La constitución política
ft123Ensayo21 de Febrero de 2013
537 Palabras (3 Páginas)407 Visitas
La constitución política nació como resultado que los colombianos fueran consientes que se podía y se puede vivir juntos en un país con leyes que nos rijan y protejan a todos sin excepcion además de poder elegir a quienes nos gobernaran. Logrando así que en el mundo nos reconozcan como la Republica de Colombia.
Durante y después de la independencia la iglesia fue perdiendo su influencia en el país, pero aun así era decisiva en la toma de decisiones, tanto los federalistas como los centralistas deseaban conformar una constitución, pero los federalistas la querían conformar sin influencia del clérigo y los centralistas querían una constitución en la cual se apoyaban en la iglesia para preservar la fe y también como medio político. La constitución política nació como resultado que los colombianos fueran consientes que se podía y se puede vivir juntos en un país con leyes que nos rijan y protejan a todos sin excepcion además de poder elegir a quienes nos gobernaran. Logrando así que en el mundo nos reconozcan como la Republica de Colombia.
Durante y después de la independencia la iglesia fue perdiendo su influencia en el país, pero aun así era decisiva en la toma de decisiones, tanto los federalistas como los centralistas deseaban conformar una constitución, pero los federalistas la querían conformar sin influencia del clérigo y los centralistas querían una constitución en la cual se apoyaban en la iglesia para preservar la fe y también como medio político.
La constitución política nació como resultado que los colombianos fueran consientes que se podía y se puede vivir juntos en un país con leyes que nos rijan y protejan a todos sin excepcion además de poder elegir a quienes nos gobernaran. Logrando así que en el mundo nos reconozcan como la Republica de Colombia.
Durante y después de la independencia la iglesia fue perdiendo su influencia en el país, pero aun así era decisiva en la toma de decisiones, tanto los federalistas como los centralistas deseaban conformar una constitución, pero los federalistas la querían conformar sin influencia del clérigo y los centralistas querían una constitución en la cual se apoyaban en la iglesia para preservar la fe y también como medio político.
La primera constitución política de Colombia, nació hace doscientos tres años en 1811, cuando a penas se comenzaba a hablar de independencia, es decir, aun se dependía de España y se reconocía al rey pero su autoridad ya no era la misma y aun era muy poca la gente que tenía derecho al voto; luego el 30 de agosto de 1821 se expide por primera vez la constitución de la gran Colombia, en donde se establece que la presidencia es vitalicia , se reafirma la independencia y se crean mecanismos para lograr alcanzar la democracia.
Con la nueva granada aparecen los partidos políticos liberal y conservador, en los cuales los ciudadanos colombianos obligatoriamente debían pertenecer a uno de los dos para así existiera más democracia en el país, luego de esto nace una nueva constitución en 1858, notamos que nuestro país tuvo numerosos cambios en la historia de la nación en pocos años.
CONSTITUCIONES HABIDAS EN COLOMBIA
En Colombia han existido 16 constituciones y 9 reformas, mencionadas a continuación
...