ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La entrevista psicológica

mildred222229 de Enero de 2014

606 Palabras (3 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El autor del libro del libro la entrevista psicológica (Charles Naum). Nos plantea que su obra no es un manual si no la obtención de buenas entrevista psicológicas con la intención de analizar las distintas técnicas de la entrevista psicológica, estudiando meticulosamente cada aspecto (lenguaje, actitud, preguntas, empatía, hasta la salud etc.) como de igual manera los distintos campos laborales en donde se desarrolla la entrevista u el objetivo en común de todas estas.

De igual manera se hablara de las distintas dificultades al momento de la aplicación o desarrollo de una entrevista, la interacción del entrevistador y el entrevistado, el objetivo de la entrevista dependiendo el propósito a alcanzar, la interacción de situaciones psicosociales, relación interpersonal como los retos y las deficiencias en el contacto de la obtención de motivaciones de la persona que se entrevista y el que realiza la entrevista. Buscado que le sea posible analizar correctamente su propia actividad profesional haciendo los cambios pertinentes.

CAPITULO 1: QUIEN UTILIZA LA ENTREVISTA COMO TECNICA PROFECIONAL

La entrevista psicológica no solo tiene como objetivo un problema en el marco psicológico (investigación, selección de personal, orientación etc.). Si no de igual manera el sentido de una entrevista se basa directamente en el oficio de una persona ejemplificando un porqué de cada una de las mismas (vender, juzgar, curar etc.) por lo que la entrevista también lo usan distintas profesiones(los médicos, los jueces, sacerdotes, vendedores etc.).

La entrevista es un intercambio de información de ambas personas con objetivos distintos tantos sociales, ámbitos materiales y situaciones psicológicas, este con diferentes aspectos. De igual manera se utiliza distintas técnicas de estudios y de observación teniendo los conocimientos necesarios para entender que es lo que sucede e interpretarlo teniendo un marco de tiempo preciso y una obtención precisa de información con el fin de recoger hechos, informar, motivar o influir en el sujeto para lograr influir en sus sentimientos o comportamientos, para obtener la información deseada.

Estos objetivos al realizarse se verán en la entrevista psicológica, terapéuticas, de investigación etc. Por lo que al momento de realizarse una entrevista los objetivos generales perseguidos puede diferenciar al práctico de las distintas técnicas que se pueden utilizar.

Se iniciara con una introducción que establecerá un contacto previo con la persona con la finalidad de dar un consejo (diagnostico) y seguir con el contacto previo para llevar un seguimiento de la evolución de la persona.

De igual manera es importante mencionar que conforme va avanzado la interacción con la persona esta tratara de conocer el objetivo de estas entrevista por lo que el profesional deberá de ser sumamente precavido y explicar sus objetivos para no alterar los resultados de la entrevista. Buscando una motivación de ambos lados principalmente se centraliza en que el sujeto que es la principal preocupación se pondrá de lleno las necesidades e intereses del sujeto. Teniendo de lleno un plan que permita especificar correctamente el problema que aflige al sujeto de tal forma que adquiera consienta de su situación, para ello no se deberá perder de vista el echo de los medios de investigación que se emplearan en el satisfaciendo las necesidades e intereses del sujeto.

También se puede observar distintas trabas al momento de la realización de la entrevista al momento de la realización de cuestionarios ya que no deja una interacción muy bien al igual que los límites de tiempo. Como de la misma forma el profesional deberá comprender la función social que él tiene ya que esto encausara la dirección y técnicas de la entrevista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com