ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La enajenacion del hombre.

demy_vargazTrabajo5 de Septiembre de 2016

951 Palabras (4 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 4

LA ENAJENACION DEL HOMBRE

¨Ya los únicos viajes son los itinerarios prefabricados y convencionales del turismo; ya no queda cosa de la realidad que no tienda a convertirse en mercancía; ya no somos siquiera los protagonistas de nuestra propia vida¨-La mirada del hielo

En la actualidad, se ha perdido la magia, el entusiasmo, la fantasía, la sociedad cada vez más tiende a ver las cosas más realistas, de cierta forma, sin querer mirar más allá, sin hacerse preguntas como ¿Por qué? ¿Cómo? ¿De qué manera? Ya no deseamos profundizar en las cosas simplemente existimos y ya.

Anteriormente se veía la vida como algo lleno de misterios, algo maravilloso que debíamos aprovechar al máximo, la ilusión de entender el aire, la tierra, el fuego y el agua, como existían tanta diversidad de animales, plantas, que tenían un funcionamiento perfecto; veíamos las ciudades como una comunidad, una sociedad, donde todos compartíamos las ganas de salir delante de formar una sociedad con intereses en común, un lugar muy agradable, veíamos la medicina como la manera de poder ayudar a los demás, entender una de las cosas más complejas que existe como es el cuerpo humano y a través de esto poder velar por el bienestar de todas aquellas personas que necesiten ayuda sin esperar algo a cambio; todo esto porque teníamos vocación, ganas y dedicación.

En que momento eliminamos esta ilusión, los árboles, animales y la biodiversidad de nuestro planeta tierra se convirtió en un negocio donde debemos pagar por agua, sectores de tierra, donde los arboles diariamente son talados para crear papel que también se vende, los animales se negocian, el aire se contamina por fabricas e industrian que ahora manejan nuestra vida.

¨Uno ya puede sentir que las ciudades no son mas las coronas de la civilización, sino dedalos crecientes y desalmados donde se alternan la angustia y el tedio, donde se gestan talvez monstruos aun mas indeseables¨ - El naufragio de metropolis

Las ciudades las dejamos de ver como la comunidad en que vivimos, recordemos que comunidad es un conjunto de personas con intereses en común, no un grupo de personas, que probablemente no tiene idea de quien vive a su lado, jamás ha compartido con alguien que no sea de su trabajo, estudio, etc; actualmente la ciudad se ha convertido en algo rutinario donde solo vamos a desempeñar algo que en un futuro nos servirá para producir más a la industria, ya no nos interesamos por ayudar a los demás simplemente cada uno tiene su rutina o ¨vida¨ y hará esto hasta que muera y ya; ¿en realidad estamos viviendo?

La muerte; el tema del que todos hablan pero pocos entienden; la sociedad le tiene un miedo incontrolable a la muerte, todos pensamos, algún día voy a morir, todo esto terminara, sin siquiera pensar en que es algo natural, por el cual todos tenemos que pasar; pensamientos como, que existe después de la muerte, infierno, cielo, castigos, paraíso; ¨no debemos buscar otra vida si no convencernos que el fin de la vida es la vida misma, que debemos vivir la vida con la intensidad del instante¨ - Antropologia medica

Se ve la medicina no como la cura ante la muerte pero si como una pequeña postergación a ella, por esto es la valoración y el gran ¨estatus¨ que tienen los médicos, también atribuye que anteriormente la medicina era como una gran magia y algo inexplicable que realizaban los dioses, hechiceros, chamanes, una ciencia que era más como un poder, actualmente los médicos siguen teniendo el concepto de personas dedicadas y con mucha vocación que se entregan totalmente a la carrera pero esto solo para los que entienden que el derecho o servicio de salud moderna no tiene que ver con la medicina en sí. La salud hoy en día, es uno de los peores servicios que encontramos, empezando porque ¨dependemos de la tarjeta de un seguro prepagado¨ que si no tenemos, tampoco tenemos ¨derecho¨ a salud, por otro parte, la salud es uno de los componentes mas importantes de la vida y sin embargo también hicimos de ella un negocio, el medico que atienda mas pacientes por cada 10 minutos esta haciendo la misma función que lo que hace aquel que entre mas ropa venda o entre mas clientes atraiga a un almacen, ganaran mas; no se esta desvalorando otros trabajos pero la salud no debería verse asi, se supone las personas acuden al medico para sentirse bien, para tener un buen trato y buscar un tratamiento a una enfermedad, pero se encuentran con largas horas de espera en una sala y al entrar doctores que no se demoran ni 5 minutos y no los tocan, es un servicio que claramente no es deseado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com