ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La nueva Presentación de administración 1

Rafael GarzónInforme17 de Septiembre de 2017

3.228 Palabras (13 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 13

ENSAYO SOBRE LOS PRICPALES EXPONENTES DE LA ADMINISTRACION.

PRESENTADO POR:

LUIS FEERNANDO VARGAS BOTIA

BRAYAM CAMARGO CRUZ

YARITHZA GUTIERREZ LEAL

LUIS RAFAEL GARZON

                    PRESENTADO A: ADM. MARIA SOLEDAD GARCIA

UNIVERSIDAD IDEAS

VILLAVICENCIO-META-COLOMBIA

11 DE septiembre DEL 2017

PRINCIPALES EXPONENTES EN EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACION

“La administración es prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar.”

                                                                                                       Henry Fayol

INTRODUCCION

La administración es la acción de servir, tiene por objeto el estudio del fenómeno que diéramos a observar como el hombre actúa basados en los procesos administrativos, si comparamos  la administración como arte sería una comparación perfecta ya que el arte es perfección, creación, expresión y la practica administrativa investiga y analiza métodos que conlleven a la perfección de los procesos para así darles una ejecución.

La administración va generando técnicas y disciplinas modernas que la sociedad ha ido implementando el uso de ellas.

Tres grandes exponentes han marcado la admiración y han creados grandes aportes, son Frederick Taylor, Henry Fayol y Max weber, cada uno de ellos aporto principios modelos y teorías sobre la administración.

FREDERICK W. TAYLOR eso conocido como el padre de la administración científica, es quien quería encontrar métodos para mejorar el trabajo y así darle solución a los problemas de su época; Establece su objetivo que es incrementar la productividad y mejorar el desempeño de los trabajadores para lograr mayor eficiencia. También fija sus principios que  son ciencia, armonía, cooperación,  máxima producción y desarrollo de empleados.

HENRY FAYOL es conocido como el padre de la administración científica moderna, se preocupó en la eficiente utilización de los recursos, planteo 14 principios y manifestó un modelo del acto administrativo, fija las áreas funcionales de la organización

Max weber considerado como uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marco de sentido anti positivista, creador de la teoría burocrática.

HENRY FAYOL A LA ADMINISTRACION

Unos de los contribuyentes en la teoría clásica, nació el 29 de         de junio de 1841, en el seno de una familia burguesa, vivió consecuencia de la revolución industrial y de la primera guerra mundial, se graduó de ingeniero de minas a sus 19 años ,1860  ingresos a una empresa metalúrgica  donde desarrollo toda su carrera

FAYOLISMO

Llamada la administración positivista, enfoque anatómico y procesos administrativos, el principal aporte fue el de escribir sobre los problemas no estudiados por Frederick w. Taylor, ya que Taylor centra sus estudios en la fábrica, Fayol lo hizo a nivel de la dirección hizo grandes aportes a nivel administrativo, dentro de las cuales manifestó las funciones administrativas

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Fayol manifestaba que toda empresa industrial  debe tener  seis grupos de funciones:  

Funciones técnicas: son las relacionadas con la producción de bienes  y servicios de la empresa

Funciones comerciales: relacionadas con la compra y venta e intercambio

Funciones financieras: relacionada con la búsqueda y gerencia  de capitales 

Funciones  seguridad: relacionadas con la proteccion y preservación de los bienes y el de las personas

Funciones contables: relacionada con los inventarios, registros, balances, costos y estadísticas

Funciones administrativas: relacionada con la integración de las otras cinco funciones, las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa

Dentro de ella Henry Fayol manifiesta el acto administrativo

EL ACTO ADMINISTRATIVO

Fayol lo define como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar

PLANEAR: los administradores deben planificar sus actividades para condiciones futuras, deben desarrollar  objetivos estratégicos y asegurar el cumplimiento del mismo, por lo tanto se debe evaluar las actividades, procesos con el objeto de evaluar futuras contingencias que puedan afectar de manera potencial la empresa

Para ello se debe visualizar el futuro y planificar todas las actividades basadas en condiciones futuras estructurando un plan de acción preciso basándose en la unidad, continuidad, se usa para proporcionar una dirección  una dirección general entre sus tareas está la de proporcionar a los administradores herramientas de seguimiento y evaluación de resultados, a la vez detectar áreas de posibles oportunidades de mejora continua

La planeación es importante, ya que en sus objetivos se manifiesta  el rumbo a seguir y las metas a alcanzar y se resume el crecimiento económico y general de la empresa.

Una de las maneras de trazar la planificación es: es detectar cuales son las potenciales falencias de la organización.

ORGANIZACIÓN: se debe organizar la fuerza de trabajo  de una manera eficiente, para alinear las actividades de la organización, se debe capacitar y contratar personas adecuadas para el desarrollo de la actividad a ejecutar

Los administradores deben crear un entorno organizacional  y deben proporcionar los recursos suficientes y humanos para el desarrollo del plan de acción.

DIRECCIÓN:

Se debe supervisar a los subordinados  en sus actividades diarias e inspeccionarlos a alcanzar las metas de la organización, es obligación de los administradores comunicar los objetivos y políticas manifestadas dentro del sistema de gestión, la persona encarga de la supervisión debe estar  alineada con las políticas manifestadas  

El superviso y el administrador debe tratar al  a sus subordinados bajo determinados estándares de respeto, liderazgo y motivación

Para los nuevos empleados pautar una orientación formal dando indicaciones y enseñando de manera general y específica  para desarrollar de manera eficiente la actividad a desarrollar.

Coordinación:

Los administradores deben armonizar todos los procesos, procedimientos y actividades  generados por la empresa, lo que significa que toda empresa debe tener una unidad organizativa que se complemente una a la otra

Una manera de ejecutar esta función es lograr que todas y cada una de las actividades y los departamentos se complementen, así logrando beneficios en pro de la organización

CONTROL:

Se debe controlar que las actividades de la compañía están alineadas con los objetivos y políticas de la empresa en término general, es un compromiso del administrador observar y reportar desviaciones de los planes y objetivos y coordinar los planes de acción por posibles desviaciones

 La teoría de las 5 funciones de la administración es una visión muy normativa y funcional y puede que esta teoría no refleje completamente las adversidades  administrativas pero da un resumen muy objetivo de las tareas necesarias que deben llevar a cabo todos los administradores y ofrece una visión general en su trabajo diario

Las funciones administrativas no son privativas de la alta dirección, sino que se reparten por toda la jerarquía de la empresa. Fayol afirma que la capacidad básica de las personas situadas en los niveles inferiores es la capacidad profesional característica de la empresa, mientras que la capacidad esencial de la alta dirección es la administrativa

Principios de la administración de Fayol

Con la función básica de la administración se dirige a lo personal solo al personal, es decir un componente social es necesario establecer cierto número de condiciones y reglas a las que se podrían denominar principios para asegurar el buen funcionamiento

Los principios generales de la administración:

División de trabajo: cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior. De esta forma vita cruces de malentendidos.

Autoridad: A pesar del cargo otorga la autoridad formal, no siempre se tendrá obediencia ni no existe la capacidad de liderazgo, la autoridad conlleva a una gran responsabilidad por las decisiones de la empresa.

Unidad de dirección: el personal contratado para la misma clase de actividades debe tener los mismos objetivos en un solo plan, esto es esencial para asegurar la unidad y la coordinación de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (160 Kb) docx (23 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com