ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La movilidad humana en el mundo.

genesis435Tarea22 de Noviembre de 2016

827 Palabras (4 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 4

ESTOY MÁS QUI QUE ALLA

La movilidad humana en el mundo.

Introducción:

La gente se moviliza  es muy difícil ya que dejan a sus familias, los movimientos se dan de un lugar de origen a uno de destino estas personas se transportan por votes o camiones la movilización es  tanto espontaneas  y forzadas por motivos  económicos sociales o políticos para que su familia tenga un mejor estilo de vida esto se produce a nivel global y unas de sus mayores consecuencias es la muerte de más de 1000 personas cada año mayor mente de México para estados unidos

"La realidad y la miseria me oprimen y, sin embargo, sueño todavía". Zola, Emile.Una frase muy acertada con los sentimientos e ideologías de aquellas personas que han decidido salir de su tierra natal a diferentes rumbos, en busca del éxito, en busca de un nuevo estilo de vida. La movilidad humana se origina dentro y fuera de sus estados de origen, siempre se ha dado dentro del proceso histórico humano, en la cual se destaca las magnitudes que han alcanzado, y esto no solo se explica por un crecimiento demográfico, también tiene otras razones que lo han provocado. La gente cristiana que emigra se acuerda

. Desarrollo

Las causas son muchas y podríamos afirmar que son individuales en la mayoría de casos, uno de los primeros motivos por el cual la gente deja su país de origen es evidentemente la pobreza, no solo económica, si no mejor enfatizada, la falta de oportunidades para el desarrollo de sus capacidades, sin embargo es muy importante señalar que la gente más pobre es la que menos tiende a emigrar.      La limitación a cierto acceso a información, educación, es otra causa, ya que se han formado individuos ignorantes, que  desconocen sus derechos y obligaciones en la sociedad. Pero aun así el individuo tiene la capacidad de poder aspirar a mejorar la calidad de vida, de no ser así simple y llanamente aceptara su miserable estilo de vida como lo único a lo que puede acceder, sin provocar este fenómeno de desplazamiento.

 La movilidad humana se ha convertido en un problema importante que en los últimos años ha ocupado un lugar prioritario en las agendas multilaterales de diversas naciones, sin embargo aún se está muy lejos de llegar a consolidar una normativa general. Las naciones receptoras de expatriación ponen grandes barreras para el desplazamiento humano ya que algunos sectores de su población tienen una fuerte oposición a los expatriados, por considerarlos una amenaza para sus fuentes de empleo, además de que en algunos casos los asocian con la delincuencia, y otros actos que atentan contra su Estado y cohesión cultural y social

La movilización de la gente tienes aspectos negativos y positivos como por ejemplo Aspectos negativos sobrepoblación, negación de su cultura original, aumento de desempleo, perdida del capital humano, trato de blanca, falta de buena educación, monopolio cercano, maquinaría agrícola deficiente mayor diferencia social entre personas ricas y pobres, discriminación social cultural y religiosa carencia de mano de obra para los trabajos agrícolas incremento de consumo de alcohol de jóvenes por la falta materna o paterna y de ambas partes   Aspectos positivos tenesmos, disminución de población y desempleo aumento de venta de productos en otros países, mejor situación económica familiar, luego de un tiempo su familia podría obtener visas.  

Conclusión

Para concluir; podemos apreciar y entender que el traslado de individuos es un problema internacional, que afecta a casi la quinta parte de la población mundial, beneficiando a un gran número de empresas nacionales y transnacionales, así como a los Estados tanto receptores como exportadores de los expatriados.                     Es un fenómeno de empoderamiento de la gente, que desea cambiar su realidad individual, sin importar el costo familiar y emocional que deberán pagar, pero es imprescindible olvidar el daño masivo que ocasiona a las familias y a cada uno de sus miembros, siendo más vulnerables los jóvenes. La ruptura familiar en la actualidad es muy común; pero no visibilizamos las grandes consecuencias de este error que repercute a la sociedad en general, los mas importante para estas personas es su familia por eso deciden trasladarse para darles un mejor estilo de vida y situación económica sin importar en que van a trabajar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (86 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com