ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa Panificación Bimbo S.A.

keniagarcia2Informe16 de Mayo de 2013

2.146 Palabras (9 Páginas)7.784 Visitas

Página 1 de 9

Historia

1943

• Nace la idea de crear una empresa de panificación.

• Aparece por primera vez el nombre de Bimbo.

1945

• Es fundada la empresa Panificación Bimbo S.A. El Osito BIMBO aparece como logotipo.

• Salen a la venta los primeros productos Pan Blanco grande, Pan Blanco chico, Pan Negro y Pan tostado, envueltos en celofán.

1947

• Comienza a estructurarse el área de Vehículos.

• Sale a la venta la línea de panquelería.

1948

• A principios de este año y existían en el mercado 9 productos bimbo.

• Pan blanco (grande y chico),Tostado, Negro ,Dulce, Bollos , Panqués(grandes, medianos y chicos).

1952

• Comienza la elaboración de las "Donas del Osito" además de una nueva línea de bollería con Bimbollos, Medias Noches y Colchones.

1954

• Bimbo inicia actividades de responsabilidad social al destinar un porcentaje de las utilidades para abrir y mantener una escuela.

• Nace Keik, una marca dedicada a hacer pastelillos de 3 sabores: fresa, naranja y chocolate, el nombre cambio en 1957 por Marinela.

1955

• BIMBO en su décimo aniversario contaba con: 700 trabajadores y 140 vehículos.

1956

• Se instala la fábrica de Bimbo de Occidente (Guadalajara).

• Su primer Gerente General fue Don Roberto Servitje.

1957

• Salen a la venta los productos Bombonete. Negrito y Gansito cubierto de chocolate y con trocitos de nuez.

1960

• Se inaugura Bimbo del Norte, en la ciudad de Monterrey Nuevo Léon.

1963

• Se inicia la primera reestructuración administrativa, se crea la estructura corporativa ubicada en avenida Ejército Nacional en la Ciudad de México.

1964

• Bimbo adquiere los derechos de la marca Sunbeam de Quality Bakers of America en México.

1971

• Barcel inició sus operaciones con la compra de una pequeña fábrica de chocolates en la Ciudad de México.

1972

• Bimbo instala la planta panificadora más grande de América Latina y una de las 10 más grandes del mundo en Azcapotzalco Ciudad de México.

1974

• Nace la marca Suandy que se dedica a fabricar Rosca de Panqué, Biscotel, Pastisetas y Pastel de Chocolate.

• Nace pan dulce Tía Rosa con: Banderillas, Doraditas, Orejas.

1975

• Se inicia la elaboración de las "Conchas" Bimbo.Barcel saca a la venta Palomitas Barcel en diferentes presentaciones: acarameladas, saladas y con chile.

1976

• Sale a la venta Tortillinas Tía Rosa.

1978

• Se crea Ricolino como marca líder en dulces y chocolates de Grupo Bimbo.

• Nace Bubulubu

1979

• Roberto Servitje es nombrado Director General de Grupo Bimbo.

• Bimbo se constituía de : 3 EMPRESAS, 12 FÁBRICAS, 15,000 COLABORADORES y su capital aumentó más de: 60,000 veces.

1980

• Bimbo inicia operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cotizando el 15% de sus acciones.

1984

• Se inicia la expansión de Bimbo exportando a los Estados Unidos de América.

1986

• Se genera una nueva estructura organizacional, a partir de la cual se crea un solo grupo industrial.

1989

• Se crea Bimbo Centroamérica con la construcción de una planta en Guatemala y su apertura en 1990.

1990

• Salen a la venta tortillas de maíz Milpa Real y Lonchibon.Barcel lanza Chip's.

1993

• Se inaugura el nuevo edificio corporativo de Grupo Bimbo en Santa Fe, Ciudad de México.

1995

• Grupo Bimbo adquiere Coronado, empresa dedicada a elaborar productos con cajeta (dulce de leche de cabra).

• Inician operaciones las plantas Ideal en Chile y Bimbo Argentina.

1997

• Daniel Servitje asume la Dirección General de Bimbo.

1998

• Grupo Bimbo adquiere la panificadora norteamericana "Mrs Baird's".

2001

• Grupo Bimbo compra Plus Vita y Pullman en Brasil.

2002

• Se adquirió el negocio de panificación de la región oeste de George Weston Limited, en la costa oeste de Estados Unidos, propietaria de la marca Oroweat.

2004

• Grupo Bimbo suma a Joyco fabricante de Duvalín, Bocadín y Lunetas.

2005

• Grupo Bimbo adquiere chocolates La Corona y pastelerias El Globo.

2006

• Grupo Bimbo adquiere la Panificadora Panrico en Beijing y empieza a tener presencia en el mercado asiático.

2008

• Grupo Bimbo compra Panificadora Nutrella en Brasil.

2009

• Grupo Bimbo adquiere la empresa George Weston Foods Ltd en los Estados Unidos.

2010

• Grupo Bimbo adquiere Dulces Vero en México.

2011

• Grupo Bimbo se consolida como la empresa panificadora más grande a nivel mundial al adquirir Sara Lee North American Fresh Bakery en Estados Unidos, Fargo en Argentina y Bimbo Ibería en España y Portugal.

2012

• Grupo Bimbo concretó la más grande e importante conversión a energías renovables realizada por una empresa de la industria alimenticia a nivel global.

• Con la inauguración del Parque Eólico Piedra Larga, Grupo Bimbo suministrará energía eléctrica verde a casi la totalidad de sus instalaciones en México.

2013

• Hoy en día Grupo Bimbo es la panificadora más importante del mundo.

• Grupo Bimbo tiene presencia en 19 países de América, Asia y Europa, cuenta con cerca de 10,000 productos y con más de 103 marcas de reconocido prestigio.

Misión

Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo.

Visión

En nuestra Visión 2015 SOMOS:

• Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores.

• El proveedor preferido de nuestros clientes.

• Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro.

• Una empresa financieramente sólida.

• Un lugar extraordinario para trabajar.

Buscamos ser una empresa altamente productiva y plenamente humana.

Objetivos

• Hacer de nuestro negocio un negocio, ser productivos. Alcanzar los niveles de rentabilidad establecidos.

• Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar cerca de nuestros consumidores y clientes, ellos son nuestra razón de ser.

• Buscar que nuestro personal se desarrolle y realice plenamente (vivir nuestra filosofía). Orientados permanentemente a aprender.

• Asegurar la operación en un adecuado ambiente de control (información, sistemas y confianza). Participación y autocontrol.

Filosofía

Daniel Servitje Montull

Director General Grupo Bimbo

Nuestra empresa es esencialmente una institución de servicio: existe para servir.

La columna vertebral de la empresa no está en su organización, ni en sus sistemas, ni en su tecnología. La base y sustento de la empresa es su Filosofía.

Al estar constituida la empresa por hombres y para servir a los hombres, no hay duda que la empresa debe tener un profundo sentido humano.

El concepto de sentido humano constituye un elemento fundamental de Grupo Bimbo y de sus actividades.

Lorenzo Servitje Sendra

Fundador Grupo Bimbo

Si una empresa no tiene alma, no vale la pena el tratar de vivir en ella.

No es hacer negocio simplemente, sino el tratar de crear algo valioso, algo de lo que podamos sentirnos orgullosos, algo que tenga trascendencia.

La empresa ha de estar centrada en el ser humano, en los hombres y mujeres de dentro y fuera de la empresa; debe estar orientada a hacer el bien y a que nos vaya bien. En cada ser humano hay un enorme potencial de cosas útiles, de cosas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com