercio de esclavizados.
TEMA: Elementos Culturales Africanos que se integraron al mundo Latinoamericano
1.-Escriba de qué manera los afrodescendientes aportaron sus manifestaciones culturales y artísticas en América .
En el contexto colonial, en el cual miles de personas fueron traídas a América para ser esclavizadas. Ellos mismos, pero sobre todo sus descendientes, iniciaron un proceso en el cual cambiaron y reinterpretaron la cultura de sus antepasados y la vincularon con la cultura blanca, mestiza e indígena, pero más importante aún crearon una identidad propia
2.-En que siglo se abolió la esclavitud?
En el siglo XIX
3.-Qué eran los quilombos?
Lugares que se habían formado para acoger y proteger a los afrodescendientes que se habían escapado de sus amos.
4.-Describa como se articuló la cultura afro en américa latina desde cuando fueron esclavos hasta cuándo figuraron como personas libres y luego como ciudadanos?
Porque desde que fueron personas esclavizadas hasta que figuraron como personas libres y luego como ciudadanos, estuvieron vinculados a la vida cotidiana ya sea como jornaleros, artesanos, nodrizas o sirvientas.
...