ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sociedad

abie160127 de Marzo de 2014

570 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

La sociedad es un conjunto de personas que conviven e interaccionan entre sí produciendo bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Tiene cuatro características importantes son; constituyen a una unidad democrática, tenemos zona geográfica (territorio) contamos con grupos sociales, compartimos una misma cultura y funcional en cualquier parte.

Los tipos de sociedad son tres, sociedad tradicional tal como su nombre lo indica, esta es una sociedad que se encuentra muy arraigada a sus costumbres, por lo regular esta sociedad tiene un número muy pequeño de habitantes que la conforman, se encuentra en zonas en las cuales la tecnología no está desarrollada contando únicamente con los servicios más básicos pertenece al sector económico primario. Sociedad industrial esta sociedad presenta un gran número de significativos avances respecto a la sociedad tradicional, para señalar un importante eje dentro de esta sociedad sí nos referimos a ella desde el ámbito económico podemos decir que tienen la capacidad de exportación, su productividad es muy elevada, utilizan mucho la relación técnica naturaleza y entre sus miembros existe una necesidad de consumo; sí la observamos desde el ámbito de su organización, podemos definirla como compleja, de alto prestigio, posé mucha profesionalización y se especializan en el trabajo Están dominadas por grandes organizaciones político económicas que intentan obtener de los individuos una participación dependiente de las orientaciones sociales y culturales definidas por los aparatos dirigentes.

Abarcan diferentes funciones que son cinco la reproducción biológica (matrimonio), transmitir normas (por medio de la educación), actividades económicas (el trabajo), armonía social (leyes) y por último las necesidades religiosas (la iglesia).

Dentro de la sociedad se clasifican de la siguiente manera, La sociedad dominada por la economía: es una sociedad en la que el hombre de negocios y el fabricante gozan de un alto estatus social; los valores comerciales y materiales ejercen gran influjo en el comportamiento de las personas, La sociedad dominada por la familia: es aquella en la que hay estrechos vínculos de parentesco y se tiene en gran honor a los mayores, y en la que el estatus social se mide más por el criterio de la ascendencia que por cualquier otra norma de status

La sociedad dominada por la religión: es aquella en la que el punto central reside en lo sobrenatural, en las relaciones entre Dios o los dioses y el hombre, en la que todos los otros grandes grupos se subordinan al religioso

La sociedad dominada por la política: es el que se suele llamar "Totalitario", en el Estado interviene directamente en la reglamentación de todos los demás grupos o instituciones

La sociedad está constituido valores y pautas. El estatus social es la posición en estructura de la sociedad que se dividen en dos , lo logrado que se obtiene con el esfuerzo personal según el comportamiento individual, el segundo es el estatus asignado que se obtiene de acuerdo a valores sociales sin la intervención directa del individuo (según criterios de abolengo de aristocracia o de belleza).

El rol social de cada individuo se determina según la necesidad social., cada persona tiene su rol como un ejemplo el rol del estudiante.

La interacción social es el resultado de la influencia mutua, no siempre de una actividad paralela o simultanea

Los fenómenos sociales influyen o son influidos por la misma sociedad, dando lugar (y destruyendo) nuevos fenómenos en función del estado de la humanidad. Un fenómeno social que se ha presentado mucho en estos años es la homosexualidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com