ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La actual era de la globalización, brinda a las personas nuevos instrumentos

pkarlalindaInforme22 de Noviembre de 2016

12.199 Palabras (49 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 49

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

TRABAJO APLICATIVO GRUPAL

ASIGNATURA        : 

TEMA                        :

DOCENTE        :

INTEGRANTES        :

N° DE ORDEN

GRADO APELLIDOS Y NOMBRES

NOTAS

ELAB

SUST.

PROM.

SECCION                :

BATALLON                :

COMPAÑIA                :

Dedicatoria                 

Este trabajo se lo dedicamos a nuestras familias, por su apoyo incondicional en el transcurso de  nuestras vidas personales y profesionales.

A nuestros Docentes por brindarnos las herramientas necesarias para triunfar.

Y a todos aquellos que de alguna forma nos incentivan a salir adelante.

A todos ellos muchas gracias.

ÍNDICE

        DEDICATORIA                                                                        2

  1. INTRODUCCION                                                                4

  1. DELITOS CONTRA LA FÉ PÚBLICA                                        5
  1. CONCEPTO                                                                        5
  2. IMPORTANCIA                                                                6
  3. ANTECEDENTES                                                                6
  1. GENERALES                                                                6
  2. NACIONALES                                                                      10
  1. LA FÉ PÚBLICA COMO BIEN JURÍDICO                                11
  1. ANÁLISIS GENERAL                                                        11
  1. TRATADO DE DERECHO PENAL DE ANGEL MARIA VASQUEZ ABAD                                                                                12
  2. SISTEMAY CONTENIDO DEL CODIGO.                                13

  1. SEGURIDAD VIAL                                                                17
  1. CONCEPTO                                                                        17
  2. IMPORTANCIA                                                                17
  3. ASPECTOS CENTRALES                                                18
  1. EDUCACIÓN VIAL                                                                18
  2. SEGURIDAD EN EL TRÁNSITO                                                19
  1. FASES DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO TERRESTRE                21
  2. CAUSALES DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO                        24
  3. CAUSAS DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO                        24
  4. CAUSAS QUE OCASIONAN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO        25
  1. DAÑOS PERSONALES                                                        25
  2. DAÑOS MATERIALES                                                        27
  1. PROCEDIMIENTO DE INTERVENCION                                        29
  1. CONCLUSIONES                                                                32
  1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS                                                34
  1. ANEXOS                                                                                35
  1. INTRODUCCION

La actual era de la globalización, brinda a las personas nuevos instrumentos que facilitan el manejo de sus actividades personales y profesionales; este orden de ideas también crea nuevos escenarios para la Policía Nacional del Perú encargadas de garantizar, mantener y restablecer el orden interno, que permanentemente se ve resquebrajada por actuaciones de la delincuencia común, la violencia y el crimen organizado, quienes también se perfeccionan con nuevas modalidades delictivas.

En este contexto, con la finalidad de actualizar y unificar los criterios y procedimientos del personal de la Policía Nacional del Perú y asegurar el cumplimiento de la ley, es necesario proveer de una herramienta legal de trabajo actualizada acorde con la normatividad vigente que responda a las necesidades de los nuevos escenarios que plantea la delincuencia en sus diversas manifestaciones que permitan optimizar la ofensiva mediante el potenciamiento de la capacidad operativa de la PNP integrando los procedimientos para la prevención policial e investigación de los delitos y faltas.

La Educación vial tiene por objeto desarrollar en el ciudadano; en su condición de conductor, pasajero o peatón; las aptitudes, destrezas, hábitos y el interés necesario para que disponga de mayor pericia, conocimiento, equilibrio mental; actúe de manera inteligente y razonable; comprenda y respete las leyes, reglamentos y normas vigentes de tránsito y transporte terrestre y así contribuya a prevenir y evitar accidentes viales.

Delitos contra la fe pública específicamente en el artículo 427 que tipifica ha dicho delito. Este análisis partirá con cuestiones preliminares en la que se buscara definir una conceptualización sobre lo que se entiende por fe pública, esto a partir de las diferentes posturas y conceptualizaciones que la doctrina nos proporciona a través de los diferentes autores quienes han ensayado diferentes posturas y conceptos a lo largo del tiempo y desde distintos lugares que hoy en día son de crucial importancia para entender a la fe pública como el bien jurídico tutelado al que se apunta y que de acuerdo a la ubicación sistemática de dicho articulado se pretende tutelar; se expondrá también la conceptualización de falsedad y documento como cuestiones preliminares para el entendimiento de este delito así como para ver cuáles son las implicaciones que dichos conceptos tienen esto con la finalidad de facilitar la tarea al legislador al momento de la configuración del ilícito penal así como la tipificación objetiva que corresponda para su correcta aplicación al caso en concreto.

  1. DELITOS CONTRA LA FÉ PÚBLICA
  1. CONCEPTO

[pic 7]

Los delitos contra la fe pública suponen conductas punibles de sumo interés para todas aquellas personas relacionadas con derecho penal, tales como estudiantes, docentes, jueces, fiscales y, en últimas, para todos los ciudadanos como destinatarios del derecho penal. Son conductas de sumo interés en la medida en que los instrumentos cuya autenticidad y veracidad tutela el derecho penal, tales como la moneda, los sellos, los efectos oficiales y, en especial, los documentos, cuentan con una especial relevancia en las sociedades contemporáneas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb) pdf (2 Mb) docx (3 Mb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com